Seleccione su idioma

No podemos perder el norte

Estimados lectores:

Es para mí un verdadero placer el sentarme a escribir la primera editorial de AVI LATINOAMERICA, la única revista sobre temas de audio, video e iluminación que estará exclusivamente enfocada al público latinoamericano.Si bien todo comienzo es difícil, estamos seguros del éxito de este nuevo sueño, pues desde nuestra experiencia en otros segmentos tecnológicos, como seguridad electrónica y automatización de edificios, pudimos detectar un enorme potencial en un nicho que, a pesar de ser utilizado por millones de personas, permanecía abandonado y sin la atención requerida.

Por eso, pretendemos ser la fuente número uno de información para los profesionales que se dedican a la integración de dichas tecnologías, garantizándoles información de primera mano, originada en las mejores fuentes: los propios fabricantes de la tecnología. Pero bueno, estamos en un momento de transición entre 2007 y 2008 en donde la convergencia entre audio, video y tecnologías de la información está en boca de todo el planeta tecnológico. Puede que aún nos cause un poco de nostalgia los antiguos pero queridos sistemas de video proyección de la década de los 70, pero el mundo cambió y se metió en la “onda” de lo digital y de ahí pasó a utilizar los recursos de comunicación de la Internet y otros medios de transmisión.

A lo que voy entonces es que el presente y el futuro están altamente ligados a la Internet y es precisamente de esta unión de donde saldrán los nuevos negocios. Los integradores que aún piensen que los sistemas informáticos son sólo responsabilidad de otros, creo que se van a quedar como el vendedor de golosinas en la mitad del desierto: SOLOS.

- Publicidad -

La integración del conocimiento en AV con mayores destrezas es una mata de oportunidades, pues hasta los mismos usuarios finales están en el cuento IP. De verdad, no es un chiste o producto de la obstinación de algún sector de la industria; es que el mundo tal y como está concebido en la actualidad requiere de la red para funcionar, para optimizar procesos y generar impacto, pues nadie puede negar que la red tiene un profundo impacto mercadológico.

La recomendación, pues, de este medio en su primera edición es a romper los paradigmas e interesarse un poco por saber qué es lo que hay al otro extremo del cable. La reticencia al conocimiento no tiene para nada buenos resultados.

Hasta la próxima.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin