Seleccione su idioma

TI y el trabajo: qué pueden esperar profesionales del sector

TI y el trabajo: qué pueden esperar profesionales del sector

Latinoamérica. La ola de despidos en las principales empresas de tecnología del mundo ha estado sacudiendo al sector desde 2022. Motivados por una variedad de factores, como reestructuraciones internas, cambios en las prioridades estratégicas y efectos económicos globales, los gerentes buscan mantener y contratar profesionales cada vez más calificados. Con un mercado más ajustado, el perfil del trabajador especializado es el más solicitado.

A pesar de los cambios desafiantes, el mercado sigue buscando talento. Según un informe de la Federación Colombiana de la Industria del Software y las Tecnologías Informáticas, Fedesoft, el sector IT mantuvo tasas de crecimiento entre 10% y 15% anuales en los últimos años. También, genera ingresos anuales cercanos a los $10,000 millones de dólares y emplea a más de 370,000 personas. Esta área de la economía experimentó uno de los mayores crecimientos y es un motor para la generación de empleo. Se estima que hay aproximadamente 8.000 empresas, emprendimientos y pymes que constituyen el rubro software y TI en el país, de acuerdo con datos de Fedesoft y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Conforme a un estudio de Hireline en 2022, en Colombia, los desarrolladores o programadores fueron los profesionales más demandados en TI. Además, aquellos con habilidades avanzadas en inglés ganaron 4.5 veces más que sus pares que no dominaban el idioma. Asimismo, el 73% de las oportunidades laborales en el sector se encuentran en Bogotá, el resto se distribuyen entre Medellín y Cali. En los últimos años, Colombia se ha destacado como un importante centro de talento en TI en América Latina, junto con Argentina, Brasil y México.

¿Cómo mantenerse relevante?
Para aquellos que desean asegurar un puesto más allá de las fronteras colombianas, la especialización es esencial. Además de los requisitos actuales del mercado, el avance de la IA transformará muchos puestos de trabajo en tecnología y se valorarán especialmente los conocimientos en áreas como el aprendizaje automático en los próximos años. El informe "Futuro del Trabajo 2023" del Foro Económico Mundial señala que el uso de esta tecnología impulsará un cambio en el 23% de los empleos.

- Publicidad -

Hoy en día, los puestos más demandados por las empresas estadounidenses son los desarrolladores de TI, con habilidades en cualquier tecnología, y en todos los sectores y cargos del equipo. Los lenguajes Java, React, SQL, Angular, C#, Javascript y .NET también se encuentran entre los más buscados por las empresas estadounidenses. Los talentos en el campo de la inteligencia artificial serán codiciados por su contribución a la innovación y al progreso tecnológico, principalmente colaborando en proyectos interdisciplinarios con expertos de otros sectores.

Además de las habilidades tecnológicas, los profesionales del área necesitan tener habilidades de comunicación, dominio de idiomas extranjeros, organización y adaptabilidad. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas también necesitan demostrar estabilidad financiera a sus inversores, por lo que el profesional debe estar preparado para escenarios diversos.

Después de contratar profesionales extranjeros, las empresas deben ofrecer capacitación y mentoría a los nuevos talentos. Estos recursos funcionan como un proceso de mejora continua y ayudan a identificar las necesidades específicas de los empleadores. Asimismo, esta iniciativa ayuda a retener talento al invertir en sus carreras, contribuyendo al progreso en un entorno multicultural y diverso.

Todos estos factores refuerzan la importancia de la especialización y el aprendizaje continuo. El desarrollo profesional será fundamental para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución. La colaboración entre empresas y profesionales también será cada vez más indispensable para enfrentar los nuevos desafíos. Al enfrentar los obstáculos como oportunidades de crecimiento, los profesionales colombianos pueden posicionarse como piezas clave en la construcción del futuro tecnológico latinoamericano.

Texto escrito por Giuliana Corbo, CEO de Nearsure.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin