Seleccione su idioma

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDC

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDC

México. Tomando en cuenta que el estado de Querétaro es un lugar estratégico para la inversión de Centros de Datos en México, el cual hoy capta más del 50 por ciento de las grandes instalaciones de este tipo de infraestructura tecnológica y digital, la Universidad Politécnica de Querétaro anunció el proceso de admisión de la nueva Ingeniería de Datos.

Durante una masterclass que ofreció la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) a los jóvenes de la UPQ, Adriana Rivera, directora ejecutiva, explicó que la Ingeniería de Datos es una gran opción profesional oportuna para ejercer en este sector en crecimiento.

“La industria de los Data Centers es muy nueva en México, a partir del año 2019 se empezó a desarrollar en el Bajío. La existencia de una carrera muy afín a nosotros como industria, nos reconforta y nos compromete a trabajar con la Universidad para formar cuadros profesionales adecuados”, añadió Adriana Rivera.

Asimismo, comentó que los Centros de Datos ayudan a las empresas a utilizar tecnologías que impulsan una transformación digital, como la Nube, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Big Data, Internet de las Cosas y Analítica. Esto les permite obtener beneficios de los datos digitales, es decir, fortalecer su proceso de negocio a través de la digitalización.

- Publicidad -

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDCHoy, las industrias, las empresas, los gobiernos y hasta las personas saben de la gran importancia que ha tomado la nueva economía digital, un movimiento global en los negocios en donde es imperante contar con una infraestructura tecnológica digital robusta que habilite que cualquier persona pueda hacer casi cualquier cosa (desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, observar una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea) con solo un gesto de los dedos sobre la pantalla de cualquier dispositivo (smartphone, tableta, Smart TV, computadora y hasta un wearable).

En su oportunidad, la secretaria académica, Enriqueta Ortiz, destacó que la institución siempre está en búsqueda de incrementar la calidad del perfil profesional de toda la oferta educativa con la finalidad de que las y los egresados estén a la par de los requerimientos de la industria.

Es importante subrayar que la apertura de esta nueva ingeniería es resultado de la reunión que celebraron en julio de 2023 las autoridades de la MEXDC, la UPQ y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, quienes trabajaron en conjunto para trazar estrategias de capacitación, certificación y desarrollo que beneficiara la formación de las y los estudiantes de la Universidad, lo cual se concretó en un convenio de colaboración que se firmó en septiembre de ese mismo año.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin