Seleccione su idioma

Uso de videoconferencia requiere soluciones optimizadas

Internacional. Polycom presentó los resultados de un estudio titulado Streamlined Video Conferencing Strategy Drives Business Results («Una estrategia optimizada en el uso de sistemas de videoconferencias impulsa los resultados empresariales»), el cual revela que los sistemas de videoconferencias están experimentando un crecimiento en términos de uso, número de soluciones y complejidad general para los usuarios finales y los profesionales de TI.

De acuerdo con el estudio, elaborado en noviembre de 2018 por Forrester Consulting en representación de Polycom, en particular, estos datos evidencian la necesidad de las empresas de contar con soluciones sencillas y optimizadas para agilizar el comienzo de las reuniones y simplificar las tareas del equipo de TI que gestiona el sistema.

Entre las conclusiones más importantes de este nuevo estudio internacional de Forrester sobre los profesionales y responsables de TI, destacan las siguientes:

El 74% sostuvo que el número de videoconferencias realizadas se ha incrementado durante los dos últimos años.
El 84% declaró haber utilizado dos o más soluciones de videoconferencias basadas en la nube.
El 78% afirmó contar con dos o más terminales para videoconferencias en sus salas de conferencias.

- Publicidad -

Además, el estudio reveló que la mayoría de empresas que participaron en la encuesta recurren a varios distribuidores para adquirir tanto terminales como aplicaciones de vídeo en la nube, lo que incrementa la complejidad en lugar de reducirla, todo ello en un contexto caracterizado por la continua irrupción de nuevas soluciones en el mercado. De hecho, el informe muestra que un 96% de las compañías ya experimenta dificultades a la hora de gestionar sus soluciones de videoconferencias.

El resultado no deja lugar a dudas: un complejo entramado de diferentes servicios que los profesionales de TI deben gestionar, unas experiencias de usuario deficientes y unos empleados y profesionales de TI cada vez más frustrados. Según un estudio de Forrester de 2016 sobre la calidad de las llamadas, el retraso en las videollamadas puede costarle a una empresa más de un millón de dólares cada año a causa de la pérdida de productividad.

Implicaciones para el departamento de TI
Según el estudio, los profesionales de TI se enfrentan a un incremento de los costos y de los retos asociados a la gestión de múltiples sistemas de videoconferencias basados en la nube.

Estos desafíos incluyen las dificultades para conectarse a las llamadas desde las salas de conferencias, el retraso en las videollamadas, la escasa calidad de las llamadas y las experiencias de usuario poco optimizadas. De cara a abordar específicamente los problemas de productividad, el 77% de los profesionales de TI expresó querer contar con una interfaz de usuario y una experiencia optimizadas en los sistemas de videoconferencias.

La demanda de flexibilidad de los profesionales de las TI también fue una de las conclusiones más destacadas. El 68% de las empresas ha experimentado un aumento en el número de aplicaciones de videoconferencia que se utilizan en su infraestructura y el 67% quiere que todas las soluciones resulten más flexibles para los empleados y los socios. Esta característica es fundamental para la productividad, ya que el ritmo de innovación en el espacio colaborativo nunca ha sido tan acelerado debido a la rápida entrada en el mercado de nuevos competidores, soluciones y funcionalidades.

Para consultar el estudio Forrester completo, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin