Seleccione su idioma

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDC

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDC

México. Tomando en cuenta que el estado de Querétaro es un lugar estratégico para la inversión de Centros de Datos en México, el cual hoy capta más del 50 por ciento de las grandes instalaciones de este tipo de infraestructura tecnológica y digital, la Universidad Politécnica de Querétaro anunció el proceso de admisión de la nueva Ingeniería de Datos.

Durante una masterclass que ofreció la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) a los jóvenes de la UPQ, Adriana Rivera, directora ejecutiva, explicó que la Ingeniería de Datos es una gran opción profesional oportuna para ejercer en este sector en crecimiento.

“La industria de los Data Centers es muy nueva en México, a partir del año 2019 se empezó a desarrollar en el Bajío. La existencia de una carrera muy afín a nosotros como industria, nos reconforta y nos compromete a trabajar con la Universidad para formar cuadros profesionales adecuados”, añadió Adriana Rivera.

Asimismo, comentó que los Centros de Datos ayudan a las empresas a utilizar tecnologías que impulsan una transformación digital, como la Nube, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Big Data, Internet de las Cosas y Analítica. Esto les permite obtener beneficios de los datos digitales, es decir, fortalecer su proceso de negocio a través de la digitalización.

- Publicidad -

Ingeniería de Datos, nueva carrera impulsada por MEXDCHoy, las industrias, las empresas, los gobiernos y hasta las personas saben de la gran importancia que ha tomado la nueva economía digital, un movimiento global en los negocios en donde es imperante contar con una infraestructura tecnológica digital robusta que habilite que cualquier persona pueda hacer casi cualquier cosa (desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, observar una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea) con solo un gesto de los dedos sobre la pantalla de cualquier dispositivo (smartphone, tableta, Smart TV, computadora y hasta un wearable).

En su oportunidad, la secretaria académica, Enriqueta Ortiz, destacó que la institución siempre está en búsqueda de incrementar la calidad del perfil profesional de toda la oferta educativa con la finalidad de que las y los egresados estén a la par de los requerimientos de la industria.

Es importante subrayar que la apertura de esta nueva ingeniería es resultado de la reunión que celebraron en julio de 2023 las autoridades de la MEXDC, la UPQ y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, quienes trabajaron en conjunto para trazar estrategias de capacitación, certificación y desarrollo que beneficiara la formación de las y los estudiantes de la Universidad, lo cual se concretó en un convenio de colaboración que se firmó en septiembre de ese mismo año.



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin