Seleccione su idioma

Odata construye data center en México

odataMéxico. La empresa brasileña Odata, anunció la construcción de su primer data center en México para ofrecer soluciones de conectividad neutral y colocation, es decir, alojamiento de servidores de propiedad privada y equipos de red en salas de TI, adaptadas a los requerimientos de cualquier sector del mercado, con altos estándares de seguridad y excelencia operativa.

Odata, fundada en 2015 y con cuatro data centers ya en operación en Brasil y Colombia y dos nuevos proyectos más en Santiago de Chile y Río de Janeiro (Brasil), inicia su expansión en México con las mejores prácticas de la industria a nivel global y el sólido respaldo financiero de Pátria Investimentos, firma líder en gestión alternativa de activos en América Latina y una asociación estratégica tecnológica con CyrusOne, la tercera empresa proveedora de servicios de Data Centers más grande en Estados Unidos.

“Llegar a México era el siguiente paso lógico en nuestro proceso de expansión en la región. Como el segundo mercado más grande de tecnologías de la información en América Latina, la transformación digital de las empresas se ha convertido en un principio rector de gran relevancia. Por ello, ofrecemos soluciones, nuestra experiencia, calidad y conocimiento, para atender principalmente a los hiperescaladores o proveedores de servicios de nube, empresas con alto potencial de crecimiento que demandan de una arquitectura de centro de datos escalable, flexible y segura”, comenta Ricardo Alário, CEO de Odata.

El crecimiento de los servicios de nube y contenido son tan solo algunas de las tecnologías disruptivas que transformarán la vida de los negocios y la economía global para 2025. Por efecto de la pandemia por Covid-19, otras grandes empresas del sector de las telecomunicaciones, financiero, educación y salud también están invirtiendo en infraestructura TI para proteger la generación de valor y garantizar la sostenibilidad de sus negocios a largo plazo.

- Publicidad -

Para este tipo de empresas que requieren crecer su capacidad para transportar más datos, estar más cerca del usuario final y reducir la latencia a un rango de 4 a 20 milisegundos, el nuevo centro de datos de ODATA de México será una excelente alternativa por su ubicación estratégica en el centro del país con acceso a la mejor infraestructura tecnológica, así como por la velocidad de implementación de ODATA con altos estándares de calidad, característica por lo cual ODATA es reconocida en la industria. “Para cualquier nuevo requerimiento, podemos concretar la expansión en tiempos muy ágiles”, comenta Ricardo Arévalo, director general de ODATA en México.

Con una inversión inicial de más de 100 millones de dólares, el data center de Odata en México está ubicado en el estado de Querétaro, el cual es un importante polo tecnológico e industrial, así como sede de los principales centros de datos del país. El inmueble tendrá un total de 52,350 m2 de terreno, 30,400 m2 de área construida y contará con la última tecnología en diseño y construcción de data centers, redundancia de energía con diversas subestaciones eléctricas, generadores de energía y equipos de enfriamiento de última generación.

“Nuestro centro de datos tendrá una capacidad de carga que alcanzará hasta 32 megawatts (MW), una característica sin precedentes en el país, la cual permitirá la escalabilidad a los clientes, adaptándose a su crecimiento y permitiendo ampliaciones de forma rápida, segura, con redundancia de energía y tecnología de punta”, afirma Adrián Ramírez, director de implementación de Odata en México.

La construcción del proyecto de data center en México denominado DC QR01 avanza conforme lo previsto. Actualmente, ya están contratados 8 de los 32 MW de capacidad y el primer edificio estará listo para iniciar operaciones en el cuarto trimestre de 2021.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin