Seleccione su idioma

Detector de lluvia, viento y luz para domótica

Un detector de lluvia, viento y luz es un dispositivodomótico que permite realizar tareas como subir y bajar persianas, recoger o tender toldos, abrir y cerrar ventanas, incluso cuando no hay nadie en casa.

El sensor de viento, lluvia y luz está compuesto por tres sensores diferentes, cada uno capaz de detectar la presencia de uno de estos fenómenos climatológicos.

El sensor de viento cuenta con los impulsos provenientes de una turbina de viento. Dicha turbina emite cierta cantidad de impulsos por rotación. Estos impulsos son registrados por medio de un cable contador de impulsos que se conecta en la terminal del Bus, que los evalúa internamente, tal como dicta la programación.

El sensor de lluvia realiza un cálculo de la resistencia óhmica que se presenta entre ambos contactos metálicos del sensor. Cuando ocurre una modificación en las resistencias, el contacto libre de potencia se cierra y es evaluado en el módulo integrado del Bus, por medio de un convertidor.

El sensor de luz es capaz de calcular la intensidad de la luz actual empleando un elemento fotográfico. El módulo del Bus registra los valores medidos y los provee con los comandos de control correspondientes. Puede registrar un espectro de hasta 5 niveles de luz y cada uno puede ser provisto con diferentes comandos.

Descripción y aplicación del detector de lluvia, viento y luz

La estación meteorológica está formada por un sensor de luz, otro de lluvia y otro de viento, además de todas las conexiones necesarias, entradas de sensores y módulos del Bus.

La programación del módulo del Bus se hace empleando sistemas de software.

Los componentes están ubicados en dos cajas protegidas. Los sensores de lluvia y viento están conectados por dos cables. El sensor de lluvia permite regular su sensibilidad por medio de un potenciómetro que trae incorporado.

Este detector es una estación meteorológica que permite el control de cualquier sistema de procedimiento funcional (ventana, persiana, toldo, portón), de acuerdo al clima de cada momento.

El sensor de lluvia necesita de un mantenimiento, es preciso limpiar sus contactos con cierta frecuencia.

Entre las ventajas del uso de estos sensores están las medioambientales, que permite detectar eficientemente lluvia, luminosidad y vientos, lo que permite evitar despilfarros energéticos y de agua. Esto también redunda en una ganancia económica, ya que disminuye las facturas de electricidad y agua, además de proteger los diferentes espacios del hogar. Además permite evitar el riego innecesario. En caso de lluvias torrenciales o fuertes vientos, permite proteger las zonas sensibles de la casa y la integridad de las personas, animales y plantas que la ocupan.

Authors: admin

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin