Seleccione su idioma

Ayudas para personas con discapacidad

Las soluciones de control pueden ayudar a las personas en situación de discapacidad a manejar luces, cortinas, equipos de aire acondicionado, sensores, electrodomésticos, control de temperatura y botoneras programables.

Por Carlos Arias*


Para personas sin discapacidad, la automatización del hogar puede parecer algo del futuro, pero para quienes enfrentan problemas de movilidad o discapacidad, el contar con sistemas automáticos para tareas diarias, como abrir y cerrar las cortinas o apagar y encender la luz de un baño, puede significar su única oportunidad de vivir en su propia casa.  

Entre las tecnologías disponibles para el desarrollo de una casa inteligente están los sistemas y soluciones para el control de la iluminación natural y artificial. Éstas contribuyen de manera importante para la independencia y el bienestar de las personas con discapacidades y se pueden integrar a una red de control y automatización para el hogar que incluye otras tecnologías, como son los sistemas de monitoreo, termostatos y alarmas.  

- Publicidad -

Todos estos sistemas tienen como objetivo aumentar la flexibilidad, la seguridad y la calidad de vida de las personas y pueden ser controlados  de forma centralizada desde un teléfono inteligente, una tablet o un computador.

Identificar las necesidades inmediatas y a futuro del usuario, sus hábitos, el entorno en donde vive y su capacidad de inversión, es fundamental para determinar la solución adecuada a cada persona. Para definir la mejor solución en control de iluminación, se deben tomar en cuenta tres elementos claves: la ergonomía, la automatización y la compatibilidad con otros sistemas, de forma que puedan hablar o integrarse con productos de diferentes marcas.  

Una de las soluciones más sencillas y económicas en control de iluminación que puede contribuir para el confort, la independencia y la seguridad de las personas que sufren de diferentes tipos de discapacidades es la instalación de sensores de ocupación y vacancia en lugar de los interruptores tradicionales de encendido y apagado.

Los sensores de ocupación detectan cuando alguien utiliza un determinado espacio del hogar y los sensores fotoeléctricos detectan la intensidad de la luz natural en ese espacio. Los sensores pueden ser programados para encender las luces cuando una persona entra a un espacio y apagarlas o atenuarlas cuando ya no hay nadie en dicho espacio. Además, pueden detectar la presencia de luz natural evitando que las luces se enciendan automáticamente sin necesidad.



Otra opción es la instalación de sensores Radio Powr Savr de presencia de infrarrojos pasivos, alimentados con batería, que controlan las luces automáticamente a través de la comunicación de radio frecuencia (RF) Clear Connect de Lutron. Estos sensores, instalados en el techo, detectan el calor de las personas que se mueven en un espacio del hogar para determinar su presencia y, a continuación, realizan la transmisión inalámbrica de los comandos adecuados a los dispositivos que encienden o apagan las luces automáticamente. Siendo inalámbricos, estos son ideales para lugares en donde no hay conexión eléctrica.

La privacidad, la temperatura y los niveles de iluminación en el hogar son cruciales para el bienestar de las personas. La integración de persianas motorizadas permite controlar efectivamente la luz natural y reducir la absorción de calor del sol, ayudando a mantener la temperatura e iluminación ideales en el ambiente. Las persianas enrollables a batería, por ejemplo, permiten controlar la luz natural sin tener que pararse para abrir o cerrarlas manualmente. Asimismo, si el hogar ya tiene persianas o cortinas instaladas, una interface de contacto puede convertirlas en automáticas.

Todas esas soluciones pueden ser instaladas individualmente o integrarse a  un sistema de control total de iluminación. Este nivel de control incluye luces, cortinas, equipos de aire acondicionado, sensores, electrodomésticos, control de temperatura y botoneras programables. Es importante notar que el sistema ofrece un protocolo abierto de comunicación, permitiendo que se integre a otros sistemas que ya estén instalados, sin importar su marca.

- Publicidad -

Una persona que tenga una silla de ruedas que accione pantallas, como una tablet o teléfono inteligente, y pueda controlar diferentes elementos como un termostato a través de movimientos como el parpadeo, también podrá controlar la iluminación interna y externa de su hogar de la misma manera.

Un sistema de control integral de la iluminación permite desde programar la intensidad de las luces de ciertos espacios durante ciertas horas del día o de la noche, hasta la configuración de escenarios completos, como por ejemplo, que desde el automovil se pueda dar un comando para que las luces de afuera del garaje y del pasillo de entrada se enciendan, la alarma se desconecte, las persianas se abran y la temperatura se ajuste automáticamente.

Las posibilidades son infinitas y, además de ayudar a crear un ambiente ideal para personas con discapacidades y sus familiares, ayudándolas a controlar fácilmente y eficientemente la iluminación en cualquier espacio, también resultan en ahorros importantes en el consumo de energía.

*Carlos Arias es ingeniero de Lutron Electronics.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin