Seleccione su idioma

Inicia convocatoria para Go Green de Schneider Electric

Go Green Schneider Electric

Latinoamérica. Schneider Electric dio apertura de la convocatoria de Go Green, la competencia en la que jóvenes pueden postular ideas disruptivas que pueden tener un gran impacto en la sociedad.

Para participar deberán plantear un proyecto que ofrezca una solución innovadora y sostenible a una necesidad o problemática particular. Frente a esto, la organización está en la búsqueda de las mejores iniciativas, que además de garantizar un acceso equitativo a la energía, permitan hacer un mejor uso de esta y de sus recursos. Esto si se tiene en cuenta que es un factor que garantiza un mejor futuro y la consolidación de un entorno con un alto componente de sustentabilidad.

Go Green se convierte en una gran oportunidad de generar ideas con las cuales se puede transformar el mundo. Es igualmente, una iniciativa que además de ofrecer importantes premios, se convierte en una plataforma que ofrece importantes alternativas de proyección personal y profesional. Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse a los líderes clave de Schneider Electric, recibir tutoría de expertos y profesionales y acceder a un portal de carrera exclusivo para los participantes de la competencia.

¿Cómo participar en Go Green?
Go Green es una iniciativa en la que pueden participar estudiantes de pregrado, posgrado o maestría de todo el mundo. Como requisito, los interesados deberán estar adelantando su proceso académico en áreas relacionadas con negocios, administración, ingeniería, marketing e innovación.

- Publicidad -

Para la edición 2023, se están convocando a los jóvenes que hayan desarrollado proyectos e ideas para la Circularidad y Eficiencia Energética para edificios. Esto, entendiendo que son ejes sobre los cuales se podrán alcanzar las metas propuestas para la transformación neta cero.

“Hoy día, las edificaciones generan alrededor del 30% de las emisiones totales de CO2. Una realidad sobre la cual es necesario tomar medidas eficaces y oportunas para minimizar el impacto de estos en el medio ambiente. Es de esta manera como invitamos a jóvenes talentos a participar con una idea que genere un diferencial en la estructura, sus procesos y un impacto positivo en las personas. Es la forma en que pueden aportar al desarrollo de una industria más sostenible” afirma Patricia Lombardi, Líder del Segmento de Edificios para América del Sur de Schneider Electric.

El proceso de postulación es bastante sencillo. Los interesados en participar pueden hacer su inscripción a través de https://gogreen.se.com/es, donde deberán seguir los pasos para postular sus propuestas. La organización del concurso ya ha abierto el proceso de convocatoria, el cual se cerrará el próximo 9 de junio del año en curso.

Finalizada esta etapa, el comité evaluador iniciará un proceso de evaluación de todos los proyectos, de los cuales se seleccionarán los mejores. Estos pasarán por un proceso de mentoría, el cual se extenderá hasta mediados del mes de julio, momento en el que se anunciarán los finalistas de Sur América. Estos tendrán la opción de participar en la fase final del concurso, donde estarán compitiendo con las ideas más destacadas de participantes de otros países suramericanos.

El grupo que termine en primer lugar en Sudamérica será considerado uno de los ganadores globales de la competencia, junto con los grupos ganadores de 6 otras regiones donde está presente Schneider Electric: Oriente Medio y África, Norteamérica, India, Asia Oriental y Japón, Pacífico y Europa.

Los premios para los mejores proyectos de Sur América son:
- 1er Lugar: Viaje a una de las sedes globales de Schneider Electric. Allí tendrán la oportunidad de conocer a los ganadores de otras regiones y compartir una agenda de actividades.
- 2do Lugar: € 2.000
- 3er Lugar: € 1.000

En la edición 2020 de Go Green resultaron ganadores los colombianos Angie Redondo y Jorge Polo, quienes participaron con un proyecto de pesca sostenible que beneficia a la comunidad de Bojayá. Consiste en una solución innovadora de acceso a la energía, que tiene como eje un sistema de cadena de frío alimentado por energía solar y de biomasa para almacenar y ayudar a distribuir los productos locales. Hoy ambos trabajan en Schneider Electric.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin