Seleccione su idioma

IA generativa en la educación, ¿riesgo u oportunidad?

IA generativa en la educación, ¿riesgo u oportunidad?

Colombia. Colombia puede estar bien preparada para incluir la IA en el sector educativo. A la fecha, el país ocupa el primer lugar en América Latina en términos de gobernanza en IA, y ocupa la posición 45 en el ranking mundial de AI Readiness Indez 2021 de Oxford, un estudio que evalúa qué tan preparados están los gobiernos para implementar la IA en sus servicios públicos.

El éxito de esta tecnología es un compromiso de las instituciones, quienes son conscientes de que la herramienta podría ser de gran ayuda dependiendo de su uso y enfoque. Así lo señaló Sindey Carolina Bernal, viceministra de Transformación Digital, en el Congreso «Inteligencia Artificial y Educación», realizado por la Fundación de Educación Superior Alberto Merani a finales del año pasado.

La viceministra afirmó que la implementación de la IA debe hacerse con perspectiva pedagógica para que el impacto sea positivo en los estudiantes, además de optimizar al máximo la labor del docente en materia de retroalimentación, recolección de datos y tareas administrativas. Y no está lejos de la visión de los expertos en la materia.

Las numerosas ventajas de la IA en la educación
De acuerdo con expertos de EPAM, empresa global de desarrollo de software y AI, el uso de la Inteligencia Artificial en la educación proveerá de productos de aprendizaje adaptables y personalizados, hasta nuevas herramientas impulsadas por la automatización.

- Publicidad -

Aquí es donde las empresas de tecnología educativa, los proveedores de contenido de aprendizaje y las instituciones educativas pueden aprovechar esta oportunidad para disponer de herramientas técnicas y desarrollar nuevos enfoques de aprendizaje.

Para la empresa, los desafíos que deben abordarse en la tecnología educativa (EdTech) son: la precisión de las respuestas generadas, las alucinaciones de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) en los resultados, la ambigüedad en torno a la legalidad de la redacción y la autoría, la falta de explicación en los sistemas automatizados y la posible amplificación del sesgo existente.

Algunas formas en cómo la GenAI podría mejorar la industria de la tecnología educativa son:

Proveedores de contenido de aprendizaje: Las nuevas tecnologías como los LLM y las tendencias educativas han empujado a los creadores de contenido a cambiar drásticamente su enfoque sobre cómo se produce y comunica el contenido a los estudiantes. GenAI puede convertirse en un multiplicador de fuerza para los proveedores de contenidos de aprendizaje al acelerar el desarrollo de materiales didácticos interesantes y mejorados que se centren en la personalización y la mejora continua.

Si bien una de las principales preocupaciones es la precisión de las respuestas generadas, al entrenar modelos GenAI con libros de texto y otros materiales de alta calidad, los proveedores de contenido de aprendizaje pueden mejorar la calidad, veracidad y confiabilidad de las respuestas.

Estudiantes: La prohibición de las herramientas de GenAI, debido a preocupaciones sobre la honestidad académica, no es una solución sostenible debido a que es difícil de eliminar los beneficios que ofrece a los estudiantes.

Para EPAM, las herramientas habilitadas por GenAI abren la puerta al aprendizaje escalable, iterativo y basado en el descubrimiento con la paciencia infinita que ofrece un agente de AI conversacional. En lugar de que la herramienta le diga al estudiante que su respuesta es incorrecta, lo guía para repensar y reevaluar por qué su primera respuesta no fue acertada y cuál es la respuesta correcta.

- Publicidad -

Asimismo, cuando se usa de manera responsable, GenAI puede simular discusiones entre pares y tutorías personalizadas, y brindar una ayuda general a los estudiantes.

Maestros: Cuando GenAI se utiliza de forma responsable, los profesores tienen una gran fuente de ideas a su alcance para enriquecer el plan de estudios de la clase y el diseño de las sesiones individuales; además, cuando se utilizan de forma eficaz, estas herramientas pueden liberar tiempo al docente para que interactúe con los estudiantes.

Algunos ejemplos de cómo los profesores pueden aprovechar GenAI son: crear materiales complementarios, mejorar las evaluaciones, analizar el desempeño de los estudiantes y optimizar las actividades diarias.

Todos son responsables del buen uso de la IA
Si bien los diferentes países deben legislar sobre el uso responsable de la IA, las empresas deben desarrollar sus propios principios de IA responsable para garantizar el cumplimiento. Al mismo tiempo se debe crear conciencia y cultura en toda la organización y preparar iniciativas de EdTech impulsadas por IA para el futuro, de modo que sean seguras, confiables y beneficiosas para docentes y estudiantes a largo plazo, esto permitirá que ambos grupos prosperen en un mundo digital que cambia rápidamente.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin