Seleccione su idioma

Señalización digital, aliado potencial para publicidad en retail

integratec

México. En los últimos años, la transformación digital en el sector publicitario ha cobrado gran relevancia y la señalización digital ha fungido como un aliado potencial para la publicidad, sobre todo en sectores con grandes cambios en consumo y como el Retail, según destaca IntegraTEC, feria anual y regional de tecnología en AV / Iluminación, Broadcast, Automatización y DataComm.

Resalta que el 28% de los principales proyectos de integración tecnológica en México y Centroamérica se implementan justamente en Retail, debido, entre otros factores, a buenos resultados comprobados de posicionamiento y conversión en punto de venta.

Y es que, estudios realizados por in-Store Media sobre campañas reales, dan cuenta de que la señalización digital ha generado mejoras en los resultados de comercialización en las marcas anunciadas mediante este formato, en su mayoría ubicado en punto de venta, con incrementos del 49% en la venta de productos planeados y hasta del 78% en artículos nuevos.

Por su parte, de acuerdo con datos de IAB México, en 2022 el 50% de las marcas incrementaron su gasto publicitario en distintos formatos, tendencia que, según la consultora, continuará a lo largo del 2023 y cuyo 59% de inversión será destinada al espectro digital. Mientras que su Estudio Anual de Digital Out Of Home (DOOH), el 70% de los usuarios prefiere publicidad digital en punto de venta y 66% ha interactuado con este tipo de dispositivos en espacios físicos.

- Publicidad -

“La creciente demanda de soluciones tecnológicas que acerquen a las marcas con sus consumidores, así como las nuevas formas de vinculación entre anuncios y compradores han contribuido a que cada vez más retailers volteen a estos recursos para ser desplegados en sus pasillos, cajas registradoras, estacionamientos y hasta en los baños”, asegura Verónica Marin project manager de IntegraTEC.

La organizadora de la feria tecnológica recuerda que anteriormente, para tener acceso a este tipo de soluciones, los usuarios finales, es decir los retailers o hasta las agencias de publicidad, sólo podían tener acceso cuando sus representantes acudían a congresos, expos o ferias tecnológicas en el extranjero. Ahí es donde IntegraTEC vio una área de oportunidad y trajo a esos expositores al mercado latinoamericano para acercarlos al sector de los integradores, quienes fungen de puente entre marcas y fabricantes.

Cabe hacer énfasis, por un lado, en que el punto de venta es el sitio por excelencia para posicionar productos y marcas, pero por el otro que el elemento visual y de percepción de modernidad que brindan las señalizaciones digitales definen la imagen de las tiendas; y lo demuestra el estudio Industria de Señalización Digital Latinoamérica 2022, elaborado por AVI Latinoamérica, en el que destaca que el 92% de los consumidores apuntan a la señalización digital como elemento de mejora de la imagen de la tienda y el 85% asegura que mejora la percepción que se tiene de los productos anunciados.

“El digital signage o señalización digital ofrece una serie de beneficios y ventajas como una mayor captación e interacción con los usuarios, ahorro en costos de impresión o recordación de la marca, lo cual se traduce en un mayor impacto en las ganancias para el sector retail”, explicó Verónica Marin.

De tal modo, la Project Manager ubica a las pantallas y displays; soportes, reproductores, sistemas operativos y softwares de administración como las soluciones más consumidas en el mercado, mientras que las tendencias que más se utilizaron en el mercado de la señalización digital en 2022 fueron los paneles LED, Integración con dispositivos móviles, explotación de data lakes (o entornos de almacenamiento de bajo costo) e integración con plataformas POS (punto de venta por sus siglas en inglés).

En este sentido, la organizadora de la feria que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto de 2023, afirma que la señalización digital representa nuevas formas para conectar con los consumidores, al permitir que el sector retail posicione sus mensajes de forma innovadora, con estrategias diferenciadas.

“Hoy en día los consumidores están ávidos de vivir nuevas experiencias. Personalización, realidad aumentada, omnicanalidad, inmersión y tiendas inteligentes son algunas de las nuevas necesidades ante un usuario cada vez más digital, hecho que lleva al sector publicitario ha transformarse”, añade.

- Publicidad -

Finalmente, la feria de tecnología con presencia en Latinoamérica y 15 años de trayectoria, en México y LATAM, destaca que la señalización digital es más sencillo captar la atención de las audiencias a través de la presentación de mensajes dinámicos, innovadores y modernos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin