Seleccione su idioma

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selva

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selva

Colombia. Los proyectores láser 1DLP de la Serie HS de HYPERLINK Christie están ofreciendo una espectacular experiencia inmersiva a los visitantes de La Selva, un domo geodésico educativo diseñado para conocer y preservar las selvas colombianas. Ubicado en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín (Colombia), se trata de un proyecto coproducido por el propio parque y la empresa Lonko Labs.

Las selvas representan el 36,5% del territorio colombiano. La mayor cantidad de estos ecosistemas está en el Amazonas y el Chocó, dos lugares donde habita una gran cantidad de especies animales, plantas, hongos y otras formas de vida que hacen de Colombia el segundo país más biodiverso del mundo.

Con el objetivo de rendirle un homenaje a estos territorios y de generar una experiencia educativa y de conciencia en pro de su conservación, el Parque Empresarial El Tesoro creó La Selva, una experiencia sensorial generada por una construcción digital, realista e inmersiva desarrollada por Lonko Labs.

Se trata de un domo de 13 metros de diámetro y 8,5 metros de altura que incluye sistema de presión negativa y que en su exterior soporta 1200 kilos de paja para asemejarse lo más posible a una maloca o vivienda tradicional selvática.

- Publicidad -

En su interior, seis unidades de 13.500 lúmenes de la Serie HS de Christie operando con warping y blending realizan una proyección en 360 grados sobre una superficie de 265 metros cuadrados, con una resolución total de 3500 x 3500 píxeles.

Los contenidos proyectados, que fueron creados especialmente para La Selva y supervisados por expertos científicos, incluyen elementos de flora y fauna con animación 3D que permiten a los visitantes adentrarse de una manera fiel en las selvas colombianas, interactuando con mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos y plantas. El sonido envolvente logrado con múltiples canales de audio genera una experiencia inmersiva total.

La elección de la marca Christie para los proyectores vino de la necesidad de contar con equipos confiables y que tuvieran capacidad operativa con un mínimo de mantenimiento, según explica Victor Abarzúa, fundador y director de Lonko Labs. "Son máquinas que nos permiten obtener excelentes resultados y nos ofrecen total tranquilidad, asegurando una impecable ejecución del proyecto", señala Abarzúa.

Lonko Labs produce experiencia inmersiva sobre la selvaEl director de Lonko Labs recalca especialmente la fuente de luz láser de la Serie HS, su bajo consumo eléctrico versus excelente potencia lumínica y la gran calidad de imagen: “La riqueza de color de su chip DLP, muy cercana a la calidad de un 3DLP, pero con un menor tamaño, es excelente. Asimismo, tiene un peso contenido que permite que pueda ser manipulada fácilmente por dos personas”.

Y añade: “También destacaría su facilidad de conectividad por red para funciones de control, supervisión y calibración, además de la receptividad en protocolos EDID Manager y el buen sincronismo que ello genera, sin olvidar su gran flexibilidad para trabajar en cualquier posición física”.

Lonko Labs tuvo a su cargo distintas responsabilidades del proyecto, incluyendo la dirección artística creativa, el modelado y animación 3D, la infraestructura del domo geodésico, la integración audiovisual, y la musicalización 100% original, que fue creada por un amplio equipo de músicos con instrumentos tradicionales grabados en estudio.

La Selva ofrece 12 funciones diarias, cada una de cerca de 15 minutos, con un máximo de 60 personas por función sentadas en sillas tipo playa, poufs individuales y un gran pouf central principalmente para los más pequeños, todo ello pensado para la comodidad de observar hacia el cielo. La Selva estará en el Parque Empresarial El Tesoro de Medellín durante dos meses, pero la idea es que el domo se lleve a otras ciudades del país.

- Publicidad -

“La Selva es un proyecto realmente único en Colombia, con un proceso creativo inédito hasta ahora en el país en el que un equipo humano multidisciplinar de más de 100 personas hemos trabajado bajo una conceptualización rigurosa. Se trata en definitiva de una experiencia inmersiva con una puesta en escena no convencional que ha sido cuidada hasta el más mínimo detalle”, concluye Victor Abarzúa.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin