Seleccione su idioma

Sistemas de señalización digital, una tendencia capaz de incentivar la interacción

Latinoamérica. Según el último informe ESTUDIO DE MERCADO SEÑALIZACIÓN DIGITAL EN LATINOAMÉRICA 2022 realizado por Latin Market Research “la señalización digital se ha convertido en una tecnología cuya flexibilidad desarrolla mejores formas para ayudar a las empresas e instituciones a implementar mensajes eficaces y creativos. Los sistemas de señalización digital se han impuesto como una tendencia capaz de incentivar la interacción, lo cual es un aspecto fundamental para el desarrollo del modelo híbrido de trabajo e instrucción educativa”.

Asimismo, la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC), afirmó que “las pantallas táctiles de hoy propician la interactividad: ya no son solo espacios atractivos que brindan información, sino una herramienta de comunicación dinámica para el usuario”.

Frente a la gestión en la nube, la entidad enfatizó que al igual que las empresas optaron por invertir en servicios basados en la nube, la publicidad digital es la opción para soluciones en este rubro, sin invertir en infraestructura física. “Basta un software que permita acceder a un servidor en la nube mediante una conexión a internet para hacer la magia, con el extra de requerir poco mantenimiento y atender sus actualizaciones de forma remota, siendo esta tarea responsabilidad del proveedor de servicios” indicó la AMIC.

Referente a la necesidad de un contenido más personalizado, el estudio de mercado plantea que este se volverá más importante y, “gracias a recursos como el uso de algoritmos de aprendizaje automático, se podrán desarrollar estrategias de contenido singulares y/o multipropósito”.

- Publicidad -

Desde el comercio minorista hasta el financiero y el sanitario, la asociación plantea que las empresas “optaron por esto en su sistema de señalización digital, haciendo posible, por ejemplo, el reconocimiento facial, para generar contenido personalizado por el usuario”.

De otro lado, según diferentes análisis del sector de la señalización digital, tanto las empresas como las escuelas pueden conectar para habilitar sistemas centrales de gestión de contenido, extraer datos y hacer incluso más materiales para su visualización", expone el reporte.

Esto, entonces, origina la posibilidad de tener los dispositivos conectados y brindar información sobre conocimiento de marcas, promoción de servicios y productos, profundizar y monitorear aprendizaje.

Frente a ello, el estudio concluye que varias empresas han expresado que “las futuras pantallas de señalización digital también podrían incluir tecnologías que utilizan campos electrostáticos para estimular las terminaciones nerviosas de los dedos, de una manera que engaña al cerebro para que piense que están tocando diferentes texturas". Esta tecnología permitiría transformar la forma en que se interactúa con las pantallas de señalización digital.

 



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin