Seleccione su idioma

Crestron celebró 50 años de entregar innovación tecnológica

Crestron celebró 50 años

Internacional. Crestron, marca reconocida por sus soluciones para control y automatización en espacios residenciales, comerciales y corporativos, celebró sus 50 años. Por eso aquí compartimos un poco de su historia. 

Crestron nació de la mente del ingeniero George Feldstein, quien fundó Crestron en una habitación sobre una charcutería de Cresskill, Nueva Jersey, en 1972. Feldstein estaba especialmente fascinado por la historia militar y también se sentía entusiasmado por el programa Apolo de la NASA.

George Feldstein fundador de Crestron

"No importa lo que pienses de ello, el hecho es que la tecnología militar suele impulsar el avance tecnológico".

- Publicidad -

Entonces, este negocio que se impulsó por la ilimitada curiosidad de su fundador, condujo a la evolución de una empresa que ahora cuenta con más de 5000 empleados, ubicados en más de 90 oficinas en todo el mundo.

En la actualidad, las soluciones tecnológicas de Crestron se encuentran en las salas de juntas de las mayores empresas del mundo y en los hogares más lujosos. Por dar un ejemplo, se han instalado en el Pentágono, en la Casa Blanca, en diversos tribunales e incluso en los estadios deportivos de las grandes ligas.

Hoy día, Crestron construye tecnología para “Smart home”. Es decir, Crestron Residential oferta a los propietarios de viviendas productos, experiencia, seguridad y rendimiento en todos los aspectos de cada hogar.

Vale la pena destacar que Crestron fue una empresa pionera en la automatización del hogar. Dan Brady, director de operaciones de Crestron, comentó en este sentido:

"Esta empresa se basa en la innovación, pero la innovación siempre está impulsada por las personas. George siempre valoró las contribuciones individuales que todas estas mentes brillantes aportaban a la mesa. Les permitió experimentar, equivocarse y aprender de esos errores".

Sede Crestron

Crestron crea tecnología para una amplia gama de necesidades. Desde el escritorio hasta las salas de juntas, desde las oficinas hasta las multinacionales. Esta marca ofrece plataformas, dispositivos y sistemas diseñados para mejorar la comunicación y la colaboración.

- Publicidad -

El primer gran éxito
En los primeros días de la empresa, Feldstein llamaba a varias empresas para ofrecer sus servicios como técnico, reparador y solucionador de problemas. Pero "el peldaño para entrar en el sector audiovisual fueron los proyectores de diapositivas", comentó Ray Coneys, Senior Director of Sales Support Services de la firma.

Previo a la existencia de PowerPoint, las diapositivas se colocaban en un carrusel en un proyector, en esa época eran la mejor manera de presentar una combinación de datos e imágenes, pero requería de reunir a los colegas en una sala oscura, bajar una pantalla y encender el proyector de diapositivas.

Feldstein vio la oportunidad de perfeccionar esta herramienta de presentación. "El control del proyector de diapositivas iba más allá de avanzar; también incluía fundidos y disolvencias; de igual forma incorporó varias pilas de proyectores en una presentación programada", recuerda Coneys.

Dicho interés llevó a buscar el control del proyector y las persianas de una sala de conferencias de forma remota y, finalmente, a conseguir cada vez más funciones sin cables.

"Para 1990, Crestron ya tenía una pantalla táctil bidireccional de RF. En situaciones en las que no se podía llevar un cable a una sala de reuniones, una mesa, una sala de conferencias o un atril de alto nivel, se podía seguir teniendo una pantalla táctil e inalámbrica", comenta Ray.

Poco después, la empresa empezó a profundizar en la incorporación del color a esas pantallas y a perfeccionar sus sistemas de control.

- Publicidad -

La visión de Feldstein se extendió a todos los productos. Crestron creó el primer sistema de control que tenía un puerto Ethernet. Cuando se añadió esa función, Ethernet aún no se había aceptado como estándar. Lo mismo ocurrió con el HDMI: Feldstein fue uno de los primeros en comprender que el HDMI se convertiría en el sustituto digital de los estándares de video analógicos.

"Al día de hoy, si se comparan nuestros productos con los de la competencia, solemos estar muy por delante en cuanto a nuestros estándares de red", dice Coneys, "incluidos los protocolos de seguridad que soportamos, porque tomamos la decisión de hacerlo. Fuimos los primeros en adoptarlo".

Los altibajos de un negocio
Como cualquier empresa, Crestron se enfrentó al reto de los descensos. En los años 90’s, la empresa debió correr para alcanzar a sus competidores. Randy Klein se unió a la empresa en 1990 y se centró en hacer que las opiniones de los clientes fueran la prioridad número uno, esta aportación del difunto y veterano director de tecnología Fred Bargetzi ayudó a la empresa a recuperar su ventaja.

Durante el estallido de la burbuja de las puntocom en 1999, el 11 de septiembre y la Gran Recesión, Feldstein "nunca se acurrucó en posición fetal", según Coneys. "Invirtió dinero y contrató a personal de ingeniería, y así salimos adelante con la tecnología de medios digitales que se convirtió en nuestros productos DM NVX, AV-over-IP", afirma.

Feldstein pasaría las riendas a Randy Klein en 2014, y Klein acabaría enfrentándose a su propio reto como director general cuando la pandemia mundial llegó a principios de 2020.

Una empresa familiar
Aunque ahora es un negocio global con miles de millones de ingresos, Crestron mantiene un ambiente familiar, que se extiende a su actual equipo de liderazgo que tiene Dan, hijo de George Feldstein. El joven heredero estaba listo para empezar a trabajar, como se señaló en un comunicado de prensa de la empresa:

Dan Feldstein

"Con una formación en ingeniería informática, Feldstein pasó la primera década de su carrera en Crestron en I+D, desempeñando un papel en el diseño de varias de las tecnologías que Crestron sigue empleando hoy en día. Desde entonces, ha trabajado en Operaciones junto a Klein y al antiguo CTO Fred Bargetzi".

Aunque el fundador ya ha fallecido sus valores siguen reflejados en la empresa, ahora que cumple 50 años: Innovación, calidad y humildad.

Cronología de Crestron:
1972 - Se funda Crestron en Cresskill, Nueva Jersey.

1975 - Feldstein incorpora la firma Crestron Electronics.

1980 - Se construye la primera sede central de Crestron en Cresskill.

1997 - Crestron traslada su sede a Rockleigh, Nueva Jersey, compra varios edificios para su centro de investigación y contrata a más de 400 ingenieros.

1998 - Comienza el programa de certificación de Crestron.

2002 - Se introduce el programa Crestron Masters.

2009 - Crestron abre su "Experience Center" de 8.000 pies cuadrados en Nueva Jersey.

2014 - Randy Klein se convierte en CEO. George Feldstein fallece ese mismo año, con más de 70 patentes a su nombre.

2021 - Dan Feldstein asume el cargo de CEO tras la jubilación de Randy Klein.

2022 - Crestron cumple 50 años de actividad con más de 5000 empleados y más de 90 oficinas en todo el mundo.

 



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin