Seleccione su idioma

Epson y WWF se asocian para la recuperación de bosques

epson

México. Epson inició este año una asociación internacional de tres años con WWF, organización mundial de conservación que se centra en la restauración y conservación de bosques en todo el mundo. Es la primera vez que una empresa japonesa del sector de electrónica e instrumentos de precisión forma este tipo de asociación.

Con una ambición compartida de tratar cuestiones ambientales de interés común, la asociación abarcará tres objetivos:

1. abordar la huella ambiental de Epson;
2. apoyar los proyectos de restauración y conservación de bosques de WWF en siete países de cuatro regiones; y
3. brindar información sobre temas ambientales.

Para que esto sea posible, Epson tiene previsto aportar 240 millones de yenes japoneses (aproximadamente 1.7 millones de dólares) durante los próximos tres años a partir de marzo de 2023, que se destinarán a proyectos forestales de WWF.

- Publicidad -

A través de la asociación, Epson apoyará las actividades de conservación forestal y los esfuerzos de recuperación de la naturaleza implementados por WWF en varios "Frentes de Deforestación", y tendrá como objetivo mejorar la sostenibilidad en su cadena de suministro como participante del programa Forests Forward de WWF.

Con el fin de lograr juntos un mundo positivo para la naturaleza, esta asociación también promoverá el uso responsable de los recursos forestales (papel) en las empresas, y futuras consideraciones para la conservación de los ecosistemas de agua dulce y las actividades que contribuyen a una economía circular.

En 2021, Epson anunció su Visión Medioambiental en la cual se comprometía a convertirse en carbono negativo y eliminar el uso de recursos agotables del subsuelo para el año 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa está implementando una serie de iniciativas destinadas a lograr la descarbonización cerrando el bucle de recursos, ofreciendo productos y servicios que reducen el impacto ambiental, y desarrollando tecnologías ambientales.

Epson reconoce que la participación de toda la comunidad es necesaria para lograr una sociedad sostenible, y está trabajando con socios que comparten sus ideales, como WWF, para crear conciencia y adoptar medidas firmes con el fin de resolver los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.

La protección y la gestión responsable de los ecosistemas forestales han ocupado un lugar destacado en la agenda de debates mundiales recientes, como la conferencia COP27 de las Naciones Unidas sobre el clima y la conferencia COP15 de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad. Es fundamental que aprovechemos este impulso asumiendo un fuerte compromiso e implementando urgentes cambios transformadores, necesarios para revertir la pérdida de biodiversidad y construir una sociedad más sostenible.

A través de la asociación y la participación en el programa Forests Forward, Epson y WWF se comprometen juntos a salvar los bosques amenazados en paisajes vitales, tanto dentro como fuera de la cadena de suministro de Epson, mediante la mejora de la gestión forestal y la restauración de la naturaleza.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin