Seleccione su idioma

Sony reforma su negocio de televisores

Internacional. Sony ha estado implementando agresivamente una estrategia de reforma de su negocio de electrónica, desde abril de 2012. A raíz de estas medidas, las perdidas en el negocio de televisores, que llegaron a 147.500 millones de yenes* en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2012 (“FY11”), fueron reducidas a 69.600 millones de yenes en FY12, y se preve una reduccion aun mayor, a aproximadamente 25.000 millones de yenes en FY13.


Sin embargo, anticipa que el objetivo de recuperar la rentabilidad del negocio de televisores no se alcanzará durante el año fiscal que finaliza el 31 de Marzo de 2014 (“FY13”). Principalmente debido a factores imprevistos como la desaceleracion de los mercados emergentes y la disminucion de los tipos de cambio.

Por eso, la Companía ha decidido llevar a cabo las reformas adicionales, con la intencion de establecer una estructura capaz de generar ganancias estables a comienzos del ano fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2015 (“FY14”).

En primer lugar, Sony cambiara su mix de productos y se enfocara en incrementar la proporcion de ventas de modelos de alta agama en FY14. Planea reforzar el liderazgo de la companía en el mercado de 4K y reforzar tambien los modelos 2K con una amplia gama de colores y tecnologías de mejora de imagen. En los mercados emergentes, tendrá como objetivo aprovechar la expansión del mercado desarrollando y lanzando modelos adaptados a las necesidades específicas de cada mercado.

- Publicidad -

En segundo lugar, acelerará y ampliará su constante reducción de costos y medidas para lograr una mejora operativa, enfocando su atencion en todas las funciones relativas al negocio de televisores, incluyendo fabricacion, ventas y funciones indirectas/de Sede Central.

Ademas, ha decidido separar el negocio de televisores y operarlo como una subsidiaria de propiedad absoluta. El marco de tiempo para esta transicion es julio de 2014.

A raíz de la implementacion de estas medidas, Sony anticipa una reduccion en la nomina de empleados de aproximadamente 5.000 (1.500 en Japon y 3.500 fuera de Japon) para fines de FY14.

Para llevar a cabo estas medidas, Sony esta asignando 20.000 millones de yenes adicionales en costos de reestructuracion en FY13 y 70.000 millones de yenes adicionales en costos de reestructuracion en FY14, buscando una reduccion de costos fijos anuales de mas de 100.000 millones de yenes a comienzos de FY15.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin