Seleccione su idioma

El futuro del digital signage

boutique-plasma-200x300El columnista hace un análisis sobre las tendencias que vienen marcando esta manera de trasmitir contenidos comerciales, educativos e informativos. El mundo evoluciona de manera vertiginosa y la manera de informar también.

Por: Adrian Morel*

Durante el exposición Infocomm 2009 que tuvo lugar en Orlando, Florida, conversé con varios colegas sobre las nuevas fronteras del display digital, o más comunmente conocido como digital signage, y quería compartir con ustedes parte de dichas conversaciones. Hoy en día se hace mucho esfuerzo en proyectos aislados, pero el futuro de los displays digitales no escapa de la conversión o integración tecnologica.

- Publicidad -

Mundo globalizado

La tendencia de globalización de los mercados no solo se acentúa más sino que lo está haciendo a pasos agigantados. Los usuarios están cada vez más despiertos y activos al momento de buscar información para la toma de decisiones. Hoy, con las herramientas de Internet y wireless al alcance de casi todo el mundo, el consumidor ya no es cautivo como lo era antes, sino que tiene muchas opciones y las ofertas son de las más variadas características.

Pensar en poner un display digital en la via pública o en el interior de un centro comercial, significa que estos dispositivos digitales también estarán compitiendo con otras tecnologías, como por ejemplo la telefonía celular. Por tal motivo, es buena idea pensar en la integración de tecnologías existentes, usando los displays digitales como un hardware más dentro de todo este sistema informativo y formativo de opinión con toma de decisiones.

Interconexión de displays digitales

Hace un par de años, la evaluación y estrategia de interconectar con fibra óptica distintos displays digitales localizados en distintas zonas geograficas era muy válida. Hoy en día, el LAN, el cableado, la fibra óptica o el colgarse a la red subterránea de telefonía física ya no es tan atractivo. Las tecnologías de comunicación inalámbricas cada vez están más desarrolladas y están ganando terreno, desplazando la red tradicional. Como ejemplo podemos tomar el avance de señales satelitales en detrimento del cable normal. Cuando se habla de trasmisión de datos y señal, empresas como Dish Network y Direct TV han incrementado su participación de mercado año tras año y han desplazado compañias de prestaciones de servicios de televisión por cable como Charter Communications, que se fue a la bancarrota en marzo de este año.


Contenido wireless como estrategia fundamental

Si tenemos un individuo caminando por la calle es muy probable que una pantalla en frente de sus narices sea poco y nada, porque estaremos compitiendo también con otros factores. Recuerdo hace un par de años, yo iba manejando mi coche desde Francia a Italia y tan pronto crucé la frontera mi teléfono celular recibió un mensaje de texto invitándome a un evento que se realizaba en San Remo. Con esto quiero decir, que el mensaje o los mensajes comunicacionales deberían estar planificados y sobre todo integrados, porque hoy en día existen tecnologías que localizan consumidores, los identifica, sabe en que rango de edad está, género del propietario del aparato celular, sabe por donde nos estamos dirigiendo y hasta qué idioma hablamos. Los software lectores de barras y la utilización de ese principio, también pueden leer el acercamiento de determinado prospecto a determinado lugar (ejemplo, pasar por la puerta de un restaurante, o un cine) y estos software hasta pueden decir nuestro nombre para llamar la atención. (Este sistema ya se está usando en exposiciones donde al entrar a la misma un sistema de avanzada nos lee las barras de la credencial y nos saluda a la entrada por nuestro nombre).

- Publicidad -

Conclusiones

El análisis de una instalación futura de los displays digitales debe ser un acto planificado en forma integral, conjunta, apuntando a todos los ángulos que hacen la esencia del negocio. Comprar una pantalla LED es solo parte de la cosa, también debemos pensar en los software de gerenciamiento o manejo de contenido, transmision de datos, integración con otros hardware, etc.

* Adrian Morel es director general para America Latina de Lighthouse Technologies y puede ser localizado en su oficina de California ([email protected])


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Exertis Almo ahora es Almo Pro AV

Exertis Almo ahora es Almo Pro AV

Latinoamérica. El distribuidor Exertis Almo anunció el cambio de su nombre, el cual usaba desde finales de 2021 cuando se unieron ambas compañías y desde ahora será Almo Pro AV. 

Shure continúa creciendo en América Latina

Shure continúa creciendo en América Latina

Latinoamérica. La división de América Latina de Shure sigue de celebración. No solo porque en 2025 cumplen 100 años en el mercado, también gracias a los excelentes resultados que ha tenido la...

Sistemas de DAS Audio estarán en Rock al Parque en Bogotá

Sistemas de DAS Audio estarán en Rock al Parque en Bogotá

Latinoamérica. DAS Audio presentó en InfoComm Show su sistema Mara, el cual favorece al mercado de América Latina. Gracias a su tamaño, puede usarse tanto en giras como en espacios corporativos....

El Eternauta: una ciudad que habla a través del OOH

El Eternauta: una ciudad que habla a través del OOH

Argentina. Desde su estreno el 30 de abril, El Eternauta se ha convertido en un fenómeno global. La serie argentina, basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y dirigida por Bruno...

Genelec lanzó altavoces Smart IP para instalaciones

Genelec lanzó altavoces Smart IP para instalaciones

Latinoamérica. Genelec presentó su gama completa de altavoces Smart IP, ofreciendo a los integradores una calidad de sonido superior, un diseño elegante y fiabilidad, además de la flexibilidad, la...

Shure refuerza su equipo para América Latina

Shure refuerza su equipo para América Latina

Latinoamérica. Shure amplió su equipo para atender los mercados de Brasil y Sudamérica. Thiago Beziaco asume el cargo de gerente de ventas para Brasil. Licenciado en Ingeniería Electrónica por la...

Epson lanzó línea de proyectores enfocada en Latam

Epson lanzó línea de proyectores enfocada en Latam

Latinoamérica. Durante InfoComm Show 2025, la compañía Epson presentó la nueva línea de proyectores Powerlite L de lente fijo, de entre 6 y 8 mil lúmenes y la cual tiene amplias posibilidades en...

G&D y VuWall lanzan solución para salas de control

G&D y VuWall lanzan solución para salas de control

Latinoamérica. Guntermann & Drunck, G&D, en colaboración con su empresa hermana VuWall, lanzaron VisionVS, un dispositivo de doble codificación que combina la visualización de videowalls y...

ENCO presenta AIM para anuncios de voz automatizados con IA

ENCO presenta AIM para anuncios de voz automatizados con IA

Latinoamérica. ENCO ha combinado sus herramientas de síntesis de voz con IA y herramientas de IA generativa con sus productos de subtitulado y traducción automáticos para crear una versión...

Este jueves es la Fiesta Alegría en Orlando

Este jueves es la Fiesta Alegría en Orlando

Latinoamérica. En el marco de InfoComm Orlando, AVI Latinoamérica e IntegraTec realizarán la Fiesta Alegría, que en este caso será el jueves 12 de junio. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin