Seleccione su idioma

Proyectos de hogar ahora son más estrictos

domótica

El objetivo fundamental de los sistemas audiovisuales es poder transmitir información en audio y en video. En domótica le anexamos otros servicios como iluminación, seguridad y redes.

Juan Tamayo*

Aunque la pandemia pasó, bueno, en teoría porque todavía estamos sufriendo con la falta de inventario de los fabricantes que más adelante abordaré en esta columna de opinión, puedo decir que nos ha dejado grandes enseñanzas. Y con este cambio de hábitos sociales, es hora que las empresas de diseño, asesoría y/o instalación empecemos a cambiar nuestra filosofía de ventas y empecemos a construir filosofías de asesoría.

En hogares o espacios de habitad debemos pensar más en asesorar y diseñar en vez de realizar grandes ventas que podrán reflejar al cierre del año fiscal una utilidad abultada, pero que con el tiempo creará problemas por una insatisfacción del usuario o usuarios que viven en ese hogar.

- Publicidad -

Hace cerca de un año y medio, escribiendo sobre el tema de diseño de hogares, plantee cuatro puntos importantes que debe tener un proyecto audiovisual para hogares, llamado domótica, en donde el asesor debe:
- Crear el análisis de necesidades del cliente.
- Conocer las actividades y costumbres del cliente.
- Tener en cuenta el aseo y mantenimiento del hogar inteligente.
- La columna vertebral de la casa inteligente será la red de datos.

Y es importante llevar a cabo estos puntos y posiblemente más, porque ahora el hogar pasó a tener una importancia que antes de pandemia no era vista. Antes del Coronavirus el hogar era un lugar de paso en donde muchos solo iban a dormir y a estar el fin de semana, así que no le prestaban mucha atención. Pero en pandemia esto cambió, ya que muchos pasaron más de tres meses encerrados en su hogar. Como lo llamé yo, estábamos en la cárcel, pero teníamos beneficios. Los usuarios aprendieron a prestarle atención a su espacio y puede ser ese el motivo por el cual se han visto incrementadas las postventas, posiblemente para pedir elementos nuevos o, en el peor de los casos, para realizar correcciones a instalaciones previas.

Como consultor a veces es difícil decirle a un cliente que la persona o empresa que realizó la instalación no fue lo suficientemente profesional y que dejó algunos errores que no debieron pasar. Y no se imaginan las caras de decepción que me ha tocado ver, y es porque para casi todos, nuestra casa es el lugar que queremos y nos ha costado construir y automatizar.

Seamos sinceros, la domótica es costosa, sin importar el nivel que deseamos. Por este motivo las empresas que realizan proyectos de hogares deben tener mucho más cuidado que las empresas que se dedican a realizar instalaciones corporativas, los tiempos de soporte técnico son diferentes, y generalmente en hogares debemos tener una atención de 24 horas, 7 días de la semana, por que el cliente espera que nosotros sintamos su casa como si fuera de nosotros. Como experiencia, el costo de instalación de hogares puede ser hasta 3 veces superior al costo de instalación de corporativos.

domóticaPara esta columna quiero tocar algunos temas, que ojalá los pudiéramos debatir u opinar en eventos online que ya es común y más fácil, o por qué no, en la sección de comentarios de los artículos, porque, aunque no lo crean ustedes como lectores nutren nuestro conocimiento y nos motivan a seguir haciendo esta labor de compartir nuestras experiencias.

El primer tema a tocar es la falta de stock del mercado audiovisual en general. La crisis después de la pandemia, la guerra en Ucrania y el confinamiento en China ha sido el dolor de cabeza para casi todos los fabricantes. Y en muchos casos he visto que la empresa que ejecuta el proyecto no le informa claramente al cliente sobre estos problemas, y lo hace una vez el cliente firma el contrato o entrega el anticipo. Así que, como recomendación, es importante siempre informar los posibles tiempos de entrega, las demoras y tener cronogramas actualizados de entrega de productos, así la inconformidad del cliente será menor y sabrá día a día cómo está el proceso de entrega de productos.

Un tema que lo hablé en el artículo anterior es la importancia de las redes de datos. Nuestro proyecto audiovisual para hogar debe tener un cableado estructurado robusto, identificado y documentado, en el cual la capacidad de ancho de banda mínima necesaria debe ser de un gigabit por segundo. Y si el hogar tiene transmisión de video sobre IP, se debe realizar un análisis de infraestructura de red de datos para no tener problemas de ancho de banda. Recuerden que, de la capacidad total de ancho de banda, los servicios solo deben consumir un 30 por ciento, y de este espacio de consumo máximo un 80 por ciento debe ser utilizado constantemente.

- Publicidad -

El objetivo fundamental de los sistemas audiovisuales es poder transmitir información en audio y en video. En domótica le anexamos otros servicios como iluminación, seguridad y redes. Si nuestro objetivo es comunicar, debemos hacer un esfuerzo grande de poder hablar con otros actores importantes en el proceso constructivo. Por eso, en nuestros planes de ejecución deben existir reuniones periódicas en las cuales pidamos y se nos entregue información de avances de obra, cambios, revisión de infraestructura.

Los proyectos de hogar son dinámicos, pueden tener cambios imprevistos y si no son comunicados a tiempo pueden ser un dolor de cabeza para nuestro diseño. También les recuerdo que, aunque nosotros no instalamos la infraestructura como tubería y tomas eléctricos, sí somos los responsables de verificar que el proceso constructivo sea el adecuado.

Y para cerrar, la documentación es el producto final de nuestro proyecto. Sí, claro, como son los equipos y la instalación. Pero si la empresa que instala el sistema no se rige por las diferentes normas, no documenta y no lleva a cabo un correcto plan de mantenimiento, con el tiempo el proyecto se degradará, generando inconformidades con el cliente. Mi invitación es a que estudien, se preparen y ayuden a la industria a crear conciencia sobre que necesitamos estar en un nivel profesional.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin