Seleccione su idioma

Epson y WWF se asocian para la recuperación de bosques

epson

México. Epson inició este año una asociación internacional de tres años con WWF, organización mundial de conservación que se centra en la restauración y conservación de bosques en todo el mundo. Es la primera vez que una empresa japonesa del sector de electrónica e instrumentos de precisión forma este tipo de asociación.

Con una ambición compartida de tratar cuestiones ambientales de interés común, la asociación abarcará tres objetivos:

1. abordar la huella ambiental de Epson;
2. apoyar los proyectos de restauración y conservación de bosques de WWF en siete países de cuatro regiones; y
3. brindar información sobre temas ambientales.

Para que esto sea posible, Epson tiene previsto aportar 240 millones de yenes japoneses (aproximadamente 1.7 millones de dólares) durante los próximos tres años a partir de marzo de 2023, que se destinarán a proyectos forestales de WWF.

- Publicidad -

A través de la asociación, Epson apoyará las actividades de conservación forestal y los esfuerzos de recuperación de la naturaleza implementados por WWF en varios "Frentes de Deforestación", y tendrá como objetivo mejorar la sostenibilidad en su cadena de suministro como participante del programa Forests Forward de WWF.

Con el fin de lograr juntos un mundo positivo para la naturaleza, esta asociación también promoverá el uso responsable de los recursos forestales (papel) en las empresas, y futuras consideraciones para la conservación de los ecosistemas de agua dulce y las actividades que contribuyen a una economía circular.

En 2021, Epson anunció su Visión Medioambiental en la cual se comprometía a convertirse en carbono negativo y eliminar el uso de recursos agotables del subsuelo para el año 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa está implementando una serie de iniciativas destinadas a lograr la descarbonización cerrando el bucle de recursos, ofreciendo productos y servicios que reducen el impacto ambiental, y desarrollando tecnologías ambientales.

Epson reconoce que la participación de toda la comunidad es necesaria para lograr una sociedad sostenible, y está trabajando con socios que comparten sus ideales, como WWF, para crear conciencia y adoptar medidas firmes con el fin de resolver los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.

La protección y la gestión responsable de los ecosistemas forestales han ocupado un lugar destacado en la agenda de debates mundiales recientes, como la conferencia COP27 de las Naciones Unidas sobre el clima y la conferencia COP15 de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad. Es fundamental que aprovechemos este impulso asumiendo un fuerte compromiso e implementando urgentes cambios transformadores, necesarios para revertir la pérdida de biodiversidad y construir una sociedad más sostenible.

A través de la asociación y la participación en el programa Forests Forward, Epson y WWF se comprometen juntos a salvar los bosques amenazados en paisajes vitales, tanto dentro como fuera de la cadena de suministro de Epson, mediante la mejora de la gestión forestal y la restauración de la naturaleza.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin