Seleccione su idioma

En retail hiperconectado, servicio al cliente es prioridad

Latinoamérica. En un mundo hiperconectado, en el que conviven el comercio físico y en línea, los consumidores actuales cuentan con más opciones y flexibilidad en la manera en que se informan entre los canales disponibles y toman las decisiones de compra. 

Este ambiente integrado presenta a los minoristas grandes desafíos, pero también oportunidades de establecer nuevas estrategias empresariales onmicanal para brindar excelentes experiencias al cliente en base a sus altas expectativas actuales.

Comercio Unificado: tecnología digital para la experiencia del consumidor
El principio en el que se basa el concepto de “Comercio Unificado” es sencillo: el arte de hacer que la compra sea lo más fácil y atractiva posible para los nuevos consumidores. Para lograrlo, las empresas del sector deben adoptar una estrategia que reúna a los consumidores y la conectividad de los minoristas. Para Fujitsu, significa aprovechar el poder de la tecnología, de extremo a extremo, para que los usuarios puedan visualizar lo que está en oferta donde sea que estén y cuando lo deseen, a través de todos los canales (físicos y digitales); entregar un experiencia relevante y atractiva todo el tiempo y hacer compras totalmente convenientes.

Los hábitos de los consumidores de hoy en día se caracterizan por cortos períodos de atención y mucha comparativa por el mejor precio posible: ellos aplican la híper-velocidad. Cada teléfono inteligente es un portal de información y más de un tercio de los consumidores los usan regularmente para comparar precios antes de salir de casa para dirigirse hacia las tiendas. (1). Por ello, una estrategia de "móvil primero" es importante para todas las empresas del sector. Es parte de lo que debe ser una experiencia consistente, de extremo a extremo, que abarca canales físicos y digitales para aprovechar el poder de la tecnología. También es la mejor manera de recopilar y analizar datos de valor para encontrar más formas de aumentar las ventas, así como la participación del cliente.

- Publicidad -

Un informe reciente del Pew Research Center mostró que 64% de los usuarios estadounidenses prefieren comprar lo que desean en las tiendas físicas. Pero el precio puede atraerlos para adquirir en línea: un 65% dice que siempre compara los precios entre los puntos de venta en línea y en tienda física antes de realizar una compra. (2)

En base a estos datos, Fujitsu está trabajando con una amplia gama de empresas del sector minorista para crear estrategias de transformación digital en el cual se integran tecnologías de última generación, pero con un enfoque hacia el elemento más importante en la ecuación minorista: el comprador.

En este camino para tomar ventaja de ambos mundos (digital y físico), Fujitsu co-crea con las empresas una estructura que cuenta con cinco pilares:

•         Los sistemas de almacenamiento adecuados
•         La mejor plataforma de comercio electrónico
•         Sistemas de inventario y cadena de suministro que entregan los bienes
•         Inteligencia empresarial y análisis que generan información de valor
•         Soluciones dinámicas de venta y marketing

En Fujitsu, también acompañamos a las empresas para el aprovechamiento máximo de la automatización, desde la eficiencia de procesos hasta las soluciones de IoT que automatizan el entorno retail (front end y back end) e incluso los motores de decisión que aprovechan al máximo la Inteligencia Artificial en tiempo real.

En resumen, actualmente ya está disponible la tecnología para hacer que cada experiencia cuente a través de cualquier dispositivo, así como en persona. Combinar los dos mundos para crear un enfoque unificado es vital. Harry Gordon Selfridge, fundador de Selfridge's de Londres, lo expresó correctamente cuando dijo: "El recuerdo de la calidad de servicio en una compra permanece en la mente de cliente mucho después de que se olvida el precio" (5).

Texto escrito por Cristina Magdalena, Head of Digital Strategy & Transformation de Fujitsu.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin