Seleccione su idioma

Último día para votar en el CALA Awards Mejor Proyecto AV 2024

Conozca los finalistas del CALA Awards Mejor Proyecto AV 2024

Latinoamérica. De Brasil, Colombia, México y Perú provienen los proyectos finalistas del CALA Awards 2024, que reconocen las mejores integraciones realizadas durante el último año en la región. Se destaca que, de acuerdo con la mayoría de los proyectos postulados, el sector educativo es el que más está jalonando proyectos que integran tecnologías de diferentes sectores, como AV, seguridad, broadcast y TI.

Este año el trabajo de los jurados no estuvo nada fácil. Los proyectos postulados se destacaron por su innovación e impacto en los usuarios, lo cual requirió un profundo análisis para elegir a los cinco finalistas.

Y es que, como lo hemos evidenciado en cada una de las versiones de este Concurso, que durante más de 10 años ha sido testigo de la calidad de los profesionales de la industria en América Latina, la región cuenta con una industria pujante, que se capacita, innova y realiza proyectos de talla global. Así quedó reflejado en cada uno de los proyectos finalistas de esta versión.

Elección del ganador
El ganador de Cala Awards 2024 al Mejor Proyecto de Integración AV, se elegirá por votación pública entre los 5 finalistas. La votación estará abierta entre el 31 de julio y el 14 de agosto a través de la página web de AVI Latinoamérica. El proyecto que obtenga la mayor cantidad de votos será el ganador.

- Publicidad -

Un representante de cada empresa integradora asistirá a México, para participar de un panel en el que analizaremos el panorama de la industria en 2024 y de la ceremonia de premiación, que se realizará en el marco de IntegraTec México el 14 de agosto.

Desde Latinoamérica agradecemos a cada una de las empresas integradores que se postularon y felicitamos a los finalistas.

Conozca los detalles de cada proyecto finalista y vote por su favorito aquí.

integración avCentro de Simulación Médica
Usuario Final: Universidad Javeriana
Ciudad: Bogotá, Colombia
Integrador: Integración AV SAS

Motivados por renovar su antiguo centro de simulación médica, la Universidad Javeriana le apostó a comunicarse con los estudiantes un a través de un lenguaje que ellos dominan: la tecnología. El nuevo centro de simulación médica actualmente cuenta con 20 espacios divididos en consultorios, áreas de cuidado crítico, hospitalización, observación con espacio para 3 pacientes, Debriefing, microcirugía dotada con 10 microscopios, laparoscopia, sala de cirugía con su cuarto de control, Centro de control con 6 módulos tipo cámara Gesell y Salones de clase.

Todos los espacios tienen instalados simuladores, que son muñecos con las funciones vitales de una persona sobre los cuales los estudiantes practican, cámaras ptz, grabadores, micrófonos Shure, pantallas de control, parlantes, videoproyectores, encoders y decoders de video Liberty y otros equipos tecnológicos que le permiten a los alumnos experimentar situaciones reales de salas de emergencias, urgencias y en clínicas y hospitales, el profesor puede ver lo que está pasando en estos espacios y poner a prueba o retroalimentar a sus estudiantes en tiempo real. Mientras esto pasa, los compañeros, que están en los salones, pueden ver lo que pasa a través de las pantallas y los sistemas de proyección instalados en las aulas

Todo el audio y el video se transmiten en sobre IP, Dante, Streaming por RTSP.

- Publicidad -

Vote por su favorito aquí.

ConvergintEstação das Artes
Usuario Final: secretaria de Cultura de Ceará
Ciudad: Fortaleza, Brasil
Integrador: Convergint

Ubicado en el centro histórico de Fortaleza, el Complejo Cultural Estação das Artes es un monumento vivo que integra el patrimonio cearense. El complejo, que ocupa un área de 67 mil metros cuadrados donde antes funcionaba la antigua Estación Ferroviaria João Felipe, fue inaugurado en 2022 y alberga la Estação das Artes, la Pinacoteca de Ceará, el Centro de Diseño, el Museo Ferroviario, además de la Secretaría de Cultura del Estado de Ceará (Secult Ceará).

Para dar vida a los eventos, exposiciones, sesiones de cine y encuentros que ocurren en el Complejo Cultural, Convergint fue responsable de la implementación de soluciones de audio, video, iluminación escénica, conectividad, seguridad, transmisión y automatización en diferentes espacios, tales como: Estação das Artes, Pinacoteca de Ceará, Museo Ferroviario, Espacios de Exposición, Centro de Diseño.

En una única sala de control, es posible activar y gestionar todo el sistema de audio e iluminación de dos edificios distintos: la Estação das Artes y el Centro de Diseño. La operación puede realizarse desde una sala de control o mediante una tablet, proporcionando practicidad y agilidad al proceso.

Vote por su favorito aquí.

- Publicidad -

matizzoRecintos de conferencia, debate y votación
Usuario Final: Concejo de Bogotá
Ciudad: Bogotá, Colombia
Integrador: Matizzo

El proyecto del Concejo de Bogotá consistió en la implementación de tecnología, incluyendo nuestro software de conferencia, debate y votación en múltiples espacios, tales como: Las tres comisiones de Gobierno, Hacienda y Crédito Público, 4 salas de juntas pequeñas, 2 salas de juntas grandes y el salón Lara Bonilla. Para cada comisión se implementó una solución integral, comprendida por monitores, parlantes, procesadores de audio, micrófonos, cámaras PTZ, unidades multimedia compuesta por pantalla táctil, cámara de reconocimiento facial y micrófonos.

Para el proyecto diseñaron un mobiliario que permitiera optimizar al máximo la circulación manteniendo la ergonomía y diseño. Las unidades multimedia permiten de manera fácil e intuitiva que el usuario interactúe con la pantalla táctil que gestiona nuestra solución de Software y adicionalmente ser autenticado facialmente de manera cómoda, segura y rápida.

La transmisión de video por IP, permite de manera versátil y simple seleccionar que fuente que se quiere ver en cualquiera de los monitores que tengan decodificadores. Desde la cabina de operador se pueden gestionar servicios tales como control de iluminación, ajuste de niveles de sonido y producción de video. El software de conferencia, debate y votación propiedad de Matizzo es un software que a través de un único portal se puedan realizar múltiples acciones propias de un recinto como este.

Vote por su favorito aquí.

Telvicom Integración AV en edificio universitario
Usuario Final: Universidad San Ignacio de Loyola - USIL
Ciudad: Lima, Perú
Integrador: Telvicom S.A.

El proyecto implementado para la Universidad San Ignacio de Loyola – USIL, conjuga dos importantes áreas de Telvicom, por un lado la de video profesional, por la experiencia en configuración de estudios de televisión, pero esta vez aplicada a la enseñanza universitaria con las soluciones audiovisuales para espacios de conferencia. Este reto fue importante porque ambos espacios debían "conversar" tecnológicamente hablando. Fue un reto para nuestra empresa, pero no imposible.

El objetivo del proyecto fue tener un espacio con tecnología de vanguardia para los podcast y transmisiones en vivo con el valor agregado de tener las exigencias parecidas a un canal de TV, lo que cual es altamente beneficioso para los alumnos y educadores de la universidad. Además, la sala de usos múltiples con capacidad para 400 personas, tenía que estar a la altura del bien llamado edificio smart. Allí, las pantallas LED, iluminación escénica, switchers de video y cámaras robóticas fueron los ejes principales de la solución; esto con la innovadora forma del video sobre IP, nos catapultan como una empresa integradora que ofrece tecnología de alta gama dentro de la región.

Vote por su favorito aquí.

Smart SpacesAuditorio Universitario
Usuario Final: Liceo Los Cabos
Ciudad: Los Cabos, México
Integrador: Smart Spaces

El auditorio de la Universidad Liceo Los Cabos se ha diseñado como un espacio multifuncional, capaz de adaptarse a diversas necesidades, desde juicios orales hasta eventos culturales y educativos. La integración de sistemas avanzados de iluminación, audio, video y automatización ha sido fundamental para lograr un entorno dinámico y altamente funcional.

Cuenta con un sistema de iluminación, audio, video y automatización de última generación que proporciona una experiencia integral y de alta calidad para los asistentes a eventos. En cuanto a la iluminación, se ha instalado un sistema de iluminación inteligente que permite controlar la intensidad y el color de las luces de manera precisa.

En cuanto al audio, se ha implementado un sistema de audio profesional distribuido que garantiza una excelente calidad de audio en todo el auditorio. En cuanto al video, se ha instalado un proyector láser NEC P525UL de 5000 lúmenes, que garantiza imágenes claras y brillantes. El sistema de automatización basado en QSC Q-Sys en el NV-32-H (Core Capable) permite controlar todos los aspectos técnicos del auditorio de manera centralizada y sencilla. Esto incluye el control de la iluminación, el audio, el video y otros elementos del espacio. Las cámaras PTZ automatizadas QSC, modelo QSC PTZ-12x72, siguen automáticamente a los oradores.

Vote por su favorito aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin