Seleccione su idioma

¿Qué es Rec. 2020?

¿Qué es Rec. 2020?

Desmitificando la gama de colores Rec. 2020 y por qué es clave para visualizar los colores del mundo real.

Por Diego Fernando López Villamil*

Los espectáculos visuales memorables surgen de los colores más brillantes y vibrantes. Tanto si hablamos de cine como de atracciones de parques temáticos o exposiciones inmersivas en museos, el color es una de las herramientas más poderosas para contar historias. Influye en la reacción del público y en su conexión con lo que ve en pantalla, ayuda a crear una respuesta emocional y da vida a sus escenas, objetos, animaciones y personajes. 

Al seleccionar la tecnología de proyección para nuestra próxima instalación, comprender la ciencia del color facilita la elección del proyector que creará una experiencia visual impactante para el público.

- Publicidad -

Veremos tres estándares de color y, a continuación, nos sumergiremos en Rec. 2020, la gama de colores más cercana a lo que nuestros ojos pueden percibir. Empecemos.

Estándares de color Rec. 709 y DCI-P3
La gama de colores Rec. 709 es la norma más utilizada en la actualidad. Define como características de la imagen una relación de aspecto de 16:9, 1080 líneas activas por imagen, 1920 muestras por línea y una relación de aspecto de píxel cuadrado. La Rec. 709 se desarrolló para la codificación de las cámaras y las características de la señal de la televisión de alta definición (HDTV).

Con una gama de colores más amplia que la Rec. 709, la DCI-P3 es la norma para el cine. Tiene más verdes y rojos que el espacio de color Rec. 709, lo que permite a los proyectores de cine reproducir colores más realistas y reales en pantalla.

¿Qué es la Rec. 2020? 
En 2012, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) publicó la Recomendación UIT-R BT.2020 (Rec. 2020) para la televisión de ultra alta definición (UHDTV). Esta recomendación abarca varios parámetros de imagen, incluidas las definiciones de resolución, frecuencia de imagen, profundidad de bits y espacio de color. 

La recomendación Rec. 2020 aborda una gama de colores ampliada. El desarrollo de esta gama ha ayudado a capturar los colores del mundo real en un sistema de 3 primarios. El comité de normalización de la Rec. 2020 eligió coordenadas primarias de color en el extremo del espacio de color visible.

Comparemos Rec.2020 con DCI-P3 y Rec. 709
¿Qué es Rec. 2020?Con Rec. 2020, se obtiene un color mucho más vibrante que con Rec. 709 y DCI-P3. Aunque no representa todo lo que vemos, Rec. 2020 tiene un volumen de color (gama de colores) mucho mayor y se acerca mucho más que los otros estándares de color.

El espacio de color DCI-P3 capta mejor los colores del mundo real que Rec. 709. Sin embargo, aunque cubre adecuadamente el amarillo y el verde, sigue excluyendo varios colores, sobre todo en torno a las zonas cian y azul más oscuro del diagrama del espacio de color CIE. Esencialmente, muchos de estos colores que faltan se reproducen en la gama de colores Rec.2020.

- Publicidad -

Como única tecnología de proyección que puede alcanzar aproximadamente el 98% de Rec. 2020, el láser puro RGB abre de par en par la paleta de colores y nos da rienda suelta para dar vida a nuestra visión. Rec. 2020 produce el 75,8% de todos los colores que el ojo humano puede ver en comparación con el 53,6% de DCI-P3 y el 35,9% de Rec 709. En otras palabras, Rec. 2020 ofrece más del doble de color que Rec. 709 y un 41% más que DCI-P3.

Color inmersivo para experiencias inolvidables 
El espacio de color Rec. 2020 influye enormemente en la calidad de las experiencias visuales. Con su gama de colores considerablemente más amplia, el contenido es más vibrante y hace que percibamos el contenido que vemos como más brillante y con mayor contraste.

Unos colores más reales hacen que la experiencia del espectador sea más inmersiva, lo que ayuda a los creativos y cineastas a contar sus historias y dar vida a sus visiones. Tener más colores también significa que es posible reproducir los colores exactos de los personajes de una marca o propiedad intelectual. Así, es posible ver los trajes de los superhéroes en los tonos exactos y con los colores del logotipo representados con precisión. En resumen, todo parece más realista y creíble. 

Rec. 2020 y proyección láser pura RGB
La tecnología de proyección láser pura RGB utiliza diodos láser rojos, verdes y azules individuales para crear colores puros. Las longitudes de onda de proyección de láser puro RGB, elegidas para optimizar la emisión de primarios de color Rec. 2020, consiguen una gama cromática completa para una experiencia de color más amplia. Esta excepcional reproducción del color, combinada con una luminosidad revolucionaria, hace que la proyección con láser puro RGB sea superior a la proyección con láser fósforo. Incluso los contenidos Rec. 709 y DCI-P3 se ven más brillantes y vibrantes a través de la proyección láser pura RGB.

La proyección láser pura RGB es la única tecnología de proyección que admite el color Rec. 2020, alcanzando aproximadamente el 98% del espacio de color.

El espacio de color Rec. 2020 y la proyección láser pura RGB se combinan para ofrecer los colores más puros, una amplia paleta de colores, un detalle y un contraste incomparables, y las imágenes más brillantes para las experiencias visuales más impactantes posibles.

- Publicidad -

*Diego Fernando López Villamil, es Latin American Sales Director, Cinema Sales, en Christie.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin