Seleccione su idioma

Cepal advierte vulnerabilidad económica de América Latina

altInternacional. Aunque para muchos gobiernos latinoamericanos el hecho de que la región haya podido superar la crisis económica internacional sin verse afectada es un síntoma de confianza en que las políticas económicas adoptadas están bien encaminadas, la Cepal lanzó una alerta por los riesgos de una nueva crisis.


Según indicó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, Alicia Bárcena, en comparación a hace cinco años los países no están mejor preparados, porque cuentan con niveles de deuda levemente mayores, cuentas corrientes debilitadas y menores porcentajes de crecimiento económico.

Explicó que con la quiebra del banco Lehman Brothers, los países latinoamericanos tuvieron que hacer un esfuerzo fiscal para salir bien de la crisis, pero que aún no se han recuperado, lo que provocaría que si llegara a producirse una salida de Grecia de la Unión Europea y los mercados mundiales entraran en un alto nivel de desconfianza, la región no tendría mucha capacidad de maniobra.

Pero a pesar de la advertencia, Latinoamérica continúa con una buena imagen en el ámbito internacional, con una economía sólida y segura para la inversión. Así lo demuestran los datos de la Cepal sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en la región durante 2011.

- Publicidad -

La entidad indicó que América Latina y el Caribe recibió US$153.448 millones de inversión extranjera directa el año pasado, cifra que representa 10% de estos flujos mundiales. Este es el mayor monto de inversión extranjera que ha recibido en su historia, superando el máximo histórico de 2008 con US$137.001 millones.

Los principales receptores de inversión en 2011 fueron Brasil con el 43,8%, México, Chile  y, Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin