Seleccione su idioma

Campus universitarios con tecnología AV

A continuación encontrará algunas posibilidades de diseño dentro de una institución de educación superior y cómo la empresa de integración lo puede desarrollar.

Juan Tamayo*

Los campos universitarios son los espacios en donde existe un alto número de opciones para desarrollar proyectos audiovisuales de toda clase, desde publicidad digital hasta automatización de salas. El diseñador audiovisual debe estar en la capacidad de plantear cualquier escenario de diseño y satisfacerlo. 

Parece obvio, pero todo diseñador debe plantear un salón de clase. ¿Qué tan difícil es ubicar un video proyector, una pantalla y un sistema de sonido? Para nada difícil, pero desafortunadamente es donde más fallan los instaladores, ya que no hacen los análisis necesarios para estos espacios. 

- Publicidad -

Para la ejecución de estos proyectos tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

-    Asegúrese que la imagen proyectada pueda ser vista por todo el área de público. 
-    Siguiendo las normas básicas de ergonomía visual, diseñe el área de ubicación de las personas y la altura de esta. Una persona que puede observar descansada puede aprender más.
-    Analice cuál será el uso del sistema de sonido, qué tipo de reproducciones realizará y qué nivel de ruido ambiente tiene. 
-    No utilice el altavoz del video proyector, éste es más de referencia que de trabajo.

En la mayoría de instalaciones de aulas de clase el contratista no proyecta su diseño. Ahora la educación se realiza en gran parte a distancia, el profesor está en un salón en cualquier parte del mundo y los alumnos pueden estar a miles de kilómetros de distancia. Internet ha hecho maravillas. Es tarea del integrador informar de los avances tecnológicos y diseñar el sistema adecuado para este tipo de aplicaciones. ¿Qué debe incluir este sistema?

-    En el sistema de video deben existir monitores de retroalimentación para el profesor, estos se ubican al frente del área del presentador con la pantalla hacia éste. En estos equipos el profesor podrá ver el alumnado que se encuentra en la locación remota y/o puede ver una retroalimentación de su presentación. Las personas que se encuentran en el salón remoto tendrán la sensación que el profesor los observa.
-    Dos cámaras como mínimo. La primera de ellas estará dirigida hacia el profesor, la segunda hacia el público.
-    Sistema de micrófonos ubicado en el cielo. Estos micrófonos tomarán la información de audio del público, por ejemplo, preguntas o comentarios de los alumnos.
-    Micrófono para el profesor.
-    Sistema de matriz o mezclador, tanto en audio como en video. El audio capturado del público es solo para el salón remoto, no se debe reproducir por los altavoces del salón local.
-    Sistema de videoconferencia, bien sea una videoconferencia o un softcode para este tipo de aplicación.

Además, siempre debe existir un sistema de control que sea amigable y fácil de utilizar. Lo más importante es que no requiera entrenamiento, que sea tan sencillo como operar un teléfono celular nuevo.

Audio Distribuido
Entregar la información lo más rápido posible y de la forma adecuada siempre debe ser un objetivo de diseño. Todo campus universitario debe poseer un sistema adecuado de audio distribuido. Este sistema debe contener los siguientes principios:
-    Abarcar el 100% del campus, incluye salones, baños y espacios poco habitados.
-    Ser zonificado, por ejemplo, si es un mensaje regular de publicidad no debe reproducirse en salones para no interrumpir la clase.
-    Al ser zonificado, cada zona debe ser independiente con ajustes locales.
-    Estar conectado y cumplir con las normas de audio evacuación.
-    Tener prioridad de señales de:
1.    Micrófono tipo bombero para evacuación
2.    Mensajes automáticos de evacuación
3.    Mensajes automáticos de alarma
4.    Llamados generales
5.    Mensajes normalización
6.    Mensajes publicitarios

El diseñador debe tener en cuenta que en espacios al aire libre se requiere 3 veces más potencia que espacios cubiertos o cerrados. En el mercado existen altavoces de proyección con los cuales se puede tener hasta medio kilómetro con un mensaje a 80 dB SPL. No es necesario hacer largos tendidos de cable de cobre para el audio, ya existen muchas aplicaciones de audio sobre IP, utilice tecnologías como AES67 o Dante para este tipo de aplicaciones.

- Publicidad -

Audio para escenarios deportivos
En la mayoría de campus universitarios hay un escenario deportivo. Junto con la educación siempre debe existir espacio para la recreación, bien sea como deportista o aficionado. Cada espacio de estos se merece un correcto sistema de sonido, pero en la mayoría de ocasiones no depende de tecnología de altavoz, dependerá de la acústica del área. 

Así que antes de vender y/o instalar un sistema de sonido para un coliseo o estadio, asegúrese de qué tipo de acústica encontrará. Por ejemplo, un sistema line array trabaja no muy eficientemente en un espacio confinado de muro acabado o concreto, pero lo podría hacer muy eficientemente en un estadio abierto. Tenga en cuenta que estos escenarios normalmente son utilizados para eventos culturales, como conciertos.

Teatros – Auditorios
En este artículo no abordaremos este tema ya que merece un artículo completo. Mi recomendación es basarse en las diferentes normas que existen, un buen inicio es estudiar los estándares para la industria de AVIXA.

Carteleras Digitales
El digital signage ha sido uno de los tópicos que más ha crecido en la industria en los últimos años, inclusive en grandes ferias del medio pueden abarcar hasta un tercio de la feria. Pero, ¿cómo aplicar esto en desarrollos para campus universitarios? En realidad acá es donde nacen este tipo de desarrollos.

En toda facultad existen las carteleras en las cuales la secretaria, el profesor o el alumno, ubican información de interés general como horarios de clases, información de una asignatura o inclusive la necesidad de alquilar una habitación. 

La propuesta de diseño es ubicar estas carteleras, que serán monitores o pantallas, y gestionar a través de un software la ubicación de estos anuncios, posiblemente el costo de instalación sea mayor que una cartelera convencional, pero el costo de operación y consumo de CO2 puede ser menor que ubicar papel con la información.

- Publicidad -

Justo en la entrada de cada aula de clase se puede ubicar una pantalla o una Tablet (de forma segura) en donde se podrá reproducir información de asignación de horario de aula, reserva o inclusive la cancelación de la clase.

Como pueden observar, en un campus universitario siempre existirán proyectos audiovisuales por desarrollar. Mi consejo es analice qué tipo de necesidades tienen, haga un plan de trabajo e incluya al personal operativo. Con este tipo de proyectos, no es cambiar mano de obra por maquinas, es instalar elementos que hagan más fácil el desarrollo de la actividad del personal operativo. 

*Juan Tamayo es ingeniero de aplicaciones senior para Audio-Technica Latinoamérica, con más de 10 años de experiencia realizando proyectos audiovisuales como diseñador, integrador, consultor entre otras funciones. Cualquier pregunta o comentario puede escribirle a [email protected] 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin