Seleccione su idioma

Summit Data Center 2024 tendrá diferentes sedes en México

Summit Data Center 2024

México. La Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey serán sedes del Summit Data Center 2024, el cual se realizará durante el año y donde se darán a conocer los avances tecnológicos de la industria, así como innovaciones de infraestructura específica.

Entre los temas a abordar se encuentran mayor eficiencia, velocidad y capacidad de estas instalaciones, así como mejores prácticas para el desarrollo sustentable y la incorporación y crecimiento de nuevas tecnologías como realidad virtual e inteligencia artificial.

Detalles de dichas ediciones del evento fueron descritos por ejecutivos de las empresas Charo-fil, Eaton, Prysmian Group, Stulz y VIAVI, ello en coordinación con ICREA (International Computer Room Experts Association).

“Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son los cuatro principales polos donde se están haciendo inversiones. Al ver toda esta dinámica nace esta iniciativa que emociona a quienes estamos participando. Hay muchos retos en el mercado que tenemos que ayudar a solucionar, uno de ellos muy importante es la parte del desarrollo sostenible de los centros de datos al ser grandes consumidores de energía, ya que se habla que el 3% de energía que se produce a nivel global lo consumen los centros de datos”, dijo Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en México de Eaton.

- Publicidad -

Y previó: "Hacia el 2050 se van a incrementar en un 57% la necesidad por la tecnología y el desarrollo, además del mismo crecimiento de la sociedad. Entonces tenemos que satisfacer todo esto, ayudar en la parte del desarrollo sostenible”.

Emigdio Granillo, director general de Stulz México, consideró que las reuniones servirán para acercar nuevas soluciones a los clientes finales. “Nos juntamos justamente en este summit a que conozcan las soluciones que van a estarse implementando en los siguientes años de una manera eficiente e inteligente, que conozcan cada uno de los diferentes portafolios y que sepan elegir justamente lo que queda para una determinada solución. Tenemos a los líderes de la industria a expertos en la materia y el objetivo es ofrecer soluciones holísticas capacitando a todos los implementadores y a los clientes finales para que conozcan las soluciones que nosotros vamos a estar manejando, ayudándoles mucho a construir una arquitectura correcta”.

“Esto es la punta del iceberg, porque a nivel global el requerimiento de centros de datos cada vez crece más y en que los siguientes años vamos a tener inversiones muy seguramente para ese mismo sector, para tratar de hacer que los data center puedan llegar hasta los 300 MBA en un solo predio. Lo único que estamos viendo hoy es el inicio de estas operaciones de interconectividad. Es ahí donde detectamos que había una necesidad muy importante de consolidar una solución específica que pudiera ser llevada a este tipo de inversiones. En México estamos aprendiendo cómo va la evolución mundial de la construcción de la infraestructura para centros de datos, que es lo que queremos hacer nosotros como líderes en la industria”.

Arturo Báez, Channel Account Manager de VIAVI mencionó los retos a futuro que prevén en la industria: “Algo sobre los centros de datos es que la tendencia es crecer. Realmente no se ve algún indicador que nos diga que vamos a decrecer. De los mayores problemas que tuvimos fue la pandemia. A inicios del 2020 fue cuando empezamos a detonar algunos signos de teletrabajo y algunas tendencias que se fueron moviendo. Teníamos 35 billones de conexiones en el mun-do. Esperamos que para 2024 sean alrededor de 85 billones. Esto va a ser tendencia y va a re-crecer exponencialmente. Los centros de datos tienen que ser capaces de proveer un mayor ancho de banda, ser más veloces y con una latencia mínima, tener un error mínimo. Debe tener una eficiencia de 99.99%, es a lo que tenemos que llegar”.

Euler Cortés, director del Área de Energía e Infraestructura de Prysmian, mencionó cómo se determinaron las sedes del summit: “¿Por qué la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Monterrey? porque son los polos donde principalmente se están llevando a cabo estas grandes inversiones en centros de datos. Entonces queremos atraer y poner a su disposición todos los avances tecnológicos que nosotros como fabricantes podemos ofrecerles para ayudar a resol-ver esa problemática”.

“Todo va a estar con base en los estándares y a la normativa vigente de ICREA, para justamen-te ir actualizándonos y actualizando a los integradores y a los usuarios”, afirmó Jesús Mancilla, director general de Charofil.

El 29 de febrero Summit Data Center 2024 se realizará en Querétaro; en fecha por definir, pero en el mes de abril en la Ciudad de México; posteriormente en Guadalajara en junio y cerrando el tour en Monterrey en septiembre. Entre las empresas invitadas a participar en los eventos se encuentran Equinix, KIO, Ascenty, Odata, AKF, IDOM, así como centros de datos privados co-mo Microsoft o Amazon, entre otras empresas.

- Publicidad -

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin