Seleccione su idioma

Conacyt actualiza su tecnología AV

177 salas de reuniones de diferentes tamaños y complejidades, fueron intervenidas para actualizarlas con la última tecnología AV y poder facilitar el trabajo de investigación de los profesionales de Conacyt.

Por Richard Santa

El Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, es un conjunto de 26 instituciones de investigación que cubren los principales campos del conocimiento científico, tecnológico, social y humanístico para promover su aplicación a la solución de problemas nacionales en México. 

A pesar de su amplia trayectoria en investigación, su presencia en toda la república mexicana y de ser centros de Investigación y desarrollo en distintos ámbitos de la ciencia y la tecnología, en lo que respecta a TIC el 90% los Centros Conacyt carecía de tecnología de punta. Por eso, a comienzo de 2015 iniciaron un proceso de instalación de nueva tecnología audiovisual en todas sus sedes.

- Publicidad -

Para la ejecución de ese proyecto fue escogida la empresa Integración Tecnológica 360. José Antonio Martínez, gerente de ventas de la compañía, comentó a AVI LATINOAMÉRICA que el proyecto surgió con 16 meses de anticipación cuando la empresa generó para el Infotec una encuesta entre los CPI (Centros Públicos de Investigación) para conocer el estado real de infraestructura de cada uno. Con el resultado de esta encuesta se pudo dimensionar la integración del equipamiento mínimo base para cada una de las 177 salas requeridas por el Conacyt.

El tamaño de la intervención
“Al tener un universo amplio de salas a equipar, Integración Tecnológica 360 e Infotec determinaron clasificar el nivel de integración en 14 kits, cada uno con características especificas para cubrir necesidades lo más cercanas al requerimiento de cada uno de los CPI; con distintos niveles de integración pero empleando tecnología de punta en cada selección”, indicó.

Los kits más representativos instalados en las sedes de Conacyt fueron:

Kit 1.- Una pantalla interactiva Smart E70, un pedestal con ruedas y una bocina horizontal para refuerzo sonoro.

Kit 6.- Una Pantalla interactiva Smart E70, un pedestal con ruedas, una bocina horizontal para refuerzo sonoro, y un equipo de videoconferencia.

Kit 7.- Una pantalla interactiva E70, su soporte, un pedestal con ruedas y un equipo de videoconferencia, amplificador de audio, procesador de audio,  ruteador de video, ruteador de señal HDMI, escalador de video, sistema de automatización, switch de datos, rack tipo credenza, mesa de juntas, servicios a mesa, micrófonos de mesa, altavoces de superficie, presentador inalámbrico e interface de control inalámbrica.

Kit 8.- Lo integran seis Monitores profesionales de 70”, dos proyectores DLP, bocinas a techo, procesador de audio, amplificador, sistema control de audio y video, sistema de automatización, switch de datos, equipo de videoconferencia, tres cámaras de videoconferencia, rack tipo credenza, micrófonos de mesa, servicios a mesa, presentador inalámbrico, soporte e interface de control inalámbrico. 

- Publicidad -

Kit 12.- Cuatro proyectores interactivos Smart 60W12, bocinas a plafón, amplificador de audio, procesador de audio, ruteador HDMI, ruteador VGA, equipo de video conferencia, rack tipo credenza, micrófonos a techo, micrófonos de solapa y pantallas de proyección sobre el video.

Kit 13.- Pantallas interactivas E 70, pedestal con ruedas, bocinas satelitales, bocinas a plafón, amplificador de audio, procesador de audio, ruteador HDMI, ruteador VGA, equipo de video conferencia, rack tipo credenza, micrófonos a techo, micrófonos de solapa.


Kit 14.- Una pantalla interactiva E70, videoproyector de 8000 Lúmenes, procesador de audio, sistema de control amplificador de audio, equipo de video conferencia con dos cámaras, seis bocinas de superficie, micrófonos de mesa, modulo inalámbrico para control

En resumen, estos sistemas incluyen equipamiento audiovisual, videoconferencia, control automatizado y mobiliario especializado para 177 salas de reuniones con distinto nivel de integración y complejidad, desde salas de reuniones pequeñas con LCD o videoproyector, hasta espacios muy grandes con capacidad de despliegue de imágenes en distintos monitores, mesas de juntas con microfonía para recibir a 34 personas.

Las salas estaban distribuidas a nivel nacional en los 26 Centros Públicos de Investigación Conacyt, así como en sus distintas subsedes (43 CPI en total), y por supuesto la sala de plenos de la Dirección General de la entidad.

Además, sistemas Kramer fueron integrados en salas de reuniones automatizadas con capacidad para 12 personas (KIT7) y salas “triples” con capacidad para proyectar de manera individual y tipo auditorio (KIT 12 y KIT13). También se incluyeron otras marcas como AMX, Smart Technologies, Avaya, Qsc, Christie, Viewsonic, Sennheiser, Atlantic Tecnology, Sound Tube, Middle Atlantic, Integra Audio, Sharp, Apple, Ioport.

- Publicidad -

Destacó José Antonio Martínez que “la tecnología y las marcas mencionadas para este proyecto se eligieron con base a las necesidades expresadas para cada centro y principalmente con fundamento en el conocimiento y experiencia que Integración Tecnológica 360 tiene en el mercado Audiovisual y desarrollo de proyectos de gran nivel”.

Con el tiempo justo
Recordó José Antonio Martínez que durante el proceso de instalación dificultades técnicas no hubo, debido a que los CPI beneficiados cumplieron al pie de la letra con los requerimientos mínimos de instalación solicitados.

“Dificultades de logística, las normales en un proyecto tan intensivo y exageradamente corto en su implementación, ya que de manera normal los tiempos de entrega e implementación deberían haber sido de cuando menos nueve meses, pero en las bases de licitación el tiempo de entrega e implementación fue de tres meses solamente. Además, la implementación fue llevada a cabo totalmente apegada a estándares y procesos de la PMI, así como las políticas y lineamientos del Manual Administrativo de Aplicación General en Materias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Seguridad de la Información MAAGTICSI”, agregó.

Los resultados
Los Centros Conacyt beneficiados hoy día cuentan con herramientas tecnológicas de punta, modernas e intuitivas que generan valor e influyen tecnológicamente hablando en la toma de decisiones de alto nivel, además las herramientas instaladas sirven de apoyo en áreas de capacitación, educación a distancia y unidades de aprendizaje local en las sedes que imparten maestrías y diplomados de alto nivel.

Este proyecto está considerado para replicarse cuando menos en tres etapas más, contando las actualizaciones tecnológicas necesarias, por tanto, el 90% del éxito para estas nuevas etapas del proyecto radica en la transferencia del conocimiento, seguimiento a garantías, entre otros puntos de valor; para lo cual Integración Tecnológica 360 implementó una mesa de ayuda con acceso vía web, para la atención y seguimiento de reportes, garantías y soporte técnico.

“En esta mesa se presta servicio de atención para la resolución de incidentes y problemas relacionados con la infraestructura ofertada, con un esquema de escalamiento, apegado a las mejores practicas de la industria ITIL, verificada por Pink Verify en el plan de mejora continua, llevando el control de los incidentes y problemas reportados, documentando todos y cada uno de los reportes que se formulan. El 10% restante es labor de nuestro personal técnico de ventas”, concluyó el directivo de Integración Tecnológica 360.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin