Seleccione su idioma

En edificios inteligentes, el cableado es la clave

Latinoamérica. Reichle & De-Massari, R&M, está analizando el futuro de la automatización de edificios. Los edificios inteligentes sólo pueden ser inteligentes si todos los órganos digitales pueden comunicarse entre sí sin ninguna barrera, esto es algo señalado por la compañía en una declaración reciente. 

"La idea del edificio inteligente se basa en una estructura nerviosa uniforme y un lenguaje común en forma de cableado estructurado para redes de datos y el Protocolo de Internet", comentó su representante en México, Israel Delgado, CEO de CSU Global Connectivity.

Hoy, los edificios están llenos de sensores, redes, electrónica y controles. Diferentes tecnologías de transmisión conectan los sistemas de tecnología de construcción individuales. La visión de edificios inteligentes y digitalizados es prácticamente imposible de realizar con la diversidad que se ha desarrollado con el tiempo. "Sería fantástico si se pudiera consolidar la creación de redes de sistemas. Es por eso que en los últimos años se ha centrado cada vez más en la idea de comunicarse utilizando un solo protocolo", explica Paulo Campos, Director General en R&M para Latinoamérica.

Los sistemas de construcción podrían intercambiar información más fácilmente a través de la red de datos local (LAN) sobre la base del Protocolo de Internet estandarizado (IP) y la tecnología de red Ethernet asequible. Los gastos operativos en edificios se pueden reducir hasta en un 40% con Ethernet/IP. Es por eso que R&M está convencido de que la clave para los edificios inteligentes es el cableado LAN.

- Publicidad -

Actualmente, R&M proporciona una cantidad cada vez mayor de información sobre el importante papel del cableado para edificios inteligentes. “Queremos que los inversionistas, arquitectos, planificadores, instaladores e integradores de sistemas puedan realmente ponerse en marcha. Necesitan saber que están creando una base duradera para la automatización de edificios digitalizados a prueba de futuro”, explicó Delgado.

La tecnología de cableado para redes de datos locales está tomando pasos evolutivos masivos que también ayudarán cuando se trata de edificios inteligentes. R&M informa sobre los desarrollos con Power over Ethernet (PoE). Se puede utilizar para suministrar electricidad a los componentes de tecnología de construcción a través de la red de datos. El cableado eléctrico se volvería superfluo en muchos casos. Otra evolución que pronto penetrará en el mercado es Single Pair Ethernet (SPE). SPE puede expandir las redes de datos locales en los rincones más alejados de un edificio. Podría integrar cuatro veces más dispositivos finales en una LAN que antes.

Paulo Campos de R&M argumentó, “La conectividad uniforme, independiente de la aplicación e independiente del fabricante puede reemplazar lo que hasta la fecha ha sido la separación estándar de los componentes de TI y de bus de campo. Todo el edificio está hablando un idioma. Además, esto simplifica la instalación y el mantenimiento. Los gastos de material y operación disminuyen".

Para R&M, los nuevos conceptos de instalación como el digital ceiling son de importancia central aquí. “Con el digital ceiling, estamos ampliando la red de datos como un panal en el techo en todo el edificio para poder conectar dispositivos a la automatización del edificio. El concepto consiste en zonas con puntos de conexión preinstalados (salidas de servicio) en el techo. R&M ofrece soluciones de instalación sofisticadas precisamente para este propósito. 

Hacen que el edificio esté listo para la inteligencia”, explica Delgado para CSU Global Connectivity. Los gerentes o inquilinos de bienes raíces pueden hacer uso de la digitalización con 'Plug and Play', adecuado para el propósito, sin barreras, rápido y a bajo costo. Lo único que queda por hacer es conectar conmutadores de red, sensores, controles, puntos de acceso WLAN y otros servicios de construcción distribuidos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin