Seleccione su idioma

AV en Ecuador apenas inicia

Juan PortugalLa falta de una normatividad clara en cuanto a tecnología y temas relacionados con aduanas y adopción de estándares internacionales, no ha permitido un mayor crecimiento de la industria AV en Ecuador.

Richard Santa

Desde pequeño, e impulsado por su familia, Juan Portugal comenzó a desarrollar gustos y hobbies que hoy le han permitido hacer con éxito su labor en la industria audiovisual, con una trayectoria que cada día es más destacada. En entrevista con AVI LATINOAMÉRICA, este ecuatoriano recordó el camino que ha recorrido en la industria. 

Cuando niño, tuvo acercamiento a la música por medio de su padre y hermanas, que escuchaban todo el tiempo diferentes estilos. Y aunque eran sus gustos particulares, lo estimularon para que él buscara su propio estilo. Así llegó a conformar en la época del colegio una banda musical en la cual participaba como baterista. Tiempo después, fue pasando del mundo musical al campo de la electroacústica.

- Publicidad -

También, desde el colegio, se acercó al dibujo técnico y siempre le ha gustado realizar modelamiento. Aprovechando las distintas herramientas existentes que permiten realizar predicciones como presentaciones de modelamiento 3D, hoy logra un mayor acercamiento con el cliente hacia las posibles soluciones de su proyecto.

“Mi hobby es principalmente escuchar música y compartirla con mis dos hijos y mi esposa, con quien llevamos 14 años juntos. Afortunadamente, ellos han desarrollado gustos propios y nos nutrimos mutuamente. Aunque debo confesar que mi trabajo es mi gran pasión, por lo que me absorbe cada proyecto en el que me involucro. Por eso mi esposa se ‘molesta’ porque cuando salimos a divertirnos, porque siempre analizo el sonido”, indicó.

De lleno en la industria
Comenzando en 2001 profesionalmente, la experiencia de Juan Portugal en la industria AV ha pasado por estudios de grabación, producción de eventos, empresas de sonido, grupos musicales y hasta como docente. En 2015 se vinculó a T&S Group, una empresa del área audiovisual, como director técnico.

“Tenía la idea de ampliar mis servicios profesionales pero no lograba articular un grupo de trabajo que fuera eficiente en todo aspecto. Coincidencialmente Iván Galárraga se reunió conmigo para proponerme ser parte de un grupo de trabajo multidisciplinario el cual brinda soluciones audiovisuales, fue una serie de magníficas coincidencias que nos llevó a conformar un grupo de 3 personas con Santiago Vallejo, para generar un trabajo coordinado hacia proyectos bien encaminados”, recordó.

Su trabajo del día a día comienza en la oficina a las 9 am, siempre que no tenga demostraciones de producto, entrega de proyectos o instalación de equipos. Inicia con reunión de coordinación del día en curso, planificación de acción en la cual, dependiendo del proyecto, se involucra todo el grupo o solo se genera una propuesta de proyecto. 

“Todo está basado en el servicio al cliente, que define siempre nuestro plan acción. Las reuniones transcurren mientras el café viene y va, porque Santiago y yo somos apasionados por el buen café y que por buena contraparte Iván es un apasionado por el pan, lo que nos conviene siempre a las 2 partes”, destacó.

Juan Portugal destacó tres objetivos que considera fundamentales para el desarrollo de una empresa AV y que pone en práctica en su labor del día a día:

- Publicidad -

Conocimiento del producto adecuado para el mercado: calidad, precio, garantías.
Servicio al cliente: encontrar el punto medio donde se pueden optimizar los recursos en tiempo y dinero para dar una guía clara de que necesita a precio justo.
Capacitación a la gente colaboradora de la empresa: un personal con conocimiento capacitará al cliente y un cliente capacitado sabe lo que quiere.

Educación, el reto constante
Nuestro Profesional del mes define el trabajo en la industria AV como  emocionante y demandante, y lo compara con las producciones en vivo, porque a pesar de que se desarrolla en diferentes tiempos, es mucho mas crítico y radical ser parte de proyectos, debido a que envuelve muchos aspectos al realizar la demostración, la cotización, la negociación, la instalación, la puesta en marcha, la capacitación y finalmente el servicio post venta. 

Todos estos aspectos, agregó, exigen ir mas allá de la parte técnica y demandan mucha experiencia en los campos técnico y humano, porque las necesidades del cliente deben ser dirigidas en todos los aspectos para llegar a un consenso exitoso.

Sobre los retos del día a día de los profesionales de la industria, mencionó que el  más grande definitivamente es estar capacitado para capacitar, porque es un trabajo que se debe realizar con los colaboradores, el cliente y, claro está, con el lenguaje adecuado para no confundir, tomando en cuenta que si el cliente está bien capacitado sabe lo que quiere. Y otro reto es estar a la par de la tecnología para optimizar los recursos en todos los aspectos y  etapas del proyecto.

“He tenido la fortuna de viajar, tanto en el ámbito nacional como internacional, con grupos musicales y tener mucha experiencia en el campo de sonido en vivo. Además, he tomado varios cursos y talleres en el extranjero, lo que me ha permitido ser parte y entender todos los aspectos que involucran las producciones audiovisuales”, manifestó.

Mucho por hacer en Ecuador
La expansión de la industria en Ecuador, de acuerdo con Juan Portugal, “me atrevería decir que estamos recién en el inicio de todo, hay mucho por hacer. Recién se están visualizando las necesidades de normativas que permitan tener instalaciones certificadas y, por supuesto, somos responsables de los inicios de esta industria. Al estar ligada con la tecnología tiene un crecimiento exponencial, considero que Latinoamérica tiene una visión muy similar a la que nosotros vivimos en Ecuador, con las diferencias del caso, con otros países latinoamericanos con mas demanda y por ende mayor apertura de aduanas para el acceso de tecnología de punta”.

- Publicidad -

Agregó que desde un punto de vista subjetivo y por experiencia, “considero que en Ecuador la industria crece en poco porcentaje comparada con países exportadores de tecnología, porque recién estamos sorteando los temas de normalizaciones y por ende las normativas no están claras, tanto en importaciones como en reglamentaciones aplicadas a proyectos. Digamos, no existe una normativa por lo que es muy difícil llevar estadísticas de esta industria por el momento”.

Por último, señaló que todavía tienen que llegar a instalar equipos obsoletos por petición y desconocimiento del cliente; principalmente sucede en el área gubernamental y en menor porcentaje en el área privada, que es mas flexible al momento de realizar ajustes de presupuesto, sin mucha burocracia de por medio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin