Seleccione su idioma

Honduras: capacitarse para crecer

altAlejandro Carbajal compartió los aprendizajes que los años dedicado a la industria audiovisual le han dejado. Su principal conclusión es que hace falta educación especializada en el sector.  

Por Alejandra García Vélez

Honduras es el hogar de nuestro profesional del mes para esta edición, Alejandro Carbajal, quien llegó a la industria audiovisual hace 11 años como gerente general de la empresa Comunicaciones Globales.

Sus estudios se orientaron hacia el tema del mercadeo y la administración; Carbajal inicialmente se licencio en Mercadotecnia para luego complementar su educación con un MBA (Master Bussines Administration) orientado al área de finanzas y procesos.

- Publicidad -

En su vida profesional ha pasado por varias etapas, empezó trabajando para Amadeus, empresa que maneja el sistema de reservaciones para agencias de viajes y líneas aéreas, donde notó que cuando necesitaban alquilar equipos audiovisuales solo existían dos o tres opciones en toda la ciudad (Tegucigalpa) para elementos tan sencillos como un proyector.

Fue esa situación, el detectar la necesidad del mercado, la que lo llevó a decidir que al momento de crear su propia empresa la enfocaría en ofrecer herramientas audiovisuales, de hecho dice que de esa experiencia nació el que fue el primer eslogan de su compañía “Comunicaciones Globales, herramientas para tus presentaciones”, filosofía que con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en “Juntos generamos valor”.

“Mi objetivo era crear una empresa que ofreciera tecnología de punta, y que esta sirviera para hacer las presentaciones de los usuarios más efectivas. Para mi era inconcebible pensar que hacer algo tan simple fuera tan complicado, además que el servicio ofrecido era muy informal”, explicó el profesional sobre las motivaciones que lo llevaron a adentrarse en la industria audiovisual.

De su aventura como dueño de su propia empresa destaca que gracias a la demanda existente fue posible un rápido crecimiento de la compañía. “Empezamos a hacer inversiones para comprar equipos y así poder cubrir las necesidades de los clientes”, explicó.

También añadió que “creo que para ser grande hay que pensar y comportarse como grande desde el principio, no se puede pensar en hacer las cosas después o algún día, se debe trabajar con grandes objetivos desde el primer momento”.  

Su visión
La principal inversión que puede realizar una empresa es en sus empleados, esa es la opinión de este profesional. Carbajal, asegura también que uno de los principales retos que ha enfrentado como directivo de una empresa audiovisual se refiere a la evolución tecnológica y la necesidad de capacitar al personal.

“Hay muy poco entrenamiento en la industria, eso es en sí un reto cultural; es necesario entender que capacitarse no es perder el tiempo sino una oportunidad para crecer profesionalmente”, señaló el invitado.

- Publicidad -

El funcionario de Comunicaciones globales agregó que “no se puede decir que hay una industria desarrollada, lo que ha cambiado en los 11 años de trabajo es que ha aumentado el nivel de profesionalización y de servicio”.

En ese mismo sentido resaltó que “nuestro reto es poder despertar el interés
en nuestros empleados y colaboradores para que ellos también se sientan motivados a querer ser mejores profesionales”.

Es importante aclarar que aunque su empresa comenzó dedicándose solo al alquiler de equipos, pronto vio la necesidad de ampliar su gama de servicios hacia la venta, pues muchos de sus clientes buscaban también este servicio.

En sus años de experiencia profesional recuerda que, como filosofía de la empresa, procuran nunca decirle “no” a sus clientes, por eso en ocasiones han tenido que usar todos sus recursos e imaginación para lograr cumplir con proyectos difíciles.

“Es un tema de retos, pero a la vez también de actitud, ver como podíamos solucionar las situaciones. En la mayoría de los casos siempre salimos bien, muy agitados, muy estresados, pero esto nos ayudó a crecer, darnos a conocer como una empresa responsable, confiable, con actitud de avanzar”, puntualizó Carbajal.

También agregó que “la moraleja es que, cuando queremos hacer las cosa bien se puede lograr, es básicamente un tema de actitud”.


- Publicidad -

Algo más
Siguiendo con el tema del manejo de su empresa, el invitado enfatizó que el trabajo debe estar orientado siempre a las metas. Para él siempre hay que planear, crear metas, objetivos y cumplirlos. También, trazar mediciones semanales, mensuales y trimestrales que permitan hacer un correcto seguimiento a los objetivos trazados.

Carbajal, señaló que a nivel interno es indispensable confiar en los colaboradores, así como aprender a delegar funciones. Pone como ejemplo a su empresa, que cuenta con sedes en 5 países y cerca de 85 empleados, a los cuales les da su entera confianza pues considera que de lo contrario la empresa no podría llegar a ofrecer un alto nivel de servicio.

En el mismo sentido apuntó que es necesario enseñarle al colaborador a confiar en sí mismo, además de transmitir esa misma confianza al cliente al hacerle sentir que puede lograr sus objetivos con el apoyo de la empresa.  

La industria
Frente a la situación actual de la industria en su país y la evolución que ha presenciado desde que inicio a trabajar en ella, Carbajal mencionó que ve mucho potencial en la región, pero también varias limitaciones.  

“Hay muchas cosas que se pueden desarrollar y lo que hace falta en realidad para poder lograrlo es entusiasmo, voluntad y conocimiento. Los gerentes de las compañías deben capacitarse más, confiar más en su personal para crecer”, afirmó.

También considera que hace falta mayor unión entre las diferentes empresas. “Me encantaría pensar que se puede crear una asociación como InfoComm en Honduras, que permita ofrecer seminarios y cursos de manera mucho mas accesible, sin tener que viajar a Estados Unidos o México para poder capacitarse”, puntualizó el profesional del mes.

Familia
Finalmente, al tocar el tema familiar, el invitado de esta edición habla con orgullo de su matrimonio con Aracely, quien es su esposa desde hace 9 años y con quien tiene una hija llamada Alessandra. Confiesa también que una de sus mayores pasiones es el viaje, leer e investigar. También es cataloga como un adicto al trabajo porque disfruta mucho de lo que hace y a futuro espera poder dedicarse a ser catedrático.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin