Seleccione su idioma

Consumidores desean más transparencia con uso de datos: Cisco

cisco

Latinoamérica. Cisco publicó su Encuesta de Privacidad de los Consumidores 2022, 2022 Consumer Privacy Survey, una revisión global anual de las percepciones y comportamientos de los consumidores sobre la privacidad de los datos.

La encuesta de este año destaca la importante necesidad de una mayor transparencia, ya que los consumidores dicen que su principal prioridad es que las organizaciones sean más claras en cuanto a cómo utilizan sus datos personales.

La encuesta también mostró que, aunque en teoría los consumidores apoyan la IA, con un 54% dispuesto a compartir sus datos anónimos para mejorar los productos de IA, muchos han perdido la confianza en las organizaciones debido a su uso de la IA.

El 81% de los encuestados este año está de acuerdo en que la forma en que una organización trata los datos personales es indicativa de cómo ve y respeta a sus clientes. Este es el porcentaje más alto desde que comenzamos a hacer el seguimiento en 2019.

- Publicidad -

Los consumidores están crecientemente tomando medidas
En respuesta a la pérdida de la confianza en la capacidad de las organizaciones para proteger los datos, muchos consumidores están actuando para resguardar mejor sus datos ellos mismos incluyendo:
● 76% afirma que no compraría a una empresa en la que no confía sus datos
● 37% indicó que había cambiado de proveedor por las prácticas de privacidad de los datos.
● 53% dice que gestiona la configuración de las “cookies” de un sitio web antes de aceptarlas
● 46% de los que tienen un dispositivo de escucha en casa dice que lo desactiva regularmente para proteger su privacidad.

Desconexión entre los negocios y los consumidores cuanto se trata de IA
La constante evolución de las tecnologías hace difícil que los consumidores confíen sus datos a las empresas. La mayoría de los encuestados cree que los beneficios potenciales de la IA superan el riesgo, siempre que se realice una desidentificación adecuada, y el 54% está dispuesto a compartir sus datos personales anónimos para ayudar a mejorar los productos y la toma de decisiones basados en la IA.

Sin embargo, existe una desconexión entre las empresas y los consumidores: mientras que el 87% de las organizaciones creen que tienen procesos para garantizar que la toma de decisiones automatizada se realiza de acuerdo con las expectativas de los clientes, el 60% de los encuestados expresaron su preocupación acerca de cómo las organizaciones están utilizando sus datos personales para la IA. Entre las medidas poderosas que las organizaciones pueden tomar para abordar esto se incluye dar a los consumidores la oportunidad de optar por la aplicación de IA y explicar cómo funciona su aplicación de IA.

Desean que el gobierno desempeñe un rol primario
Por último, más de la mitad dijo que el gobierno nacional o local debería desempeñar el papel principal cuando se trata de proteger los datos de los consumidores. Muchos consumidores no confían en que las empresas privadas sean responsables con los datos personales por su cuenta.

A medida que los gobiernos y las organizaciones siguen exigiendo la protección de los datos transferidos fuera de sus fronteras nacionales, son más los que establecen requisitos de localización de datos, exigiendo que los datos se almacenen físicamente en el país o la región donde se recogieron. Sin embargo, la localización de los datos tiene un precio. El estudio Cisco 2022 Data Privacy Benchmark Study informó de que el 88% de las organizaciones encuestadas experimentan costos operativos adicionales significativos debido a la localización de los datos. Los consumidores están divididos por igual en cuanto al valor de la localización de datos (41% a favor, 41% en contra) si añade costos a los productos y servicios que compran.

Encuesta de Privacidad de los Consumidores 2022 de Cisco fue anónima y analiza las respuestas de 2.600 adultos en 12 países en los que los encuestados no sabían quién realizaba el estudio y los encuestados individuales eran igualmente desconocidos para los investigadores.: Alemania, Australia, Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México y Reino Unido.

Para conocer los resultados de la encuesta de Cisco, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin