Seleccione su idioma

AV en Brasil avanza rápido

Considera Max A Bartsch que la capacitación de personal especializado en las soluciones AV, es uno de los retos para la industria en Brasil. También debe haber una mayor información para los usuarios finales.

Por Richard Santa


A sus 15 años, Max A Bartsch se interesó por el audio. Un gusto personal que fue creciendo gracias a sus estudios en la escuela secundaria, los cuales estaban enfocados en electrotécnica. Fue así como comenzó una vida dedicada al audio, pero con una particularidad, estudiando por su cuenta.

De esos inicios hasta hoy, este brasilero, nacido en Ribeirao Preto de Sao Paulo, cumple 35 de trabajo con audio y 25 con vídeo. Cuenta que “mis primeros conocimientos fueron con un gran autodidacta brasileño llamado Claudio Cesar Dias Baptista. Luego compré un libro que es mi biblia Audio Engineering Hand Book, de Dan y Caroline Davis. Así entendí que la mejor manera de aprender algo en el mundo es en "la vida real y en la carretera".

- Publicidad -

El primer trabajo de nuestro Profesional del Mes en el área de audio fue como técnico de sonido en una banda de rock de su ciudad, en 1980. “En ese tiempo en Brasil no teníamos ningún tipo de equipo para hacer un sonido de alta calidad, todo fue importado y demasiado caro. Por lo tanto, hicimos todo, llevamos los altavoces y gabinetes hechos. Llevamos los componentes e hicimos los amplificadores y mezcladores”.

De esta manera, Max A Bartsch aprendió mucho sobre circuitos electrónicos y todos los procesos para hacerlos y desarrollar buenos planos en el sistema audiovisual. Con todo el conocimiento adquirido, logró montar su propia empresa en Brasil, Bart Servicos, la cual dirige actualmente.

Buscando la certificación
Su conocimiento como autodidacta creció gracias a que ha disfrutado cada momento. Incluso, asegura que su pasatiempo preferido es la electrónica y la programación de microprocesadores. Siempre está en la calle y le gusta ir a Estados Unidos para ver nuevas ideas y la tecnología de la industria audiovisual. El interés por aprender más, lo llevó a afiliarse a InfoComm y a que en julio de 2014 presente el examen para obtener la certificación CTD y CTS-I.

¿Cómo es un día de trabajo de Max A Bartsch? Al respecto, comenta que “Me pongo a trabajar alrededor de las nueve de la mañana, en la oficina o incluso en el campo. Normalmente los trabajos se discuten un día antes o en una breve reunión en el campo”.

Resalta que una de las principales dificultades tiene que ver con que en Brasil no hay escuelas para formar profesionales, y por eso las compañías AV tienen que capacitar a su personal en el campo. Como una forma de solucionar este problema, está trabajando de la mano con Nelson Baumgratz, CTS – D, para crear una escuela de instaladores en Ribeirao Preto, Sao Paulo. “Este proyecto va a ayudar a mi empresa y otras del sector porque tendremos más profesionales en el mercado”.



Retos para la industria
Reitera Max A Bartsch que la industria audiovisual en Brasil necesita hacer más cursos de certificación y estar mejor preparados. Pero no solo éste es uno de los retos para el futuro de la industria AV en su país, también hay otros desde lo tecnológico que deben desarrollarse.

Señala que el gran reto desde la tecnología es la interfaz de usuario del consumidor final, “porque nosotros los técnicos, instaladores y diseñadores, sabemos acerca de la tecnología, pero los usuarios la evitan aunque no viven sin ella. La industria tiene que hacer la interfaz del usuario final tan fácil de usar como sea posible”.

- Publicidad -

La experiencia de 35 años en el mundo AV, hace a nuestro Profesional de Mes una autoridad calificada para hablar del futuro y las expectativas que tiene la industria en su país y en la región. Asegura que hay una gran oportunidad, sobre todo en los sementos relacionados con la automatización y el control de la luz, debido a que hay más gadgets y aparatos que se conectan con la domótica y lo que califica como la gran idea del siglo pasado: internet. “Yo siempre he dicho, el equipo que nació sin un conector RJ45, nació muerto”.

Considera también que la evolución de la industria AV en su país va muy rápido, por el crecimiento de la economía y la globalización de Brasil. Pero no hay mucho sobre la educación. “La prioridad de la educación de los instaladores y diseñadores. Es un nuevo mundo aquí y hay mucho que explorar”.

Sobre su visión de la industria, concluye que “Mi gol es para ayudar a la gente a hacer el trabajo más fácil sin perder dinero. Incluso en el diseño y en el campo. Yo creo que se necesita informar mejor y más claramente a los consumidores sobre hacer más inversiones en AV, bien sea para el trabajo o el hogar, y al gobierno para utilizar estas tecnologías. Además, a los empleados que vayan a la escuela y estudien más y más. Así tendrán más experiencia y ganarán más dinero”.

Su mano derecha
Una de las personas más importantes para Max A Bartsch, tanto en el ámbito personal como el profesional, es su esposa Fabiane. Ella no solo hace parte de su familia, también tiene una participación activa en la industria AV con conocimientos en fibra óptica y red estructurada. Ambos lideran la compañía familiar, Bart Servicos. “Mi mano derecha es mi esposa. Dentro de la empresa es quien se encarga de la parte financiera y organiza el calendario de viajes y reuniones”.

Como buen brasileño, es seguidor del fútbol. No solo del de su país, puesto que también disfruta del fútbol americano, siendo fan de San Francisco 49. Actualmente hace un poco de entrenamiento de fitness. La música es otra de sus pasiones. Su género preferido es el rock and roll progresivo, de bandas como Genesis, Yes y otras antiguas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin