Seleccione su idioma

Continúa la brecha de género en carreras tecnológicas

mujeres tecnología

Colombia. Una de las principales brechas de género que continúa evidenciándose es en la educación con prácticas en Science, Technology, Engineering y Mathematics (STEM), pues se estima que los indicadores de igualdad no resultan bien para las disciplinas y carreras relacionadas con estas áreas. Gran parte de este problema, son las percepciones inherentes que se tienen frente a que las matemáticas y las ciencias son actividades ocupadas sólo por los hombres.

Sumado a lo anterior, la sociedad, las situaciones de conflicto o emergencia del sector, la falta de herramientas educativas, digitales y la perspectiva de la familia, son las mayores limitantes para que la población femenina evite la educación STEM. De hecho, los estereotipos relacionados con las habilidades de géneros son perspectivas que perjudican el panorama en la igualdad en el momento de elegir una carrera enfocada en estas prácticas:

“Las niñas y mujeres creen que son áreas complejas y solo para los hombres, alejándolas de su realidad y limitándolas a ver cómo el implementar las tecnologías, ingenierías, la ciencia y la matemática, pueden cambiar su vida y el desarrollo de una población que entra al mundo digital”, resaltó Laura Segura, Gerente de Investigación y Fortalecimiento en el movimiento STEM, desde el Simposio STEAM Miami 2022 de BIU University.

Es así como diversos estereotipos rodean a las mujeres en todas las esferas de la vida, incluyendo la familia, ya que desde ahí parte los intereses y aptitudes que las niñas tendrán para la formación educativa de su futuro. Sin embargo, no se está creando un apoyo para que puedan sentir interés por estas áreas.

- Publicidad -

De acuerdo con las encuestas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), han mostrado que a las niñas les falta la misma confianza en sí mismas que tienen los niños en ciencias y matemáticas, así como, nuevos análisis revelan diferencias significativas en los incentivos de los padres que agravan el problema.

Ahora bien, no es suficiente alentar a las niñas a ingresar al mundo de las STEM, también necesitan sentirse en condiciones apropiadas para saber que son valoradas dentro de sus funciones: “La brecha de género en los trabajos STEM se remonta a un porcentaje desequilibrado, pues es crucial alentar a las generaciones más jóvenes, especialmente a las mujeres, a seguir su interés en el campo de las tecnologías para lograr la igualdad y competitividad en las organizaciones”, intervino Laura Segura.

Por otro lado, según una encuesta desarrollada en el 2021 por el Instituto Internacional de Estadística (ISI), 8 de los 10 empleos mejor pagos están en las carreras STEM. Sin embargo, las mujeres no se están integrando a este tipo de carreras, por falta de conocimiento, estereotipos y motivación.

A pesar de que las ocupaciones en STEM tienen un reporte de altos ingresos y una fuerte demanda en la escala salarial, las mujeres que obtienen carreras en estas áreas e ingresan a la fuerza laboral, enfrentan grandes barreras para el éxito; sin dejar a un lado que la población femenina gana constantemente menos que los hombres en estas profesiones: Según el Pew Research Center del 2020, los hombres que trabajan en STEM ganan un salario 40 % más alto que las mujeres.

En comparación con la generación X (desde 1965 hasta 1980), las mujeres tienen muchas más oportunidades cuando buscan carreras en estas disciplinas: “El siglo XXI ha venido evolucionando en cambiar esta brecha. No obstante, es necesario que la sociedad se integre para apoyar -mediante políticas bien definidas- a la población femenina para que se interese en entrar al mundo de la ciencia y la tecnología, que son la base del desarrollo en la sociedad, el conocimiento y la creatividad”, mencionó Rina Familia, presidenta de la Sociedad Dominicana de Inteligencia Artificial, durante su intervención en el Simposio STEAM Miami 2022.

De esta manera, se logró evidenciar cómo en el Simposio STEAM Miami 2022 organizado por Broward International University (BIU), no solo se compartieron opiniones alrededor del movimiento STEAM, sino también se dio a conocer la apuesta de instituciones por realizar vinculaciones entre diferentes sectores que se comprometen a incluir a las niñas y mujeres en áreas de las ciencias y tecnologías.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin