Seleccione su idioma

Control para comodidad de todos

La colaboración del representante local de una marca de aires acondicionados posibilitó que Análisis de Sistemas pudiera ofrecer a su cliente una solución acorde a sus necesidades.

por Julián Arcila

El área de capacitación del banco ABN AMRO de Uruguay cuenta con dos salones de conferencias en los cuales se integraron sobre la misma plataforma de control los sistemas audio visuales y de acondicionamiento de aire, para lo cual fue necesario recurrir al ingenio de los integradores, pues para el momento no había disponible en el mercado una solución que pudiera ejecutar esta función.

Los salones se adecuaron en el año 2000 con los diferentes sistemas dispuestos de manera independiente, pero un año después las directivas de la institución decidieron que la integración entre ambas aplicaciones era mejor para su funcionamiento y cumplía con los parámetros de operación propuestos originalmente para el proyecto.

Análisis de Sistemas fue la firma encargada de integrar las soluciones de un modo muy ingenioso, casi casero, según explicaron Ariel Fabius y Tabaré Pérez, representantes de la firma en cuestión.

La automatización de las dos salas de capacitación de la entidad financiera fue posible gracias a la instalación de un sistema AMX Axcent 3, conectado a terminales de control ViewPoint con enlace por RF; se utilizó unicamente un procesador ya que había suficientes puertos de conexión para el manejo de todos los equipos.

- Publicidad -

Características especiales del sitio

Según Fabius y Pérez, en este proyecto se tenía que manejar un salón multiuso con capacidad para unas 60 personas; el espacio cuenta entonces con múltiples interfaces ubicadas en el suelo, para la conexión de hasta ocho computadores. Éstas a su vez envían las señales a un switcher de matriz que permite dirigir cualquiera de ellas al proyector del salón (sistema de retroproyección) con salidas adicionales para enviar a la sala de videoconferencia.

Esta sala cuenta con una pantalla de plasma de 42”, equipo de videoconferencia marca Sony y múltiples entradas de señales locales y remotas que permiten la proyección de todo tipo de imágenes.

En el rack están instalados equipos de reproducción de DVD y vídeo, así como un amplificador de audio profesional del tipo Sony Scan Converter, que se utiliza como input para la videoconferencia; también se instaló un switcher de vídeo y audio para señales entrantes al proyector.

La capacidad máxima simultánea de los dos salones es de 120 personas y el promedio de ocupación está entre 40 y 50 asistentes por sesion.

Control total, prioridad empresarial

Para las autoridades del banco, el control era una prioridad. Por ello optaron por centralizar todo el sistema de acondicionamiento de aire y el de AV bajo la misma plataforma. Los integradores recurrieron a los equipos AMX, gracias a la familiaridad que tienen con ellos.

- Publicidad -

Gracias a lo anterior, los integradores lograron modificar el antiguo sistema de los salones, que estaba conformado únicamente por acondicionadores de aire convencionales del tipo split operados con controles remotos infrarrojos.

Según explicaron Fabuis y Pérez, la solución para poder integrar los sistemas de acondicionamiento de aire y audiovisuales fue desarrollada de un modo “casero”, pues para ese entonces no había la tecnología para ello.

Para el sistema se logró la colaboración del representante local de la marca de acondicionadores de aire (Tadiran), hecho que facilitó el acceso a los circuitos de control termostático. “Por este medio nos fue posible desarrollar un sistema de controles de interface donde los elementos más importantes fueron una serie de conversores A/D para recibir la información y un sistema de relays que nos permitieron hacer las aperturas o cierres de contactos necesarios”, explicaron.{mospagebreak}

Agregaron que el corazón de la interface es un procesador PICK (ambiente de computación que permite a varios usuarios compartir una misma computadora y una base de datos de grandes características; sus aplicaciones pueden ser desarrolladas de manera más fácil y rápida que con cualquier sistema operativo o base de datos) que, siendo programable y teniendo sus propias puertas seriales, simplificó grandemente el desarrollo de la interface entre el AMX y el sistema de control del aire acondicionado.

Así, desde la misma consola que maneja el proyector, los switchers y el audio se puede controlar también el sistema de aire acondicionado.

La instalación dejó satisfechos a los directivos del banco que inicialmente habían preferido dejar el aire acondicionado y las aplicaciones audiovisuales de manera separada. Los integradores por su parte se sobrepusieron a dificultades como la falta de información técnica, factor que gracias a la colaboración del representante de la marca fue resuelto.

- Publicidad -

A pesar de que la puesta a punto de la interface fue un proceso tedioso, al final dio resultado y el ABN AMRO ha venido utilizando el sistema hasta el día de hoy.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin