Seleccione su idioma

AlteaCorp convierte la Catedral de Guadalajara en un lienzo 

México. Plasmar imágenes sobre la fachada de la Catedral de Guadalajara o dar vida y color a una monumental planta de agave mediante el uso de proyecciones con técnica de videomapping, fue posible gracias a la tecnología que Panasonic proveyó para la realización del reciente Festival GDLUZ 2019, un atractivo espectáculo que formó parte de las celebraciones del 477º aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco. 

Concebido, diseñado y producido por la joven empresa mexicana AlteaCorp, el Festival GDLUZ 2019 se llevó a cabo, del 13 al 16 de febrero, en distintas plazas públicas, monumentos y edificios del Centro Histórico de Guadalajara. Con la luz como materia prima, los creativos de AlteaCorp utilizaron diferentes técnicas de iluminación, proyección, pirotecnia, papirotecnia y elementos interactivos, además de música en vivo, para presentar diferentes espectáculos, instalaciones artísticas y experiencias multimedia que se ofrecieron de manera gratuita al público asistente.

Con música tradicional mexicana, interpretada por la Banda Municipal de Guadalajara, el espectáculo de la Catedral de Guadalajara consistió en un videomapping que convirtió su enorme fachada en un lienzo multicolor sobre el que se proyectaron escenas que ilustraban la temática de las canciones. Una representación de “La Bikina” o la figura del ídolo popular Pedro Infante, se mezclaron con texturas de artesanías y juguetes tradicionales que cambiaban de acuerdo al ritmo de la música. La producción de este espectáculo utilizó cuatro proyectores Panasonic, modelo PT-DZ21K2U, de 3 DLP con resolución WUXGA y brillo de 20 mil lúmenes, para desplegar las imágenes sobre una superficie de 100 metros de alto por 100 metros de base.

De acuerdo a Marcos Jiménez Monroy, CEO de AlteaCorp y Director Creativo del Festival GDLUZ, el equipo a cargo de la producción de los contenidos trabaja desde meses antes en la investigación, dirección de arte y el diseño de animación 2D y 3D que se muestran durante el festival. “El contenido es el alma de cada proyecto. Mezclamos las tradiciones mexicanas con la más alta tecnología”, apunta el directivo.

- Publicidad -

A unos pasos de la Catedral, el espectáculo del Agave Multimedia se llevó a cabo en la Plaza de la Liberación. Este escenario mezcló música de mariachi, ballet folclórico y un DJ, con iluminación arquitectónica y robótica, pirotecnia, papirotecnia, pulseras interactivas y una muy precisa proyección sobre los picos de una escultura temporal, de 16 metros de altura, que daba forma a la planta de agave. Dos proyectores láser Panasonic, modelo PT-RZ31KU, con brillo de 31 mil lúmenes y resolución WUXGA, fueron instalados a 40 metros de distancia por los productores de AlteaCorp para desplegar diferentes formas y figuras que dieron la sensación de movimiento a la escultura.

Para Marcos Jiménez Monroy es fundamental que los proyectores tengan la calidad y potencia necesarias para que el contenido se despliegue de forma espectacular. En su opinión, el uso de tecnología láser en equipos de alta luminosidad y desempeño como los de Panasonic es una garantía para empresas como AlteaCorp, pues al combinar alta luminosidad, con 20 mil horas de vida, los proyectores aseguran una operación confiable con un despliegue de imagen uniforme.

Además de suministrar los equipos de proyección, Panasonic de México, a través de su División de Soluciones de Negocio B2B, apoyó al Festival GDLUZ 2019 con personal especializado para brindar asesoramiento y soporte técnico durante la producción.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin