Seleccione su idioma

AKG cumplió 75 años de entregar audio e innovación

AKG cumplió 75 años

Internacional. La marca AKG cumplió 75 años de acompañar la escena musical, entregando audífonos y micrófonos profesionales, entre otros dispositivos, que hoy en día son herramienta de trabajo de artistas nacientes y podcasters. 

Esta marca, mayormente reconocida por sus micrófonos, ha estado en el escenario de personajes históricos como Frank Sinatra, David Bowie, Kanye West y The Beatles. Incluso su tecnología se encuentra en órbita a bordo de la estación espacial MIR.

Para lograr estas metas AKG ha transitado un largo camino de desarrollo, que inició en un sótano en Austria, espacio donde un par de inventores construyeron, a mano, equipos de cine.

Historia
AKG fue fundada en 1947 por el físico Rudolph Görike y el ingeniero Ernst Pless, viejos amigos que se reencontraron después de la Segunda Guerra Mundial, en la Viena asolada por la guerra, en momento la marca era conocida como “Photophon”. Para esa época el cine era el entretenimiento más popular, pero la mayoría de las salas de la ciudad habían sido saqueadas o destruidas, y era casi imposible sustituir los sistemas de proyección dañados.

- Publicidad -

Görike y Pless, junto con un equipo básico de cinco empleados, se propusieron suministrar a los cines de Viena con proyectores de películas y altavoces, modificando los proyectores comprados a una fábrica cerrada y construían altavoces de bocina con diafragmas de cartón. Entregaban los productos en bicicletas o carretillas, como pago recibían en especie mantequilla, carne y cigarrillos.

Al principio, la empresa vendía una enorme gama de productos, como exposímetros, bocinas para automóviles, intercomunicadores, cápsulas para teléfonos y audífonos de cojín, que estaban de moda en aquella época. Al cabo de un par de años, centró su atención en los micrófonos; presentaron la serie DYN, sus primeros micrófonos dinámicos para voces e instrumentos, así como el C1, el que fue su primer micrófono de condensador de tubo. En 1949, AKG presentó su primer modelo de auriculares, los K120 DYN.

En la década de 1950, AKG se erigió como pionera en el desarrollo de la tecnología de transductores de bobina móvil y de los diafragmas con carga de masa, los cuales ampliaron la gama de frecuencias y eliminaron la estridencia inherente a los diseños de micrófonos anteriores. El D12 fue el primer micrófono dinámico cardioide de un solo diafragma del mundo; éste estableció un nuevo estándar sonoro para la transmisión de voz y fue rápidamente adoptado por emisoras de radio, estudios de grabación y producciones cinematográficas de todo el mundo.

En 1953, AKG presentó el legendario C12, el primer micrófono de condensador de gran diafragma, con control remoto y multipatrón del mundo; su base, la cápsula CK12, fue la primera en mostrar una respuesta en frecuencia y una sensibilidad constantes para todos los patrones polares.

El C12 fue diseñado por encargo de RAVAG, la red nacional de radio austriaca "Buscaban un micrófono tan fino como un bolígrafo", el entonces diseñador Konrad Wolf, comentó que"nadie era capaz de hacerlo, pero en cualquier caso, dimos con una forma cilíndrica y delgada para el C12". Este dispositivo dio lugar al micrófono estéreo, junto con la versión para Siemens y Telefunken, incluidos los Telefunken Ela M 250 y M 251.

A mediados de la década de 1960, AKG estaba bien establecida en la industria musical, y en 1970, presentó la BX20, la primera reverberación de estudio portátil del mundo. La unidad disponía de muelles helicoidales con largos retardos de tiempo que imitaban las características de reverberación de las grandes salas de conciertos. Las BX20 vintage siguen siendo muy buscadas hoy en día.

En las décadas de 1970 y 1980, la empresa siguió siendo pionera en tecnologías de auriculares y presentó los K340, los primeros auriculares híbridos dinámicos/electrostáticos del mundo; los auriculares abiertos K1000 para la escucha binaural; y los auriculares inalámbricos Libero, que utilizaban luz infrarroja para transmitir señales de audio.

- Publicidad -

Después de que Harman adquiere AKG en 1994, la empresa se centró más en sus productos principales, los micrófonos y auriculares. En 2010, AKG recibió un premio Grammy Técnico por sus "contribuciones al arte y la ciencia de la grabación e interpretación musical a través de la innovación y la excelencia en el diseño de productos".

Philip Feinman, director de la línea global de productos de AKG, afirma que, de cara al futuro, la compañía pretende seguir ofreciendo herramientas que aprovechen las tecnologías y plataformas más novedosas. "Ya sea utilizando algunas de las más novedosas tecnologías de audio inmersivo o creando formas únicas de capturar fuentes, AKG se compromete a fabricar productos innovadores y de alta calidad que ayuden a inspirar a los artistas y a hacer que la vida suene mejor".

Durante las dos últimas décadas, con la explosión de las tecnologías de grabación digital, AKG ha evolucionado para satisfacer las necesidades de los creadores de contenidos modernos, produciendo una gama de sistemas de micrófonos inalámbricos, auriculares con Bluetooth y micrófonos USB. Hoy en día muchos artistas nacientes y podcasters se han convertido en fans.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin