Seleccione su idioma

Pizarras para educación, ahora multi-usuario

altLas expectativas del mercado de pantallas interactivas para instituciones educativas en los próximos años son buenas. Pero para aprovechar todos los beneficios de estas, la capacitación de los docentes es fundamental.

Richard Santa S.


Las turbulencias económicas que se vivieron alrededor del mundo durante el 2011 hicieron que tanto en la empresa privada como en las entidades gubernamentales se congelaran o redujeran las inversiones en tecnología. Este panorama también afectó las pizarras interactivas para el sector educativo.

Para este año las cosas prometen estar mucho mejor en este sector, porque se reactivó el interés de las instituciones educativas por adquirir las últimas tecnologías para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

- Publicidad -

Para Gregory Vincent, director de ventas internacionales  de Qomo HiteVision, la expectativa para el 2012 es que las pizarras interactivas continuarán siendo instaladas en instituciones educativas. Los nuevos avances en tecnología están comenzando a reducir sus costos, lo que redundará en un mayor fortalecimiento del mercado.

“Hay un deseo adquirir estos tipos de productos porque se cree que son herramientas efectivas para enseñar los niños. Incluye proyectores y monitores interactivos táctiles que también serán vendidos como una alternativa de una pizarra interactiva”, dijo.

Luis Fernando Hinojosa, director general de Planeadores Visión México, también prevé un positivo año en este sector. “El segmento sigue creciendo y veo que este año crecerá más. Cada día, a lo largo de Latinoamérica y el mundo, las aulas tienen más tecnología, por supuesto que se necesitan muchas otras cosas pero los pizarrones interactivos están transformando la vida de los maestros y alumnos”.

Últimas novedades
Las tendencias en pizarras interactivas incorporan el sistema Multi-Touch con Windows 7, que suporta gestiones de mano y quita la necesidad de instalar un driver especial, debido a que ahora las pizarras son plug-n-play. También están trayendo recursos de internet directamente al aula para usar en las pizarras.

Según Gregory Vincent. “las pizarras interactivas de multi-usuario permiten a más una persona trabajar en ellas y fomentan la colaboración entre los alumnos. También es más común utilizar los proyectores de tiro ultra corto que eliminan la sombra y mejoran la vista de la audiencia. Los nuevos desarrollos  son más enfocados en proveer el software y contenido educacional”.

Las últimas tendencias se basan en cómo se colabora con los compañeros de clase y el profesor puede estar interactuando con los jóvenes que están al frente desde una tableta inalámbrica. El resto de la clase también puede participar con diferentes dispositivos que auxilian a que todos dentro del salón para que se involucren.

Luis Fernando Hinojosa sostuvo que las nuevas pizarras permiten integrarse con sistemas de respuesta interactivos, software de administración del aula, incluso los mismos teléfonos inteligentes que los alumnos poseen puede ser usados en clase.

- Publicidad -

Agregó que “otro ejemplo son los proyectores interactivos, que funcionan como un cañón que proyecta la imagen a una pared y los alumnos usan sus dedos, sin necesidad de alguna herramienta espacial para manipular la imagen que sale proyectada. Claro que todavía no tienen todas las bondades de los software de las pizarras interactivas, que son la parte fundamental de estas herramientas”.

Mejora experiencia del aula
Los expertos coinciden en señalar que uno de los principales beneficios de las pizarras es que generan un impacto directo en los estudiantes dentro de sus salones de clases.



“Los alumnos están más atentos, recuerdan más información porque la presentación visual ayuda nuestras memorias y quieren estar en el aula porque es más divertido aprender. Los maestros tienen la capacidad de preparar material digital, pueden utilizar su tiempo en el aula más efectivamente y van a ver la participación incrementar”, comentó Gregory Vincent.

Además, las pizarras pueden ayudar a mejorar la comunicación visual y auditiva de lo que se expone de una manera instantánea, dejando evidencia digital de lo visto en clase, así que el valor de la información compartida aumenta;

Luis Fernando Hinojosa señaló que se tienen una idea de que el uso de los pizarrones inteligentes interactivos son complicados de utilizar, pero en realidad son muy sencillos, tanto para el maestro como el alumno.  

“No olvidemos a los administradores de los colegios también se ven beneficiados con los pizarrones interactivos, porque ellos pueden planear, administrar y ver de qué manera se usan en cada clase”, agregó.

- Publicidad -

Capacitación, el reto
Para que la experiencia con las pizarras interactivas en las instituciones educativas sea exitosa, se debe contar con la adecuada capacitación de los docentes en su uso. Este es uno de los principales retos para desarrollar el sistema.

“Generalmente el software de anotación de las pizarras es muy sofisticado y hay muchas características a las que el maestro necesita acostumbrarse para utilizarlo a sus capacidades más completas. Un maestro podría manejarla fácilmente pero otro necesitaría más capacitación y tiempo con el uso de la pizarra”, sostiene el director de ventas internacionales de QOMO HiteVision.

Agrega que esta curva de aprendizaje asusta a muchos maestros porque no quisieran avergonzarse frente la clase. “Por eso, la capacitación y uso diariamente de la pizarra interactiva es importantísimo para tener buen éxito con esta tecnología en la clase”.

En el mismo sentido acotó el director general de Planeadores Visión, “a lo largo de los años me he dado cuenta de que si un usuario no conoce la tecnología y esta no es intuitiva, simplemente no la usa por temor a equivocarse o quedar mal ante los alumnos, claro está, esto no es exclusivo de los pizarrones interactivos”.

Frente a las condiciones técnicas que requieren las pizarras para ser instaladas, no presentan mayores dificultades. Se debe tener en cuenta la orientación del aula existente por que hay pizarras tradicionales instaladas y las nuevas pizarras interactivas que necesitan ser instaladas directamente encima de las viejas.

Otro aspecto es la ubicación del escritorio del maestro para que no se afecte con los cables que debieran ubicarse alrededor y un punto importante es que los proyectores necesitan ser montados correctamente para llenar el área de proyección.

Se consolidan en Latinoamérica
La implementación de las pizarras interactivas en América Latina va por buen camino, aunque, en general, los proyectos dependen más de la decisión de cada institución educativa que de una política gubernamental de adopción de las TICs en beneficio de la educación.

“Hoy día América Latina está implementando los desarrollos más o menos escuela por escuela, que requiere la relación profunda entre esta y las integradoras. Los países de México, Brasil y Colombia están teniendo buen éxito con la implementación de pizarras interactivas”, sostuvo Gregory Vincent.

Luis Fernando Hinojosa destacó el caso de México, que ha incorporado tecnologías desde hace más de 15 años apoyado por el gobierno a través de varios megaproyectos de implementación de tecnología.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin