Seleccione su idioma

Utilizan sistemas de digitalización para conservar patrimonio indígena

NOA y CDI quieren salvar el patrimonio indigena de México México. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) adquirió dos sistemas de digitalización de medios audiovisuales para su proyecto Mediateca, el cual busca preservar todo el patrimonio de los pueblos indígenas de México en un archivo nacional.


Este proyecto, a cargo de NOA Audio Solutions, tendrá un sistema móvil e ingesta que viajará por todo México capturando y convirtiendo fuentes de audio en archivos WAV y MP3; que posteriormente serán transferidos a un segundo sistema que se instalará en la sede de la CDI donde se verificarán y se extraerán los metadatos que luego de almacenarlos se integrarán al archivo de la entidad.

La directora de archivos en la CDI, Xilonen Luna Ruiz, asegura que “este sistema de tránsito nos permite digitalizar formatos en comunidades indígenas caracterizadas por ser lugares alejados y distantes que de otra forma serían imposibles de obtener", igualmente la directora indica que además de poder digitalizar los archivos sonoros, “estamos salvaguardando el patrimonio de los pueblos indígenas que está en peligro de extinción”.

Este proyecto móvil incluye un sistema de ingesta NOA Record, un Centro de Control jobDB, una herramienta MediaButler para producir diferentes formatos sobre la marcha, una consola de control NOA y un interpretador de script DBScripter, los cuales se pueden integrar fácilmente con las bases de metadatos Aleph de la CDI ya existentes y con el DVS SpycerBox. NOA también ha proporcionado a la CDI con un grabador de cinta profesional Studer A810 para apoyar el proyecto.

- Publicidad -

Por otro lado, el integrador de sistema Artec IT Solutions que ha trabajado con NOA y la CDI para crear el sistema de tránsito, añade a través de su director, Jaime Tovar que “la CDI ahora tiene un repositorio central de archivo en alta resolución sobre almacenamiento basado en SAN con dos sistemas de reserva LTO, que permitirá a la CDI almacenar no sólo los artefactos Mediateca, sino también otros activos".


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin