Seleccione su idioma

Detector de lluvia, viento y luz para domótica

Un detector de lluvia, viento y luz es un dispositivodomótico que permite realizar tareas como subir y bajar persianas, recoger o tender toldos, abrir y cerrar ventanas, incluso cuando no hay nadie en casa.

El sensor de viento, lluvia y luz está compuesto por tres sensores diferentes, cada uno capaz de detectar la presencia de uno de estos fenómenos climatológicos.

El sensor de viento cuenta con los impulsos provenientes de una turbina de viento. Dicha turbina emite cierta cantidad de impulsos por rotación. Estos impulsos son registrados por medio de un cable contador de impulsos que se conecta en la terminal del Bus, que los evalúa internamente, tal como dicta la programación.

El sensor de lluvia realiza un cálculo de la resistencia óhmica que se presenta entre ambos contactos metálicos del sensor. Cuando ocurre una modificación en las resistencias, el contacto libre de potencia se cierra y es evaluado en el módulo integrado del Bus, por medio de un convertidor.

El sensor de luz es capaz de calcular la intensidad de la luz actual empleando un elemento fotográfico. El módulo del Bus registra los valores medidos y los provee con los comandos de control correspondientes. Puede registrar un espectro de hasta 5 niveles de luz y cada uno puede ser provisto con diferentes comandos.

Descripción y aplicación del detector de lluvia, viento y luz

La estación meteorológica está formada por un sensor de luz, otro de lluvia y otro de viento, además de todas las conexiones necesarias, entradas de sensores y módulos del Bus.

La programación del módulo del Bus se hace empleando sistemas de software.

Los componentes están ubicados en dos cajas protegidas. Los sensores de lluvia y viento están conectados por dos cables. El sensor de lluvia permite regular su sensibilidad por medio de un potenciómetro que trae incorporado.

Este detector es una estación meteorológica que permite el control de cualquier sistema de procedimiento funcional (ventana, persiana, toldo, portón), de acuerdo al clima de cada momento.

El sensor de lluvia necesita de un mantenimiento, es preciso limpiar sus contactos con cierta frecuencia.

Entre las ventajas del uso de estos sensores están las medioambientales, que permite detectar eficientemente lluvia, luminosidad y vientos, lo que permite evitar despilfarros energéticos y de agua. Esto también redunda en una ganancia económica, ya que disminuye las facturas de electricidad y agua, además de proteger los diferentes espacios del hogar. Además permite evitar el riego innecesario. En caso de lluvias torrenciales o fuertes vientos, permite proteger las zonas sensibles de la casa y la integridad de las personas, animales y plantas que la ocupan.

Authors: admin

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin