Seleccione su idioma

Panasonic presentó soluciones para gestionar restaurantes

panasonicLatinoamérica. La industria restaurantera ha sido una de las más afectadas post COVID, por ello, se han tenido que innovar, revolucionar y cambiar la manera de llevar el negocio. Un ejemplo simple: cambiar los menús físicos a QR.

No olvidemos que, el gran éxito de este sector es la rapidez y calidez, por ello, Panasonic muestra sus propuestas tecnológicas full service enfocadas al sector QSR (Quick Service Restaurant) con soluciones específicas para mejorar la operación del negocio y buscar el aumento de ventas a través de herramientas para facilitar las técnicas de cross selling, up selling, line buster, entre otras.

Digital Menu Board: Este concepto consiste en una solución integral de gestión de contenidos y señalización digital; desde los servicios de adaptación de diseño, despliegue y programación, hasta la instalación de equipamiento (redes, pantallas, video players) en cada sucursal. Cabe mencionar que también, optimizan la gestión de los contenidos que se despliegan en las pantallas de los restaurantes de comida rápida con el fin de controlar, desde la información de las promociones, productos y precios, hasta la frecuencia, horarios y ubicaciones en que se muestran al público en los centros de consumo. La creación de estos contenidos forma parte de la solución, pues se aprovechan las herramientas de diseño, animación y video con las opciones de despliegue multi-pantalla, lo que resulta en piezas dinámicas que atrapan la atención del público.

Self Ordering Kiosk: posee una pantalla táctil de 27 pulgadas, cámara HD, una terminal de pago de Fiserv, impresora térmica y software personalizado, que permite a los clientes tener el control en cada una de las etapas de su compra. Gracias a esta tecnología el consumidor tiene una mejor experiencia, ya que reduce los tiempos de espera permitiendo a los consumidores ordenar y pagar bajo demanda. A su vez, muestra los elementos del menú y los mensajes correctos frente a los clientes en el momento adecuado, como; cupones, promociones o suplementos para el pedido, generando un aumento de tamaño de su orden en un 20% o más.

- Publicidad -

“Self Ordering Kiosk hace que el servicio de alimentos sea más rápido y personal. Esto, al brindar a los restaurantes una experiencia inmersiva, personalizada y mucho más rápida”, aseguró Darío Delgado, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de la División de Soluciones en Panasonic México.

Terminales POS: Los modelos POS Stingray III son una terminal de punto de venta diseñada para resistir el uso rudo y las condiciones ambientales del mundo QSR. Estas terminales se integran fácilmente a los sistemas de atención al público para aplicaciones Drive-Thru, los cuales destacan tanto por su robustez, como por su inteligibilidad, para que la comunicación con el cliente sea precisa y muy confiable.

Sin duda, estas soluciones tecnológicas ayudan al sector restaurantero a tener facilidad, rapidez, seguridad financiera y el menor contacto posible, logrando con esto, una integración que resulte valiosa para su negocio e ideal para la nueva normalidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin