Seleccione su idioma

RME lanzó su primer firmware certificado MILAN

RME lanzó su primer firmware certificado MILAN

Latinoamérica. El fabricante RME anunció el lanzamiento de su primer firmware certificado Milan. Con una actualización de firmware gratuita, los equipos RME se unen a un número creciente de productos en el ecosistema Milan.

Basado en los estándares abiertos IEEE, Milan garantiza una interoperabilidad sin interrupción entre dispositivos de diferentes fabricantes en una red sensible al tiempo (AVB/TSN).

Comenzando con el lanzamiento del firmware 2.0.0 para el preamplificador de micrófono 12Mic, los convertidores AD y DA M-32 Pro II verán actualizaciones en las próximas semanas. A estos dispositivos se unirán los dispositivos M-32 Pro AD y DA, AVB Tool y M-1610 Pro que se han descontinuado pero que han estado recibiendo actualizaciones, lo que refleja el compromiso a largo plazo de RME con sus clientes.

El recién lanzado convertidor M-1620 Pro se enviará con Milan desde el inicio, lo que hace un total de ocho dispositivos que se añadirán a la lista de productos certificados de AVNU.

- Publicidad -

RME se unió a la alianza AVNU -creadora de Milan- en 2021 y desde entonces ha ampliado su implementación AVB de alto rendimiento hacia el cumplimiento de Milan en varios pasos, comenzando con la introducción del eficiente formato de flujo AAF, la funcionalidad de sincronización de flujo de medios CRF y los mapeos dinámicos.

Aunque RME declaró desde el principio que su firmware existente es de hecho interoperable con Milan, la certificación ofrece a los usuarios la confianza de que pueden conectar dispositivos nada más sacarlos de la caja y empezar a transmitir hasta 128 canales de audio sin comprimir con una latencia determinista y superbaja.

En comparación con otras tecnologías de audio en red, Milan -y la tecnología AVB/TSN en la que se basa- requiere que los switches participen activamente en las mediciones de sellado de tiempo y latencia, y que sean conscientes de los flujos de audio que pasan entre puertos específicos. El ancho de banda se reserva a medida que se conectan los dispositivos, por lo que no es necesario configurar los conmutadores, y posteriormente se garantiza, lo que permite a los usuarios ejecutar cualquier tipo de tráfico en la misma red sin preocuparse de que afecte a la calidad del audio.

Además, Milan incluye IEEE 1722.1 ATDECC, un estándar abierto que no sólo ofrece control sobre las conexiones, sino también sobre todo el dispositivo de audio en sí.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin