Seleccione su idioma

Convergencia tecnológica requiere mayor conectividad

tripp lite

Latinoamérica. “La recuperación de la industria manufacturera tras la pandemia se puede apuntalar a través de la incorporación de tecnologías asociadas a la industria 4.0, ya sea la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros”, explicó José Luis Gutiérrez, Ingeniero de Soporte Técnico de Tripp Lite, fabricante de soluciones de energía y conectividad.

La convergencia de la tecnología informática (TI) y la tecnología operativa (OT) que se requieren para lograrlo, necesitan soluciones que les permitan incrementar su conectividad y protección de energía.

Para ello se necesita implementar Edge Computing, a través de Micro Centros de Datos (MCD), que produzcan redes con mayores anchos de banda y velocidades en la transmisión y análisis de datos, capaz de soportar nuevas tecnologías como el IoT enfocado a la industria y esquemas de trabajos remotos, en los entornos de fabricación, almacenamiento y logística.

Por mencionar un ejemplo, los datos recopilados por el Controlador Lógico Programable (PLC) de los robots colaborativos (brazos mecánicos) de una línea de producción industrial automatizada, disminuyen la latencia de la red de manera considerable para funcionar de manera más eficiente, gracias al edge computing.

- Publicidad -

Cabe destacar que para seleccionar la infraestructura adecuada de un MCD para generar edge, los especialistas de Tripp Lite llevan a cabo un análisis de las necesidades específicas de cada industria o de cada empresa.

De acuerdo con José Luis Gutiérrez, para la industria, fábricas, áreas de construcción, plantas de servicios públicos, depósitos o bodegas, se recomienda armar MCD a partir de gabinetes sellados con filtros contra polvo, humedad y salpicaduras y por supuesto, implementar la protección y el soporte de energía adecuado, es prioridad.

Una descarga eléctrica, un voltaje inadecuado o un corte de energía, aunque sea muy pequeño el tiempo que tarda en encender la planta de emergencia, estas intermitencias podrían dañar, descomponer, o apagar la línea de producción de los robots colaborativos, provocando la desconfiguración del PLC y generando problemas en la continuidad de operación que se traduce en grandes pérdidas económicas para la planta.

Para ello se requiere instalar un sistema UPS de doble conversión (On Line) de 6kVa en adelante en el MCD, que incluya un transformador reductor y un interruptor de by pass (interruptor de derivación manual) a fin de soportar el reemplazo del módulo de potencia, ya sea por mantenimiento preventivo o correctivo, sin interrumpir el paso de la energía a los robots colaborativos para que funcionen durante las 24 horas del día.

En caso de que no contar con un MCD en las instalaciones de la planta, los especialistas de Tripp Lite aconsejan la adopción de un sistema trifásico S3M, con capacidades desde 10 a 100 kVA, que además se pueden conectar hasta 6 equipos en paralelo para generar redundancia. Estos son ideales para proporcionar al PLC de los robots colaborativos protección, respaldo y redundancia de energía, más potente, más eficiente y en menos espacio.

“En Tripp Lite sabemos que las industrias se enfrentan a diversos desafíos y buscan minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de productividad, por lo que nos hemos especializado en diseñar las soluciones adecuadas de energía, conectividad e infraestructura que les permita asegurar la confiabilidad en el funcionamiento de sus plantas de producción” aseguró José Luis Gutiérrez.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin