Seleccione su idioma

Detector de lluvia, viento y luz para domótica

Un detector de lluvia, viento y luz es un dispositivodomótico que permite realizar tareas como subir y bajar persianas, recoger o tender toldos, abrir y cerrar ventanas, incluso cuando no hay nadie en casa.

El sensor de viento, lluvia y luz está compuesto por tres sensores diferentes, cada uno capaz de detectar la presencia de uno de estos fenómenos climatológicos.

El sensor de viento cuenta con los impulsos provenientes de una turbina de viento. Dicha turbina emite cierta cantidad de impulsos por rotación. Estos impulsos son registrados por medio de un cable contador de impulsos que se conecta en la terminal del Bus, que los evalúa internamente, tal como dicta la programación.

El sensor de lluvia realiza un cálculo de la resistencia óhmica que se presenta entre ambos contactos metálicos del sensor. Cuando ocurre una modificación en las resistencias, el contacto libre de potencia se cierra y es evaluado en el módulo integrado del Bus, por medio de un convertidor.

El sensor de luz es capaz de calcular la intensidad de la luz actual empleando un elemento fotográfico. El módulo del Bus registra los valores medidos y los provee con los comandos de control correspondientes. Puede registrar un espectro de hasta 5 niveles de luz y cada uno puede ser provisto con diferentes comandos.

Descripción y aplicación del detector de lluvia, viento y luz

La estación meteorológica está formada por un sensor de luz, otro de lluvia y otro de viento, además de todas las conexiones necesarias, entradas de sensores y módulos del Bus.

La programación del módulo del Bus se hace empleando sistemas de software.

Los componentes están ubicados en dos cajas protegidas. Los sensores de lluvia y viento están conectados por dos cables. El sensor de lluvia permite regular su sensibilidad por medio de un potenciómetro que trae incorporado.

Este detector es una estación meteorológica que permite el control de cualquier sistema de procedimiento funcional (ventana, persiana, toldo, portón), de acuerdo al clima de cada momento.

El sensor de lluvia necesita de un mantenimiento, es preciso limpiar sus contactos con cierta frecuencia.

Entre las ventajas del uso de estos sensores están las medioambientales, que permite detectar eficientemente lluvia, luminosidad y vientos, lo que permite evitar despilfarros energéticos y de agua. Esto también redunda en una ganancia económica, ya que disminuye las facturas de electricidad y agua, además de proteger los diferentes espacios del hogar. Además permite evitar el riego innecesario. En caso de lluvias torrenciales o fuertes vientos, permite proteger las zonas sensibles de la casa y la integridad de las personas, animales y plantas que la ocupan.

Authors: admin

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin