Seleccione su idioma

Líder en la industria AV mexicana

Una vida profesional dedicada a la tecnología en diferentes áreas es la que ha tenido Margarita Reyes Canchola, fundadora y directora general de la integradora AV mexicana G4 Audio y Video.

Por Richard Santa

Combinando la integración de tecnología AV con el desarrollo espiritual, Margarita Reyes Canchola ha logrado posicionarse en la industria audiovisual mexicana brindando armonía en su grupo de trabajo, satisfacción a los clientes con el resultado de sus integraciones e impulsando el desarrollo profesional de su grupo de trabajo y, en el último año, de las mujeres en la industria AV de su país.

Sus primeros pasos en el mundo de la tecnología fueron con LG Electronics México como gerente de División Computo y productos de grabación. Luego, en Ingram Micro México como gerente de Cuentas Especiales y en Microformas como Gerente de Cuentas Coorporativas. Gracias a la experiencia y contactos adquiridos en las empresas anteriormente mencionadas, en 1998 tuvo la oportunidad de ser la fundadora de la oficina de AMX en México.

- Publicidad -

Recordó que trabajando para Microformas, la marca AMX visito la compañía y los invitaron a un curso de System Design de la ciudad de Dallas, Texas. “Yo era la única persona de ventas que tenia mi pasaporte vigente y todas las ganas de ir al curso, así que fui seleccionada para viajar. En el viaje conocí al fundador de AMX, Scott Miller, un hombre muy sencillo a quien me encontré en la puerta de la empresa y me llevó hasta el salón de entrenamiento. Yo no sabia que él era el dueño de la empresa y cuando posteriormente me lo presentaron me sorprendió porque pensé que era un empleado más por su sencillez. Pensé con un director así, me gustaría trabajar en esta empresa”. 

En esos inicios, AMX era un empresa pequeña y Margarita Reyes aprendió mucho de personas como Michael Olinger y Lynnette Gracey, quienes eran los representantes para Latinoamerica y con quienes compartió muchas experiencias y conoció tanto a la gente de Cedia como de InfoComm, así como a empresas de integración de todo el mundo.

Creando empresa

No son pocos los logros que nuestra Profesional del mes ha alcanzado en la industria AV. En 2002, cuando aún estaba en AMX, la oficina de Mexico ganó el premio como la mejor oficina internacional de de la compañía. Además, ha tenido la oportunidad de conocer a varios líderes de la industria como Joel Spira de Lutron en 2004 y Randy Klein de Crestron en 2014, corroborando su sencillez y liderazgo.

Sumando todo el conocimiento adquirido y el apoyo de otros socios, Margarita Reyes decidió en el 2004 iniciar su empresa de integración. Y ya de manera independiente crea en 2011 a G4 Audio y Video, empresa en la cual es la Directora General.

“Mi gran apoyo profesional ha sido Edgar, mi esposo. Él es ingeniero en telecomunicaciones y trabaja para la empresa Dimension Data, mayorista mundial de Cisco. Edgar me ha apoyado para que G4 Audio y Video sea la empresa que es, ya que ambos han trabajado en conjunto para sacar proyectos para empresas como HSBC y Banamex”, comentó.

Su dia normal de trabajo inicia con la primer taza de café mientras revisa sus emails. Los viernes es el día de planeación de la semana siguiente, porque a veces deben asistir a reuniones de trabajo, cursos o a instalaciones y también promover sus servicios. El equipo técnico tiene su propia dinámica de trabajo y se coordinan con los clientes. 

- Publicidad -

“Nuestro reto ha sido estar a la altura de empresas que llevan muchos años en la industria y que tienen un equipo de trabajo más grande, por lo que nos esforzamos por superar las expectativas de los clientes sin que eso signifique regalar nuestro trabajo. Al contrario, nos gusta hacerle ver a los clientes que el diseño y la ingeniería tienen una valor agregado asi como las soluciones de las marcas con las cuales trabajamos”, indicó.


G4 Audio y Video también cuenta con un plan para becarios de escuelas de tecnología que les ha dado buenos resultados. “Ayudar a quienes salen de las escuelas y capacitarlos nos ha ayudado a complementar al equipo”.

Capacitar, innovar y diversificar

En su recorrido por la industria AV, destacó tres aspectos de su aprendizaje:

1) Innovación: Cada año se renueva, siempre hay nuevos equipos, soluciones y productos, porque para hacer un proyecto o llegar a un punto, hay muchas maneras y opciones tecnológicas dentro de la industria.

2) Diversificación: Tantas especializaciones que tiene la industria y que se han ido incrementando, como la automatización, digital signage, streamining, voceo, etc.

- Publicidad -

3) Entrenamiento constante: todos los días hay algo que aprender, conocer y maravillarse con la tecnología, por ello es que apoyo todos los esfuerzos de entrenamiento a profesionales.

Sobre la evolución de la industria del AV en México, destacó que siempre encuentra formas de crecimiento aun a pesar de que tenga una recesión económica. “Las empresas que son mi mercado siempre necesitarán de nuestros servicios. De hecho, los índices de crecimiento son moderados (8 - 10%) pero al menos no se han estancado; para mi creo que lo que falta es promover una competencia sana donde todos ganemos y también que los proyectos estén diseñados de manera que no solo se vea el precio sino también la eficiencia del mismo. A veces productos baratos no cubren las expectativas que se tienen”.

Actualmente pertenece a la red de negocios mundial BNI (Bussinnes International Network) en el capítulo Estrategia 21 formada por dueños de negocios y esta convencida de que las referencias de boca en boca son la mejor herramienta para promover a G4 Audio Y Video. De esta red han salido varios proyectos interesantes y amistades. El Lema de BNI es ganar dando.

Mujeres en AV

El liderazgo de Margarita Reyes en la industria se ha consolidado con la conformación del grupo de mujeres en la industria AV mexicana, gracias al apoyo de InfoComm. Dicho grupo inició en 2014 y ha tenido una buena respuesta por parte de las profesionales de la industria. 

“Estoy convencida de que las mujeres tenemos mucho que aportar y aprender en esta industria y nuestra idea es hacer equipo con los fabriacantes, promotores y profesionales, no porque la mayoría sean hombres, ambos géneros tienen cualidades que la industria necesita y que además debemos transmitir a las nuevas generaciones”.

Agregó que por las estadísticas que manejan, en las empresas AV de México cada vez hay más mujeres colaborando y el área técnica es la que tiene menos integrantes. La mayoría están concentradas en ventas y administrativas. El grupo tiene actualmente un registro de más de 50 mujeres. “El objetivo de mujeres AV es tener un foro para darnos a conocer, compartir experiencias y ayudar al reconocimiento y crecimiento de la industria en M'exico y de Latinoamérica”.

Una vida espiritual

Nuestra Profesional del mes es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia en la UNAM. Vive desde hace 16 años con su pareja y tiene una hija, Ana Margarita, de 20 años, que estudia economía y locución y de quien espera herede la empresa de su mamá.

“Nos gusta mucho estar en casa y cocinar juntos así como invitar a nuestros amigos a escuchar música. Tengo una mascota, una gata Siames llamada Samantha que hace parte de la familia”. A Margarita le gusta practicar yoga, andar en bicicleta y meditar. Realizando estas actividades que la apasionan, tuvo la oportunidad de conocer al Dalai Lama en 2013. Actualmente estudia un Diplomado de Sanación Holística, ya que para ella la parte espiritual es el complemento para la felicidad y abundancia.

Concluyó Margarita Reyes indicando que “Auguro para G4 Audio y Video un gran futuro y estoy muy contenta de ser parte del mundo del AV”. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin