Seleccione su idioma

¿4K en videowalls de salas de control?

Estandarizada inicialmente por el mercado del cine, la resolución 4K ha ganado rápidamente popularidad, convirtiéndose en la opción preferida para un conjunto de aplicaciones de visualización.

Clayton Brito*

Televisiones, señalética digital, visualización y simulación, entretenimiento o imagen médica, son algunos de los mercados que han reconocido las ventajas de la alta densidad de píxeles y el detalle que ofrece la resolución 4K.

Sin embargo, en el caso de los videowalls de salas de control destinadas a seguridad y seguimiento, la resolución 4K no es la mejor opción. Sepamos por qué.

- Publicidad -

Interés por la resolución 4K en salas de control
Dos son las áreas que han impulsado el interés por la resolución 4K en salas de control: la de la ingesta de contenidos y la del análisis forense de escritorio. Los avances en equipamiento para captura y streaming en alta resolución, como las cámaras 12MP y el trabajo en red con gran ancho de banda, han dotado a los operadores de las salas de control de capacidad para visionar y gestionar contenido de alta resolución. Una resolución elevada permite percibir más detalles, algo fundamental en ciertas aplicaciones.

Así, los displays 4K hacen posible al operador ejecutar un análisis a nivel forense con el que percibir con claridad detalles tan minuciosos como la matrícula de un automóvil o los rasgos faciales de una persona. En entornos de seguridad, las ventajas de ese grado de detalle son evidentes.

Sin embargo, si nos centramos en el videowall de gran formato típico de la sala de control, veremos que, además de innecesaria, la resolución 4K limita de hecho la capacidad del operador para evaluar adecuadamente el contenido mostrado. 

La resolución 4K ayuda a los operadores de sala de control a ejecutar análisis forense de escritorio, pero en el caso de los videowalls de gran formato, si se quiere garantizar una visión óptima, la resolución HD se destaca como la mejor opción.

Videowalls 4K: perdidos en el detalle 
En ocasiones, un exceso de detalle está de más. Al mostrar contenido 4K en un videowall 4K, ciertos aspectos de la imagen se ven muy pequeños.

Contenidos como fuentes, marcas en mapas, imágenes SCADA, tableros de mandos, páginas web y otro tipo de objetos que exigen un visionado minucioso se ven tan pequeños que resultan ilegibles, pues la visión está condicionada por lo que el ojo humano interpreta según la distancia y el tipo de contenido mostrado. 

En resolución 4K, el visionado óptimo se realiza desde muy cerca y en un display de reducidas dimensiones, como un monitor de escritorio de una consola de operador. Sin embargo, al visionar contenido en un videowall, con los operadores de la sala de control sentados a alguna distancia del display, ciertos tipos de imágenes en resolución 4K resultan ilegibles.

- Publicidad -

Algo que se complica incluso más si tenemos en cuenta la práctica habitual de mostrar varias fuentes por todo el videowall. 

HD: La mejor opción para videowalls de sala de control 
Con décadas de experiencia liderando el suministro de soluciones para salas de control, sabemos con precisión qué productos funcionan mejor en ese tipo de entorno. 

Hay veces que al especificar un videowall a un socio o un cliente se sorprende ante nuestra recomendación de optar por videowalls HD si desea una experiencia de visionado mejor y más legible. 

La mayoría de los displays HD 1080P de grado comercial, como los videowalls en mosaico LCD o LED, ofrecen una resolución más que suficiente para el entorno de la sala de control de hoy. Aparte de proporcionar una mejor experiencia de usuario, los videowalls HD son considerablemente más económicos que sus equivalentes de 4K.

Además, los operadores pueden continuar usando sus cámaras de alta resolución, pues los productos de display de Christie permiten escalar contenido 4K nativo para ajustarlo adecuadamente a displays HD. 

Resumiendo: las salas de control pueden seguir utilizando un flujo de trabajo en 4K para análisis minucioso de escritorio, cuando lo necesiten, y beneficiarse de una experiencia de mejor visionado al interactuar con el videowall. Por descontado, los operadores pueden agrupar hasta cuatro fuentes HD en una sola ventana del videowall para mostrar contenido 4K nativo.

- Publicidad -

*Por Clayton Brito, director para América Latina de la división Enterprise de Christie.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin