Seleccione su idioma

Video mapping, una expresión del arte contemporáneo

Colombia. El arte de proyectar imágenes en grandes formatos sobre paredes, construcciones de arquitectura irregular y objetos, ha pasado de ser un show de multitudes para convertirse en una verdadera expresión plástica que ha pasado de bienales y ferias, a las salas de los museos y a las instalaciones en forma de videoarte.

Este lenguaje que crea y produce imágenes en movimiento, a través de instrumentos de video, ha creado formas de expresiones diferentes como las video instalaciones, las video esculturas, el video ambiente y muchas otras formas de proyectar imágenes sobre objetos estáticos o en movimiento, sobre el agua, sobre humo, sobre personas, animales o sobre el mismo público espectador con la manipulación artística de los colores, las formas y efectos gráficos como hologramas, iluminación creativa, realidad virtual y realidad aumentada con el uso de potentes softwares, proyectores y pantallas de alta resolución.

Víctor Alarcón, Proyect Manager de InfoComm, la más importante feria de Audio y Video profesional, que se realizará del 23 al 25 de octubre en Bogotá, asegura que “el reto del video mapping es muy grande, pues con el paso del tiempo, las personas cada vez son más difíciles de sorprender, y al estar expuestas a los nuevos medios, es muy fácil que pierdan el interés, sin embargo, más allá de la tecnología, se imponen el talento, la imaginación y el deseo de sorprender”. 

Por su parte, Diego Rosero, Country Manager de Epson Colombia, afirma que “la tecnología es fundamental en el desarrollo del arte digital pues hoy en día elementos como los proyectores de más de 50.000 lúmenes y la tecnología LED han dado un giro total a esta tendencia artística. Servidores de video y programas media server para el manejo de shows han hecho que el mapping avance de la mano de realismo, versatilidad, color, brillo y dinamismo de las imágenes”.

- Publicidad -

Artistas como Wolf Vostell, quien  utilizó por primera vez la imagen electrónica como material artístico, Dan Graham, quien lleva 5 décadas experimentando con el videoarte sobre esculturas,  Nam June Paik, pionero en el uso y manipulación del vídeo desde monitores de televisión y Bill Viola, quien se dio a conocer por sus obras de retablos formados por imágenes que componen narraciones, son algunos de los pioneros del videoarte que en Colombia tiene un destacado exponente de las nuevas generaciones, Leonardo Vilar.

Vilar, un exponente del videoarte de las nuevas generaciones se destaca por la permanente innovación en el uso de las imágenes y el aprovechamiento de la última tecnología para sus montajes como la imponente pieza de videoarte llamada “Jaguara”, que se destacó en 2018 en el evento del Burning man en Nevada, Estados Unidos.

Experto en el manejo del video y el sonido, Vilar tendrá un espacio en la feria InfoComm que se realizará del 23 al 25 de octubre en Corferias, en donde se hará presente en la actividad de los demos de audio en la que intervendrán algunas de las más destacadas marcas a nivel mundial como All Music (db Technologies), Yamaki (d&b Audiotechnik), Sonic Design (Adamson), Súper Audio, DAS Audio, RCF y Audio Concept. 

Estos demos se realizarán el 23 y 24 de octubre, de las 8.00 pm a las 9.30 pm en el gran salón de Corferias y darán la oportunidad a los empresarios colombianos del entretenimiento de apreciar los últimos modelos de micrófonos, consolas y altavoces. 

Todas las tendencias tecnológicas y conceptuales de este arte, basado en la tecnología del audio y el video profesional, tendrán este año su propio espacio en la feria InfoComm, evento organizado por AVI Latinoamérica & AVIXA, que se realizará en Corferias y que reunirá a más de 50 conferencistas y múltiples espacios dedicados a la formación profesional en torno una gran muestra comercial y un profesional espacio de networking.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin