Seleccione su idioma

Consumidores desean más transparencia con uso de datos: Cisco

cisco

Latinoamérica. Cisco publicó su Encuesta de Privacidad de los Consumidores 2022, 2022 Consumer Privacy Survey, una revisión global anual de las percepciones y comportamientos de los consumidores sobre la privacidad de los datos.

La encuesta de este año destaca la importante necesidad de una mayor transparencia, ya que los consumidores dicen que su principal prioridad es que las organizaciones sean más claras en cuanto a cómo utilizan sus datos personales.

La encuesta también mostró que, aunque en teoría los consumidores apoyan la IA, con un 54% dispuesto a compartir sus datos anónimos para mejorar los productos de IA, muchos han perdido la confianza en las organizaciones debido a su uso de la IA.

El 81% de los encuestados este año está de acuerdo en que la forma en que una organización trata los datos personales es indicativa de cómo ve y respeta a sus clientes. Este es el porcentaje más alto desde que comenzamos a hacer el seguimiento en 2019.

- Publicidad -

Los consumidores están crecientemente tomando medidas
En respuesta a la pérdida de la confianza en la capacidad de las organizaciones para proteger los datos, muchos consumidores están actuando para resguardar mejor sus datos ellos mismos incluyendo:
● 76% afirma que no compraría a una empresa en la que no confía sus datos
● 37% indicó que había cambiado de proveedor por las prácticas de privacidad de los datos.
● 53% dice que gestiona la configuración de las “cookies” de un sitio web antes de aceptarlas
● 46% de los que tienen un dispositivo de escucha en casa dice que lo desactiva regularmente para proteger su privacidad.

Desconexión entre los negocios y los consumidores cuanto se trata de IA
La constante evolución de las tecnologías hace difícil que los consumidores confíen sus datos a las empresas. La mayoría de los encuestados cree que los beneficios potenciales de la IA superan el riesgo, siempre que se realice una desidentificación adecuada, y el 54% está dispuesto a compartir sus datos personales anónimos para ayudar a mejorar los productos y la toma de decisiones basados en la IA.

Sin embargo, existe una desconexión entre las empresas y los consumidores: mientras que el 87% de las organizaciones creen que tienen procesos para garantizar que la toma de decisiones automatizada se realiza de acuerdo con las expectativas de los clientes, el 60% de los encuestados expresaron su preocupación acerca de cómo las organizaciones están utilizando sus datos personales para la IA. Entre las medidas poderosas que las organizaciones pueden tomar para abordar esto se incluye dar a los consumidores la oportunidad de optar por la aplicación de IA y explicar cómo funciona su aplicación de IA.

Desean que el gobierno desempeñe un rol primario
Por último, más de la mitad dijo que el gobierno nacional o local debería desempeñar el papel principal cuando se trata de proteger los datos de los consumidores. Muchos consumidores no confían en que las empresas privadas sean responsables con los datos personales por su cuenta.

A medida que los gobiernos y las organizaciones siguen exigiendo la protección de los datos transferidos fuera de sus fronteras nacionales, son más los que establecen requisitos de localización de datos, exigiendo que los datos se almacenen físicamente en el país o la región donde se recogieron. Sin embargo, la localización de los datos tiene un precio. El estudio Cisco 2022 Data Privacy Benchmark Study informó de que el 88% de las organizaciones encuestadas experimentan costos operativos adicionales significativos debido a la localización de los datos. Los consumidores están divididos por igual en cuanto al valor de la localización de datos (41% a favor, 41% en contra) si añade costos a los productos y servicios que compran.

Encuesta de Privacidad de los Consumidores 2022 de Cisco fue anónima y analiza las respuestas de 2.600 adultos en 12 países en los que los encuestados no sabían quién realizaba el estudio y los encuestados individuales eran igualmente desconocidos para los investigadores.: Alemania, Australia, Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y Reino Unido.

Para conocer los resultados de la encuesta de Cisco, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin