Seleccione su idioma

¿4K en videowalls de salas de control?

Estandarizada inicialmente por el mercado del cine, la resolución 4K ha ganado rápidamente popularidad, convirtiéndose en la opción preferida para un conjunto de aplicaciones de visualización.

Clayton Brito*

Televisiones, señalética digital, visualización y simulación, entretenimiento o imagen médica, son algunos de los mercados que han reconocido las ventajas de la alta densidad de píxeles y el detalle que ofrece la resolución 4K.

Sin embargo, en el caso de los videowalls de salas de control destinadas a seguridad y seguimiento, la resolución 4K no es la mejor opción. Sepamos por qué.

- Publicidad -

Interés por la resolución 4K en salas de control
Dos son las áreas que han impulsado el interés por la resolución 4K en salas de control: la de la ingesta de contenidos y la del análisis forense de escritorio. Los avances en equipamiento para captura y streaming en alta resolución, como las cámaras 12MP y el trabajo en red con gran ancho de banda, han dotado a los operadores de las salas de control de capacidad para visionar y gestionar contenido de alta resolución. Una resolución elevada permite percibir más detalles, algo fundamental en ciertas aplicaciones.

Así, los displays 4K hacen posible al operador ejecutar un análisis a nivel forense con el que percibir con claridad detalles tan minuciosos como la matrícula de un automóvil o los rasgos faciales de una persona. En entornos de seguridad, las ventajas de ese grado de detalle son evidentes.

Sin embargo, si nos centramos en el videowall de gran formato típico de la sala de control, veremos que, además de innecesaria, la resolución 4K limita de hecho la capacidad del operador para evaluar adecuadamente el contenido mostrado. 

La resolución 4K ayuda a los operadores de sala de control a ejecutar análisis forense de escritorio, pero en el caso de los videowalls de gran formato, si se quiere garantizar una visión óptima, la resolución HD se destaca como la mejor opción.

Videowalls 4K: perdidos en el detalle 
En ocasiones, un exceso de detalle está de más. Al mostrar contenido 4K en un videowall 4K, ciertos aspectos de la imagen se ven muy pequeños.

Contenidos como fuentes, marcas en mapas, imágenes SCADA, tableros de mandos, páginas web y otro tipo de objetos que exigen un visionado minucioso se ven tan pequeños que resultan ilegibles, pues la visión está condicionada por lo que el ojo humano interpreta según la distancia y el tipo de contenido mostrado. 

En resolución 4K, el visionado óptimo se realiza desde muy cerca y en un display de reducidas dimensiones, como un monitor de escritorio de una consola de operador. Sin embargo, al visionar contenido en un videowall, con los operadores de la sala de control sentados a alguna distancia del display, ciertos tipos de imágenes en resolución 4K resultan ilegibles.

- Publicidad -

Algo que se complica incluso más si tenemos en cuenta la práctica habitual de mostrar varias fuentes por todo el videowall. 

HD: La mejor opción para videowalls de sala de control 
Con décadas de experiencia liderando el suministro de soluciones para salas de control, sabemos con precisión qué productos funcionan mejor en ese tipo de entorno. 

Hay veces que al especificar un videowall a un socio o un cliente se sorprende ante nuestra recomendación de optar por videowalls HD si desea una experiencia de visionado mejor y más legible. 

La mayoría de los displays HD 1080P de grado comercial, como los videowalls en mosaico LCD o LED, ofrecen una resolución más que suficiente para el entorno de la sala de control de hoy. Aparte de proporcionar una mejor experiencia de usuario, los videowalls HD son considerablemente más económicos que sus equivalentes de 4K.

Además, los operadores pueden continuar usando sus cámaras de alta resolución, pues los productos de display de Christie permiten escalar contenido 4K nativo para ajustarlo adecuadamente a displays HD. 

Resumiendo: las salas de control pueden seguir utilizando un flujo de trabajo en 4K para análisis minucioso de escritorio, cuando lo necesiten, y beneficiarse de una experiencia de mejor visionado al interactuar con el videowall. Por descontado, los operadores pueden agrupar hasta cuatro fuentes HD en una sola ventana del videowall para mostrar contenido 4K nativo.

- Publicidad -

*Por Clayton Brito, director para América Latina de la división Enterprise de Christie.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Un comentario

  • Hola amigos de AVI Latinoamérica. Excelente post. El uso del videowall trae muchas ventajas para los diferentes negocios, incluyendo la relación costo – beneficio, ya que permite pautar a gran formato diversos anuncios en un sólo lugar, sin recurrir a implementaciones constantes de material impreso.
    Saludos del equipo de MediaChannel

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin