Seleccione su idioma

En edificios inteligentes, el cableado es la clave

Latinoamérica. Reichle & De-Massari, R&M, está analizando el futuro de la automatización de edificios. Los edificios inteligentes sólo pueden ser inteligentes si todos los órganos digitales pueden comunicarse entre sí sin ninguna barrera, esto es algo señalado por la compañía en una declaración reciente. 

"La idea del edificio inteligente se basa en una estructura nerviosa uniforme y un lenguaje común en forma de cableado estructurado para redes de datos y el Protocolo de Internet", comentó su representante en México, Israel Delgado, CEO de CSU Global Connectivity.

Hoy, los edificios están llenos de sensores, redes, electrónica y controles. Diferentes tecnologías de transmisión conectan los sistemas de tecnología de construcción individuales. La visión de edificios inteligentes y digitalizados es prácticamente imposible de realizar con la diversidad que se ha desarrollado con el tiempo. "Sería fantástico si se pudiera consolidar la creación de redes de sistemas. Es por eso que en los últimos años se ha centrado cada vez más en la idea de comunicarse utilizando un solo protocolo", explica Paulo Campos, Director General en R&M para Latinoamérica.

Los sistemas de construcción podrían intercambiar información más fácilmente a través de la red de datos local (LAN) sobre la base del Protocolo de Internet estandarizado (IP) y la tecnología de red Ethernet asequible. Los gastos operativos en edificios se pueden reducir hasta en un 40% con Ethernet/IP. Es por eso que R&M está convencido de que la clave para los edificios inteligentes es el cableado LAN.

- Publicidad -

Actualmente, R&M proporciona una cantidad cada vez mayor de información sobre el importante papel del cableado para edificios inteligentes. “Queremos que los inversionistas, arquitectos, planificadores, instaladores e integradores de sistemas puedan realmente ponerse en marcha. Necesitan saber que están creando una base duradera para la automatización de edificios digitalizados a prueba de futuro”, explicó Delgado.

La tecnología de cableado para redes de datos locales está tomando pasos evolutivos masivos que también ayudarán cuando se trata de edificios inteligentes. R&M informa sobre los desarrollos con Power over Ethernet (PoE). Se puede utilizar para suministrar electricidad a los componentes de tecnología de construcción a través de la red de datos. El cableado eléctrico se volvería superfluo en muchos casos. Otra evolución que pronto penetrará en el mercado es Single Pair Ethernet (SPE). SPE puede expandir las redes de datos locales en los rincones más alejados de un edificio. Podría integrar cuatro veces más dispositivos finales en una LAN que antes.

Paulo Campos de R&M argumentó, “La conectividad uniforme, independiente de la aplicación e independiente del fabricante puede reemplazar lo que hasta la fecha ha sido la separación estándar de los componentes de TI y de bus de campo. Todo el edificio está hablando un idioma. Además, esto simplifica la instalación y el mantenimiento. Los gastos de material y operación disminuyen".

Para R&M, los nuevos conceptos de instalación como el digital ceiling son de importancia central aquí. “Con el digital ceiling, estamos ampliando la red de datos como un panal en el techo en todo el edificio para poder conectar dispositivos a la automatización del edificio. El concepto consiste en zonas con puntos de conexión preinstalados (salidas de servicio) en el techo. R&M ofrece soluciones de instalación sofisticadas precisamente para este propósito. 

Hacen que el edificio esté listo para la inteligencia”, explica Delgado para CSU Global Connectivity. Los gerentes o inquilinos de bienes raíces pueden hacer uso de la digitalización con 'Plug and Play', adecuado para el propósito, sin barreras, rápido y a bajo costo. Lo único que queda por hacer es conectar conmutadores de red, sensores, controles, puntos de acceso WLAN y otros servicios de construcción distribuidos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin