Seleccione su idioma

80% de las empresas en Colombia implementan trabajo remoto

trabajo remoto

Colombia. Después de transcurridos tres años desde el inicio de la pandemia del Covid-19, más del 80% de las empresas en Colombia siguen implementando el trabajo remoto al menos un día a la semana, según lo reveló una investigación de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP.

En el estudio, que consultó a más de 200 empresas del sector de servicios e industria, y de todos los tamaños, se evidenció que el 55,2% de los empleados que trabajan de forma remota lo hacen desde sus casas, el 40,5% en forma de teletrabajo (desde otro lugar diferente a su casa), y el 4,3% lo hace desde su dispositivo móvil, estando en cualquier parte.

Según lo explica Gladys Vega, Presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, “uno de los grandes aprendizajes que trajo consigo la pandemia, es que el trabajo remoto puede generar beneficios a empresas y trabajadores, siempre y cuando se desarrollen los esquemas adecuados de seguimiento y productividad. Este análisis refleja que esta es una modalidad que perdurará en el tiempo”.

El informe también señala que, de las empresas que afirmaron continuar con la modalidad de trabajo remoto, el 15,8% lo implementa únicamente un día a la semana, el 24,15% lo hace 2 días a la semana, el 28,5% tres días a la semana, el 8,2% cuatro días a la semana, el 19,6% cinco días y el 3,8% seis días a la semana.

- Publicidad -

En relación al tipo de área organizacional que más labora bajo la modalidad de trabajo remoto, el estudio encontró que las áreas relacionadas con administración son las que más usan esta modalidad (94,4%), seguida por las de finanzas (70,6%), comercial (57,5%), logística (25%) y manufactura (10%).

Por niveles, los empleados en cargo de profesionales senior son los que más hacen uso del trabajo remoto en un 85,7%, seguidos por los de gerencia media en un 79,5%, profesionales junior (77,5%), alta gerencia (72,7%), personal técnico (52,2%) y personal base (31,7%).

Así mismo, la investigación evidenció que muchas de las empresas otorgan beneficios y/o equipos a sus colaboradores para llevar a cabo el trabajo remoto. En ese sentido, los datos revelaron que los computadores portátiles son los que más otorgan las compañías a sus empleados (82,3%), seguido por pagos de planes de celulares (36,6), conexión a internet (28%) y pago de herramientas de videollamadas (27,4%). De igual modo, un 10,4% de las empresas manifestó que no otorga ningún beneficio y/o herramienta a sus empleados.

Finalmente, el estudio reveló que, en relación al impacto que ha tenido el trabajo remoto en los resultados organizacionales, el 44,7% de las empresas piensa que esta modalidad ha tenido un impacto positivo, el 18% reconoce un mediano impacto y el 8,7% dice que el impacto fue bajo o mínimo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin