Seleccione su idioma

Casas para habitantes digitales

Todos los espacios de esta casa están dotados con tecnología de punta. La integración tecnológica fue un factor fundamental, debido a que sus habitantes son digitales.

Por Richard Santa

En Colombia, durante los últimos años se han incrementado considerablemente los proyectos de vivienda de alto costo en diferentes ciudades del país, que incluyen casas y apartamentos con diseños exclusivos y personalizados, tanto al interior de las ciudades como en las zonas campestres cercanas. 

Estos proyectos se han convertido en una gran oportunidad de crecimiento para las empresas que realizan integración residencial. Cada vez son más las personas que quieren contar con tecnología que les brinde confort, seguridad y les facilite la vida. 

- Publicidad -

A las afueras de Medellín, Colombia, recientemente se construyó una casa que se ha destacado por contar con un diseño exclusivo y lo último en tecnología audiovisual. Aníbal Cardona, gerente comercial de la firma High Class Technology, encargada de hacer toda la domótica, habló con AVI LATINOAMÉRICA sobre las particularidades de la casa.

El propietario de la casa es el cantante y compositor colombiano Pipe Peláez, quien además de su trabajo es un gran aficionado a la tecnología. Por lo cual, la casa tenía que contar con todos los elementos que cumplieran sus altas expectativas.

Para cumplir con todos los requerimientos del cliente, se necesitó del trabajo coordinado de varias empresas. Bássico Arquitectos y MV Arquitectos fueron las firmas encargadas del diseño de la casa, la cual fue construida por HyA Ingenieros. Además, High Class Technology hizo el diseño de iluminación y la integración domótica y A/D Amoblamiento Diseño, en el diseño de interiores.

Habitantes digitales
Con el fin de tener el control sobre una casa de 775 metros cuadrados rodeada de amplias zonas verdes, y cumplir con todas las expectativas profesionales y personales del cliente, era necesario pensar cada espacio en particular pero integrados. Para lograrlo se hizo uso de lo último en tecnología.

Para el entretenimiento de la familia, fueron instaladas dos soluciones. La primera es audio distribuido por diferentes espacios. La segunda es una sala de cine muy bien lograda, totalmente integrada, la cual cuenta con sistemas de audio y video de alta calidad y aislamiento sonoro para que el sonido interior no interfiera con quienes están por fuera de la sala. 

El confort y la seguridad también están incluidos en la tecnología de la casa.  Cuenta con un completo sistema de seguridad con alarmas y cámaras, sistema de calefacción y cortinas integrado, intercomunicación entre la habitación principal y las zonas comunes. 

Lo más importante, destacó Aníbal Cardona, es que toda la tecnología, soportada sobre el sistema de automatización Crestron, es fácil de manejar, para que cualquier persona pueda usarla y disfrutarla, bien sea desde los paneles de control o desde los dispositivos móviles de sus propietarios.

- Publicidad -

Y con el fin de ayudar en las actividades profesionales de su propietario, la casa está dotada con un completo estudio de grabación, el cual fue pensado desde el diseño para que quienes lo visiten no tengan que ingresar al interior de la casa, funcionando de manera independiente.

Lighting designer
Lighting designer es un nuevo concepto que High Class Technology está impulsando en Colombia, mediante el cual profesionales en iluminación se encargan de diseñar sistemas que, además de cumplir con su función principal, también generan ambientes, resaltan detalles, tienen función decorativa y ayudan con el ahorro energético. Todos estos conceptos fueron aplicados en la casa de Pipe Peláez.

De acuerdo con el gerente comercial de High Class Technology, la iluminación se ha convertido en un elemento muy importante de la arquitectura. En este caso se destaca por ser sostenible, con cielos limpios y embellecer la arquitectura. Está implementada con un sistema de encendido / apagado automático que es programado por los usuarios de la casa. 

Arquitectura destacada
Además de la tecnología, esta casa se destaca por su diseño. Las firmas Bássico Arquitectos y MV Arquitectos aprovecharon las condiciones del terreno para adaptar el diseño de la casa y usaron materiales y colores que hacen juego con el paisaje de la zona.  

Al ser la casa para una persona con reconocimiento público, uno de los retos para los diseñadores fue lograr que el espacio brindara privacidad, sin perder la hermosa vista del paisaje que la rodea. 

Gabriel Martínez, quien lideró el proyecto en la firma Bássico Arquitectos, destacó que “la casa propone un volumen principal de dos niveles orientado al suroriente, donde los espacios principales de la casa conviven con el entorno cercano y lejano. Es un volumen totalmente abierto y expuesto en uno de sus costados permitiendo una relación directa con el exterior; y mayormente cerrado en las fachadas que conviven con el acceso, para proteger la intimidad del espacio”.

- Publicidad -

Agregó que “otro cuerpo de un solo nivel nace de la montaña y en la intersección con el volumen principal genera dos patios, un acceder, una transición entre lo público y lo domestico del proyecto. El primer patio se configura para el acceso vehicular. Al visitante lo recibe una arquitectura que debe atravesar para encontrarse con el segundo vacío que lo guía hacia el portón de acceso o hacia el estudio de grabación y espacio de trabajo”.

Un tercer patio interno-externo es el elemento que da la bienvenida en el acceso de la vivienda, y separa la zona social de la privada en el interior. Parte destacada del diseño es la piscina, que, a manera de balcón extendido sobre la topografía, ofrece una experiencia distinta con el entorno y sus visuales.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin