Seleccione su idioma

Aprovechando las oportunidades

Héctor QuijanoPor estar siempre atento a las necesidades tecnológicas de su país, el presidente de Sondesistem, Héctor Quijada, logró transformar su compañía hasta convertirla en un jugador importante en la industria AV venezolana, siempre de la mano de su familia.

Richard Santa


Cuando estaba culminando su estudio universitario en la Escuela de Estadísticas, Héctor Quijada comenzó a realizar cursos sobre un tema que desde niño le había interesado pero del cual en ese entonces existían pocas opciones académicas: la computación.

Así se convirtió en uno de los pioneros en Venezuela de la profesión en el área de análisis y programación de computadores. Combinando sus dos profesiones, se vinculó en los primeros años de su vida profesional al Centro de computación del impuesto sobre la renta.

- Publicidad -

“Me retiré siete años después con el cargo de sistematizador III, luego pasé a Burrouhgs donde estuve hasta el año 1978. Me desempeñé como gerente de sistemas, allí mis compañeros y yo completamos estudios de teleproceso y bases de datos en Venezuela, Brasil y Estados Unidos”, indicó.

Con la experiencia acumulada en estas dos compañías, en las cuales participó en la instalación de más de diez sistemas de computación, siendo la mayoría de sus trabajos en conjunto con el Estado, en 1978 decidió retirarse para crear la empresa Sondesistem.

Creando empresa
La idea de crear su propia empresa surgió tras la decisión de la compañía IBM de descontinuar uno de sus productos, el programa Survey Analizer, por la desaparición de la tarjeta perforada. En ese momento pensó en desarrollar un sistema para sustituirlo, aprovechando sus conocimientos estadísticos e informáticos.

“El nombre Sondesistem viene de sondeos y sistemas, porque inicialmente nos dedicamos al proceso de elaboración y ejecución de encuestas. Lamentándolo mucho, no tuvo mucho éxito el negocio pero continuamos con el desarrollo de sistemas”.

El cambio de enfoque de la compañía para llegar a la industria audiovisual se dio una década después, cuando al adquirir un panel para ayudar en las presentaciones a los clientes del software que ofertaban, encontraron una oportunidad de negocio.

“Los clientes nos compraban el panel, pero el software pocas veces lo adquirían. Posteriormente llegaron los paneles a color el Versacolor de Próxima y posteriormente el Ovation de esta misma marca. Cuando esta compañía lanzó su primer proyector nos hicimos sus distribuidores”, comentó.

Así comenzaron a certificarse en otras compañías de la industria AV como Crestron, Kramer, Extron, debido a que encontraron que el mercado necesitaba otras soluciones de integración y automatización. Hoy las aplicaciones de sistemas de computación son casi un recuerdo.

- Publicidad -

Una larga jornada
Debido al pesado tráfico vehicular de Caracas, ciudad en la que reside nuestro Profesional de mes invitado para esta edición, su residencia y su oficina están ubicadas muy cerca la una de la otra y así puede comenzar las labores diarias a las ocho de la mañana, como una costumbre ya arraigada.

“A mi edad es difícil llegar a la oficina tarde, es por esto que vivo cerca, para que mi vida y mi negocio puedan congeniar, que es el éxito de cualquier emprendedor. Esa cercanía me da tiempo incluso de ir a casa a almorzar a mediodía y regresar, para trabajar hasta aproximadamente las siete de la tarde”, indicó.

Una de las áreas de la empresa a las cuales le dedica especial interés Héctor Quijada es la de ventas. Por eso, en su jornada diaria ejecuta compras, atiende a los vendedores que siempre tienen prospectos con necesidades muy variadas, haciendo que su rutina se dirija a investigar sobre productos, soluciones y sus precios.



De esta manera, Sondesistem ha logrado competir y destacarse en la industria audiovisual, logrando que los costos para los usuarios finales disminuyeran en el mercado y que para muchas de las empresas venezolanas que estaban en el negocio se obstaculizaran los ingresos.

“Nos caracterizamos por ser una empresa que tiene como valor la eficiencia, como si se tratará de una sistematización, buscando optimizar los recursos ofrecidos al cliente a precios justos. La verdad, es que el precio nunca debe ser una idea diferenciadora para un producto o servicio, eso sería un fracaso seguro. Yo pienso que llegamos a competir y ayudar en la masificación de esta tecnología en el país y hoy en día mantenemos una clientela fiel y exigente”.

Sobre el estado de la industria en su país, asevera que es difícil realizar alguna proyección al futuro por el tema político y su implicación en lo económico, sobre todo por el control cambiario, al cuál debe dedicarle mucho tiempo de la rutina para poder resolver y mantener el negocio con todos los obstáculos que aparecen a diario.

- Publicidad -

Pasatiempo por excelencia
Como él mismo lo asegura, la tecnología es su pasatiempo por excelencia, pasión que ha mantenido a lo largo de su vida y que comparte con su esposa, Leonor Ferrero, ingeniera de computación y que también es socia y soporte técnico y administrativo de la compañía.

Otra de sus pasiones son los deportes. Comenta que a sus 70 años no practica tanto, pero cada que tiene oportunidad va a verlos en vivo, sobre todo el béisbol, deporte del cual no se pierde la temporada venezolana siguiendo a su equipo Leones de Caracas. Pero en el caso del fútbol las cosas son diferentes, porque debido a la agresiva la fanaticada del fútbol, prefiere seguir al equipo Vinotinto por televisión.

“A pesar de que el rango de deportes que me gusta es bien amplio, con el único que encuentro como para practicar a esta edad es el ciclismo, que lo hago todos los domingos. También dos o tres días a la semana subo el cerro Ávila, la montaña icónica de Caracas, ya que nuestro hogar está muy cerca, cuando no flojeo por supuesto”, sostuvo.

Agrega que la pasión más grande que comparte en familia es viajar, un placer que no cambian por nadie. Hasta el momento, los lugares favoritos que han recorrido son Grecia, Egipto e Israel, debido a la historia y la novedad que ofrecieron.

“En Diciembre del año pasado recorrimos hasta los templos antiguos de Camboya y ha sido una experiencia inolvidable. Viajar nos ayuda a ser más flexibles y cambia nuestra manera de ver las cosas, nos muestra varias opciones y nos ayuda en nuestra vida en general, lo que se ve reflejado en nuestra compañía”.

**Formando la personalidad
Nuestro Profesional del mes nació en Mene Grande, un campo petrolero en el Estado Zulia, Venezuela. Y aunque su infancia transcurrió felizmente entre juegos, amigos y estudios, estuvo bajo la sombra de las persecuciones que el régimen dictatorial del general Pérez Jiménez realizaba a su padre y algunos miembros de su familia, que eran abiertamente opositores.

“Esta situación terminó moldeando mi personalidad y principios democráticos. En mi adolescencia nos trasladamos a Caracas, antes de la caída de la dictadura, completé la secundaria e ingresé en la Universidad Central de Venezuela, primero a estudiar ingeniería mecánica, la cual abandoné y me inscribí en la Escuela de Estadísticas de la cual obtengo el grado”.

Leonor y Héctor conforman un hogar con sus dos hijas: Andreína, licenciada en psicología que trabaja en la empresa familiar desarrollando nuevos proyectos. Su hija menor, Estefanía, estudia arte en la Universidad Central de Venezuela y actualmente tomó un paréntesis para formarse en un conservatorio de actuación en New York.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin