Seleccione su idioma

Conozca el concepto de electrónica sostenible

acer

Latinoamérica. El desperdicio del consumidor se ha convertido en un gran tema de conversación en el siglo XXI. Los desechos electrónicos, que miden cientos de millones de toneladas métricas, no se han reciclado adecuadamente. Durante la rápida innovación de los últimos cincuenta años, muchas empresas se han centrado más en cuánto crece que en cómo ocurre el crecimiento.

Piensa en cuántos dispositivos electrónicos posees (teléfonos, laptops, cables). Ahora, piensa en cuántos dispositivos has comprado, poseído y desechado en los últimos diez años. Si multiplicas ese número por miles de millones, comienzas a comprender la magnitud del problema de los desechos de nuestros consumidores.

¿Qué se está haciendo con respecto a los residuos de los consumidores?
Algunas empresas como Acer, han comenzado a pensar más conscientemente sobre el medio ambiente. Estas empresas son pioneras en los esfuerzos para llevar la electrónica producida de forma sostenible al frente de la forma en que hacemos negocios. Con más empresas produciendo de esta manera, el futuro parece brillante. En mayo de 2022, Acer organizó su conferencia de prensa global anual y reveló sus planes para el futuro con un fuerte énfasis en el medio ambiente. Su línea Vero, disponible en el país de la mano de la Aspire Vero, es un buen ejemplo y solo un paso de todos los que la empresa ya da.

¿Qué es la electrónica sostenible?
La electrónica sostenible es aquella que se produce utilizando métodos más sostenibles. Esto da como resultado un menor daño al medio ambiente durante la producción, menos productos electrónicos (y sus componentes) que terminan sobrantes y desechados en vertederos (o en la naturaleza), y menos carga tóxica de los diversos productos químicos peligrosos alojados dentro de estos productos electrónicos. En pocas palabras, la electrónica sostenible se ha creado de una manera que nos permite seguir creando de una forma más ecológica frente a los recursos finitos de nuestro planeta.

- Publicidad -

Al igual que en otras industrias, la necesidad de sostenibilidad ha aumentado recientemente. Pero a diferencia de la moda sostenible o las prácticas agrícolas sostenibles, la popularidad y la producción de productos electrónicos que están destinados a durar y tienen menos impacto negativo en el medio ambiente se han retrasado. ¿Por qué? Porque todos quieren los dispositivos más nuevos y las empresas están felices de ver cómo aumentan sus ganancias mientras se adaptan a eso.

¿Cómo es un dispositivo electrónico sostenible?
Aunque no existen pautas establecidas que definan exactamente qué es un dispositivo electrónico sostenible, hay algunas formas en las que podemos medir la sostenibilidad de nuestra próxima compra de productos electrónicos. Para comprender dónde se encuentra su próximo teléfono o computadora portátil en la escala de sostenibilidad, debemos considerar qué tipo de impacto provoca su producción en el medio ambiente, si está diseñado de una manera duradera y ecológica o para consumir recursos de la manera más ecológica. Podrías preguntarte también si se ha producido utilizando elementos tóxicos o qué sucede con el dispositivo cuando llega el momento de cambiarlo.

dispositivo electrónico sostenibleCada aspecto de la producción de un producto electrónico requiere recursos. Estos recursos demandan consumo de energía al que sigue una huella de carbono. La huella de carbono de una sola fábrica que produce un solo dispositivo (o un solo componente de un dispositivo) es increíble. Necesitamos más transparencia en las demandas de producción de las empresas que producen productos electrónicos. De esa manera, podemos medir el daño que se está haciendo y tomar decisiones en consecuencia.

Medimos la vida útil de un automóvil en décadas, pero medimos la vida útil de un teléfono inteligente en dos o tres años. Este breve ciclo de vida tiene un efecto nocivo sobre el medio ambiente. No está claro si esto es parte de un modelo de negocio o simplemente el resultado de una innovación de rápido movimiento. Anteriormente, los productos estaban diseñados para actualizarse o repararse. Este no es el caso hoy. Es importante observar cómo un dispositivo resistirá la innovación por un lado y el deterioro por el otro para que podamos juzgar qué tan sostenible es.

¿Ha sido diseñado para consumir recursos de la manera más ecológica? Esta pregunta afecta directamente tanto al usuario final como al medio ambiente. Para aumentar los beneficios netos para los usuarios finales y el medio ambiente, es importante considerar qué tan optimizado está el hardware para la eficiencia energética y la administración de energía. Todo suma y las ineficiencias de la electrónica se acumulan para drenar recursos preciosos y aumentar la huella de carbono.

Otra pregunta que debemos responder: ¿se ha producido utilizando elementos tóxicos (y su producción se ha producido a expensas del sustento y la seguridad de las personas de las comunidades donde se encuentran los materiales)? En nuestra búsqueda de velocidad y conveniencia, la humanidad ha cometido el error de usar varios materiales dañinos. Cosas como el plomo y el mercurio solían ser productos básicos en los productos de consumo. Me vienen a la mente la pintura y los termómetros. Si bien muchos de estos químicos peligrosos han sido investigados y posteriormente eliminados, hay una gran cantidad de materiales tóxicos que se abren paso en nuestros dispositivos electrónicos. Ambos son perjudiciales para los seres humanos y el medio ambiente.

Además, el origen de las materias primas ahora se enfrenta a un escrutinio. Muchos materiales, similares a los diamantes, provienen de regiones del mundo donde se sospecha que su extracción y exportación provocan conflictos sociales, opresión y conflictos armados.

- Publicidad -

Lo que debes saber
¿Se puede actualizar o reparar tu dispositivo para que siga siendo útil? Si no, ¿se puede reciclar correctamente? Si estas vacilaciones pueden o no superarse adecuadamente se reduce a algunas pautas: el fabricante utilizó materias primas sostenibles; el fabricante utilizó materias primas biodegradables o los componentes se pueden reciclar para la creación de otros productos.

Junto a esto, ten en cuenta el tema de las certificaciones. Cuando necesitamos una forma sencilla de tomar decisiones de compra sostenibles este puede ser un buen camino. Algunas como Energy Star ayuda a medir y fomentar la eficiencia energética en varios productos como aparatos electrónicos y electrodomésticos.

El futuro de la electrónica sostenible
A pesar de los esfuerzos de muchas empresas, todavía tenemos un largo camino por recorrer hacia la sostenibilidad en la electrónica. Debemos enfrentar algunas de las realidades más duras, incluso si actualmente estamos progresando.

La mayor parte del daño se produce durante la fase en la que el consumidor no tiene control: la fase de producción. Las emisiones de carbono son asombrosas. Tu dispositivo digital puede estar diseñado para quedar obsoleto. Las estructuras de incentivos vigentes alientan a las empresas a crear algo que debe reemplazarse después de un número determinado de años. Además, la reparación de tus productos electrónicos de consumo se ha convertido en una práctica obsoleta. "Simplemente obtén uno nuevo" es la reacción predeterminada a un dispositivo que funciona mal o se retrasa. Con pocas empresas dispuestas a ser verdaderamente transparentes, estos temas seguirán siendo problemáticos.

Más consumidores exigen prácticas sostenibles, más empresas se animan a seguir métodos de producción respetuosos con el medio ambiente. Esta demanda ha innovado un modelo de negocio completamente nuevo: atractivo para aquellos que exigen sostenibilidad. Si bien puede llevar algunos años ver este modelo en su etapa de madurez, está claro que la ventaja competitiva deseada por muchas empresas nos ayudará a avanzar hacia un futuro mucho más sostenible.

Análisis publicado por la compañía Acer.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin