Seleccione su idioma

Pantallas LEDs para variedad de preferencia

Muchos quieren adquirir su primera pantalla LED y no conocen por dónde empezar. He aquí una guía de los distintos productos en el mercado con sus ventajas y desventajas

por Adrian Morel

La decisión de compra de una pantalla LED no es cosa de todos los días. Éstas son costosas y las hay para diversas aplicaciones. Con base en mi experiencia, el empresario que decide comprar una pantalla LED debe analizar las siguientes etapas:

1. Estudio del Negocio: Se comienza con la idea de conocer en que consiste el negocio, su utilidad, margen de ganancias, etc. En esta etapa, el profesional AV, más que información sobre las pantallas o el producto en sí mismo, esta buscando una guía orientadora de cómo recuperar la inversión. Las empresas AV comienzan a observar que casi todos los espectáculos al aire libre poseen pantallas LED y ellos no pueden quedar fuera. Esta etapa inicial la denomino “estudio del negocio” pues ni siquiera se sabe sobre la posibilidad financiera o viabilidad de la inversión.

- Publicidad -

2. ROI o retorno de la inversión: Aquí ya se tomó la decisión mental de querer entrar en el negocio de las pantallas y se analiza fríamente todo lo referente al retorno de la inversión, necesidad de capital, búsqueda de socios o empresas asociadas, etc.

3. Decisión de invertir en pantallas outdoor o indoor: Al principio, el empresario AV no diferencia claramente entre la utilización de pantallas outdoor o indoor, y por tal motivo quiere encontrar un atajo, buscando un producto que sirva para ambas aplicaciones. Si hay algo que tenemos que dejar en claro es que la diferencia entre una pantalla outdoor como una indoor es tan tajante como la diferencia entre un centauro ateniense de un minotauro cretense, o sea, dos cosas totalmente distintas.

Invertir en una pantalla de píxel pitch de 6 mm para usarla también en eventos outdoor es como dispararle a una paloma con un misil. El metro cuadrado de una pantalla de 6 mm es dos, tres o cuatro veces mas elevado que el metro cuadrado de una pantalla de 16 mm y la inversión es muy alta para tan poco retorno. Es decir, usar una pantalla de 16 mm para eventos outdoor es aprovechar los recursos y tener una rentabilidad adecuada a la inversión. Por ejemplo, es más fácil sacarle rentabilidad a una pantalla que cuesta US$ 10.000 el metro cuadrado que sacarle rentabilidad a una pantalla que cuesta US$ 30.000 el metro cuadrado.

Muchos se esmeran en tener una pantalla de bajo píxel pitch para complacer a los espectadores que están en las primeras filas, pero la verdad es que estos espectadores, a cinco metros de distancia, prefieren ver al cantante con sus propios ojos y en forma directa, no a través de una pantalla, pues la pantalla se usa para la fila 20 en adelante.

4. Costo de oportunidad económica: En el costo de oportunidad económica, el empresario AVI debe hacer sus propios números, confirmar que su inversión en pantallas será superior a cualquier otro tipo de inversión, por ejemplo, comprar más proyectores. No sólo debe analizar el costo, sino que también debe contemplar la amortización del equipo, que para este tipo de productos anda en 5 años promedio o más. Por ejemplo, el estadio del equipo de fútbol americano Seattle Seahawks tiene una pantalla LED de 9 años y está en condiciones óptimas.

5. Costo de la pantalla: Se podría decir que es un determinante en la decisión, pues a simple vista, la pantalla más barata es la más preferida. Pero tomar una decisión basada solamente en el precio no sería inteligente, pues es simplemente un factor más dentro de esta ecuación de 5 incógnitas. Todo está interrelacionado: las pantallas baratas ofrecen una buena inversión inicial pero muchas veces requieren de servicios o inversiones adicionales como, por ejemplo, la reparación de las mismas a corto plazo y muchas pantallas baratas hay que descartarlas después de los 2 años.

A decir verdad, la decisión de comprar una pantalla LED, es adoptar una tecnología determinada y comprometerse con un proveedor por el tiempo determinado de la vida del negocio. Después de 5 ó 7 años de utilización de la pantalla mucha agua ha corrido bajo el puente y se necesita mucho del proveedor en términos de servicios de post-venta.

- Publicidad -

Cuando se compra una pantalla barata se debe tener en cuenta si se está incluyendo provisión de repuestos, entrenamiento, respaldo técnico, atención al cliente en idioma y horario convenientes para el cliente, etc.

6. Duración: Este punto es claro, si usted puede optar entre una pantalla que cuesta US$ 100.000 durando en perfectas condiciones 2 años y una pantalla que cuesta US$ 200,000 y dura 5 años, entonces la conclusión es fácil: la segunda pantalla es levemente superior en servicio o la relación costo-beneficio es más atractiva.

7. Tecnología: Este tema es complejo porque pantallas similares, con el mismo tipo de LED pero de proveedores distintos, tienen precios diferentes. Por ejemplo, muchos comparan una pantalla LED sin marca usando LEDs “cree” con una pantalla LED de primera línea usando LEDs también “cree” y observan precios diferentes. Para aquellos que nunca han visitado una fabrica de LEDs, les comento que los mismos tienen entre 87 y 93 niveles de calidad distinta. Es decir, que un LED cree de primera selección y con 5000 NITs exactos, tiene muchísimo más valor (y es más costoso) que un LED cree de cuarta selección con 4893 NITs. El tener LEDs de primera selección encarece el producto, pero garantiza uniformidad y confiabilidad a través del tiempo. Las empresas de pantallas LED de primera línea sólo trabajan con LEDs de renombre y de primera selección.

8. Utilización:
La utilidad juega un rol fundamental. Si uno compra una pantalla LED para instalación fija y la pone en el piso número 21 a 500 metros de distancia del público, entonces la resolución de la misma no es tan drástica como una pantalla que está cerca del público donde se puede notar cada imperfección.

En el caso de las pantallas de renta, la construcción de un chasís todo terreno es fundamental. Pues las mismas por lo general se transportan vía terrestre y requieren de una construcción más sólida y resistente. Por ejemplo, se prefiere gabinetes de aluminio en vez de construcciones de acero.

9. Servicio:
La atención al cliente en español es tomada como un servicio, pero no basta con ello solamente. Hoy en día también debemos buscar que incluya servicio técnico cuando lo necesitemos de aquí a tres o cinco años, pues muchas empresas de pantallas LED aparecen en el mercado todos los meses, pero pocas son las que se proyectan y perduran en el tiempo. Una empresa de pantallas LED que permaneció 10 años en el mercado, seguramente le podrá brindar servicio en los próximo 5 o 10 años.

Conclusiones

La inversión de una pantalla LED lleva su tiempo, es costosa y se debe asociar con el proveedor de pantallas LEDs correcto. Una buena idea para tener como referencia es preguntar por las empresas AV ya establecidas y que tengan experiencia en la utilización de pantallas LED.

- Publicidad -

* Adrian Morel es director general de Lighthouse Technologies para América Latina y puede ser contactado en su oficina de California ([email protected])


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin