Seleccione su idioma

“Capacitación debe ser constante”

Las malas decisiones en actualización o implementación de tecnología suelen ser muy costosas, debido a que muchas veces la forma de resolverlas es con un nuevo proyecto y una nueva inversión.

Richard Santa

Como una labor agotadora pero a la vez estimulante y satisfactoria al momento de ver los proyectos terminados y funcionando, así describe Diego Campos Chinchilla su trabajo en la industria audiovisual, en la que hoy se desempeña como director del departamento de ingeniería de la empresa colombiana Construcciones Acústicas.

Este Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia se vinculó a la industria AV hace 20 años, en el área de montaje de eventos y sonido en vivo. Pero su gusto por la tecnología comenzó desde que cursaba sus estudios de bachillerato, del cual se graduó como bachiller técnico en electrónica del colegio técnico industrial salesiano Centro Don Bosco en Bogotá. Durante su trayectoria profesional, se ha especializado en electroacústica y tecnología audiovisual aplicada a todo tipo de recintos.

- Publicidad -

Recuerda que sus primeros proyectos fueron con Maloka y Corferias. Luego, se vinculó a Construcciones Acústicas como Ingeniero residente para el proyecto audiovisual de la reconstrucción del club el Nogal en el año 2003. Estuvo varios años como ingeniero de proyectos y desde hace 10 años asumió la Dirección del departamento de ingeniería, desde donde ha tenido la oportunidad de liderar los proyectos más importantes de implementación audiovisual, iluminación y automatización en Colombia y Panamá. 

“Gracias a la Experiencia y trayectoria de la compañía, con más de 28 años en el mercado, hemos logrado, junto con todo el grupo de ingenieros y arquitectos, una posición muy importante en el mercado relacionado con tecnología audiovisual integrado a todas las soluciones acústicas arquitectónicas fabricadas por nosotros y enfocadas a auditorios, teatros, salas de conciertos, centros de convenciones, salas de audiencias, salas de juntas, salas de clase en universidades y colegios”, comentó.

Entre lo urgente y lo importante
Diego Campos Chinchilla asegura que en esta industria se sabe a qué hora empiezan las labores, pero difícilmente se sabe dónde y a qué hora termina el día. “Generalmente hay proyectos, ofertas, licitaciones en curso, además de todos los temas de día a día que hay que resolver en los proyectos. De tal manera que es indispensable organizar los temas entre lo urgente y lo importante para poder definir prioridades y evacuar los temas eficientemente, esto implica tener un desplazamiento continuo cubriendo proyectos en curso, clientes, proveedores y fabricantes dentro y fuera del país”.

Justo de esa relación con los clientes hay varias anécdotas, pero destaca una en particular. Asegura que en esta industria suelen encontrar “genios y conocedores” con muy poca idea de lo que dicen y en cierta oportunidad estaba haciendo la calibración y puesta a punto del sistema de sonido de un teatro muy importante en Bogotá. Luego de terminar de calibrar el sistema y ponerlo a punto, apareció un personaje arquitecto que era el interventor de todo el proyecto y le dijo que le parecía que el sistema estaba sonando con muchos “brillos” y que debía mejorar la ecualización. 

“Le pregunté que si él tenía algún tema musical que conociera y quisiera escuchar para hacer los ajustes. Me pasó una memoria con archivos Mp3 y me sugirió una pista, le dije que se quedara en la sala yo fui a la cabina le puse a sonar su archivo. Le dije que había hecho unos cambios en la ecualización, me dijo que había mejorado pero que le faltaba un poco y así me sugirió un par de ajustes más. Luego dijo que estaba perfecto, que la sala sonaba de maravilla y firmó el acta de entrega. En fin, el punto es que nunca toqué un parámetro de los procesadores ni de la consola, pues sabía que la sala estaba bien ajustada. Estas cosas pasan y hacen parte del ejercicio”, añadió.

Evolución de la mano de la economía
Para nuestro Profesional del Mes, el reto fundamental en esta industria no es mantenerse al día y actualizado, es estar por lo menos un paso adelante y resolver las necesidades del mercado de la manera más eficiente, lo cual implica que las personas que colaboran deben estar en un continuo crecimiento, estudiando y capacitándose en las nuevas tecnologías que ofrecen los fabricantes, identificando tendencias en los nichos de mercado.

Señaló que uno de los principales objetivos para los profesionales de la industria debe ser el saber resolver las necesidades a los requerimientos en tecnología AV de manera integral y eficiente, debido a que la industria se ve “bombardeada” diariamente con propuestas y dispositivos tecnológicos y el reto es saber definir qué es lo que realmente funciona y está proyectado a mantenerse o, por el contrario, se puede convertir en un problema.

- Publicidad -

“De cara a los clientes, nosotros como integradores y diseñadores tenemos la responsabilidad de implementar proyectos eficientes, funcionales, rentables y sostenibles, de tal manera que la responsabilidad es grande y no da espacio a la improvisación o a comprometerse sin tener experiencia. Por parte de los clientes, considero es de la mayor importancia asesorarse de diseñadores e integradores reconocidos y de experiencia comprobada en esta industria. Es muy fácil dar al traste con un proyecto de este tipo si no se está bien asesorado”. 

Asegura que el desarrollo de la industria audiovisual está ligado al crecimiento económico de los países de la región. Esto determina el nivel de inversión en nuevos proyectos y por ende el consumo de soluciones AV. Además, la evolución de esta industria ha venido muy de la mano con el desarrollo de las comunicaciones y redes, cada vez es más necesario la integración con dispositivos móviles y sus aplicaciones de tal manera que hoy en día hay más profesionales en el área de sistemas, comunicaciones y publicidad. 

Sobre la industria en su país, Colombia, indicó que “en la industria AV en el año anterior pudo ser de más de 20 millones de dólares en términos generales y el crecimiento es continuo para este año, entre un 4% y 5%. Creo que estamos muy bien posicionados a nivel de América Latina, sobre todo en la Región Andina”.

Entre la familia, la música y las carreras
Cuando Diego Campos Chinchilla no está al frente de proyectos audiovisuales, está al lado de su esposa Animaría y su hija Ana Sofía, de 3 años, con quienes comparte el mayor tiempo posible. Con su esposa realiza dos de sus pasiones, los viajes a sitios naturales y el buceo, el cual aprovechan cualquier oportunidad que tienen para viajar y practicarlo.

“Me considero un buen melómano. Curiosamente, y aunque por mi trabajo debo estar actualizado en la tecnología AV y en el tema de hi-Fi y la música, soy un convencido de que no hay nada que supere los acetatos y los amplificadores de tubos. De tal manera que en mi sala de música he vuelto al origen y lo disfruto al máximo”, comentó.

Agregó que en el ejercicio de su trabajo ha tenido la fortuna de conocer varios países y continentes, con sus costumbres y culturas, entre ellos Latinoamérica, Asia, Europa, así como Estados Unidos. Y ahora que la Selección Colombia clasificó al Mundial de Fútbol, tiene un motivo para conocer Rusia. Y es que el fútbol es otra de sus pasiones. Es hincha del equipo bogotano Millonarios, del cual tuvo la oportunidad de jugar en sus divisiones inferiores. Al final tuvo que decidir entre estudiar o jugar. Y ya conocemos el resultado.

- Publicidad -

Por último, resaltó que “a veces, luego de semanas extenuantes de trabajo, para relajarme un poco voy al autódromo y corro un rato. Pertenezco a un club de automovilismo y simplemente como aficionado me gusta correr. Eso relaja bastante”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin