Seleccione su idioma

Siemens inaugura su planta Kaizen en Querétaro

Siemens inaugura su planta Kaizen en Querétaro

México. Siemens inauguró las operaciones de Kaizen, un proyecto de expansión de su producción y presencia en el Estado de Querétaro orientada en satisfacer la creciente demanda tecnológica de soluciones enfocadas en el mercado energético de media y baja tensión en México y Norteamérica.

En noviembre de 2023, Siemens anunció la inversión de 940 millones de pesos distribuida a lo largo de cinco años en Kaizen para optimizar y rediseñar su producción en la localidad, con la finalidad de duplicar su capacidad productiva, lo que a su vez se traducirá en importantes reducciones en los tiempos de entrega. Además, la compañía fortalece la estrategia de descarbonización que emplea en sus procesos y con ello disminuir su huella de carbono, generando innovadoras herramientas para reducir el impacto de la industria.

Judith Wiese, directora de Personal y Sostenibilidad, además de miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, explicó que Kaizen es un testimonio del compromiso de la compañía con la innovación, la excelencia y la sostenibilidad en diversas industrias del país.

“México ofrece una sólida base manufacturera, una ubicación geográfica estratégica y un entorno empresarial favorable, convirtiéndolo en un lugar ideal para inversiones importantes. Este año, conmemorando nuestro 130 aniversario en México, Siemens inaugura tres nuevas fábricas, con una inversión total superior a los 2,000 millones de pesos. Este compromiso destaca la dedicación a largo plazo de Siemens al desarrollo industrial y económico del país”, subrayó Judith Wiese.

- Publicidad -

Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, comentó que la inauguración de Kaizen no se trata sólo de ampliar las operaciones de la compañía, sino de forjar un futuro mejor para todos.

“El estado de Querétaro ha sido un gran impulsor de la sustentabilidad. Al invertir en nuestra gente, nuestra tecnología y nuestra comunidad, estamos sentando las bases para el crecimiento y el éxito a largo plazo. Una muestra de ello es el reciente acuerdo entre el estado de Querétaro, Siemens y Estanium en diciembre de 2023, en el marco de la COP 28. El documento destaca la colaboración entre el gobierno y el sector privado para reducir las emisiones de carbono en la industria y sus cadenas de suministro al implementar la tecnología de punta de Siemens denominada SiGreen”, subrayó Alejandro Preinfalk.

Marco Cosío, VP de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, indicó que la compañía es muy consciente de los retos que implica la transformación de la industria y por ello promueve la eficiencia energética, la optimización de las cadenas de valor y mejorar la transparencia de las métricas ambientales.

“Los efectos del cambio climático demandan un alto grado de eficiencia del sector industrial combinando el mundo real y el digital para generar así un impacto positivo en los diversos ecosistemas colaborativos de los que somos parte. Esta nueva planta y la implementación del proyecto con el estado de Querétaro es un claro ejemplo de la colaboración entre gobierno y sector privado, uniendo esfuerzos para impulsar la competitividad y la industrialización de México. Continuaremos trabajando juntos para potenciar el crecimiento y desarrollo del país, asegurando un futuro próspero para todos”, aseguró.

Por otro lado, Mauricio Kuri, Gobernador del estado de Querétaro, dijo que la estrategia de la empresa alemana se traducirá en un importante crecimiento económico para la zona en el mediano plazo. Además, “el hecho de que las empresas sigan invirtiendo en Querétaro es señal de que se están haciendo las cosas bien y con Kaizen la comunidad local se beneficiará con 400 nuevas oportunidades de empleo”.

Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, destacó que hoy Querétaro es el estado número uno en atracción de inversión extranjera y el acelerado crecimiento de la industria requiere de empresas robustas con un mayor nivel de automatización y optimizar la gestión inteligente de energía.

“En el último año hemos trabajado muy de la mano de Siemens para que el crecimiento del sector industrial no se detenga y con ello México continue a la vanguardia en talento, energía y sustentabilidad”, subrayó.

- Publicidad -

Luego del corte del listón, los asistentes tuvieron oportunidad de tomar un tour por las diferentes estaciones de trabajo y ensamble de la planta de Kaizen, en donde se fabrican las soluciones de distribución de energía para las industrias automotriz, aeroespacial, residencial, alimentos y bebidas, entre muchas otras.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin